Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos para niños
El Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos es una colección de áreas naturales y culturales protegidas en los Estados Unidos. Estas áreas son administradas por el Servicio de Parques Nacionales (NPS), una agencia del gobierno. No todas las áreas de este sistema se llaman "parques"; algunas son monumentos, memoriales, costas, ríos o senderos nacionales, entre otros.
Este sistema es considerado un tesoro muy valioso para el país. A menudo, los parques y monumentos más famosos son llamados las "joyas de la corona" por su gran belleza e importancia.
Cada lugar dentro del Sistema de Parques Nacionales tiene sus propias reglas sobre cómo debe ser cuidado y qué actividades se permiten. Por ejemplo, el parque nacional Congaree es casi todo naturaleza salvaje, mientras que el parque nacional de Yosemite tiene una zona para esquiar y una central eléctrica. El parque nacional del Valle de la Muerte incluso permite algunas actividades mineras.
A principios de 2008, el Sistema de Parques Nacionales contaba con 391 "unidades", de las cuales 58 eran parques nacionales. El sistema abarca un área de aproximadamente 338.000 kilómetros cuadrados. La unidad más grande es el parque nacional y reserva Wrangell-St. Elia, en Alaska, con 53.000 kilómetros cuadrados. La más pequeña es el monumento nacional Tadeo Kosciuszko, en Pensilvania, con solo 80 metros cuadrados.
Contenido
Historia del Sistema de Parques Nacionales
El desarrollo del Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos se puede dividir en cuatro etapas principales:
Los Primeros Pasos (1864-1916)
Esta etapa comenzó con la protección de lugares naturales y arqueológicos importantes. El 30 de junio de 1864, el presidente Abraham Lincoln firmó una ley para proteger el Valle de Yosemite y el bosque de secuoyas gigantes de Mariposa, entregándolos al estado de California para su conservación.
El 25 de agosto de 1916, el presidente Woodrow Wilson firmó la Ley Orgánica del Servicio de Parques Nacionales. Esta ley creó oficialmente el Servicio de Parques Nacionales para administrar y proteger todas estas áreas.
Nacen los Parques Nacionales (1864-1891)
La idea de crear un parque nacional se le atribuye al artista George Catlin. En 1832, Catlin viajó por las Grandes Llanuras y se preocupó por la destrucción de la naturaleza y la vida salvaje. Él imaginó un "magnífico parque... un parque nacional, que contuviera hombres y bestias, en toda la salvaje y fresca belleza de su naturaleza".
La visión de Catlin no se hizo realidad de inmediato. Sin embargo, la belleza de los paisajes naturales del Oeste de Estados Unidos empezó a captar la atención.
La región de Yellowstone fue explorada entre 1869 y 1871. Los exploradores sugirieron que la zona se destinara al uso público y no se vendiera a particulares. La Compañía del Ferrocarril del Pacífico Norte también apoyó la idea, ya que buscaba rutas importantes.
Los Monumentos Nacionales (1906-1916)
Además de los parques naturales, hubo un movimiento para proteger las antiguas viviendas en acantilados, ruinas y misiones en el Oeste. La Ley de Antigüedades de 1906 fue creada para proteger estos lugares y objetos de interés científico.
Esta ley permitía al Presidente declarar "lugares históricos, estructuras históricas y prehistóricas y otros objetos de interés histórico o científico" como monumentos nacionales. También prohibía excavar o retirar objetos de tierras federales sin permiso.
El presidente Theodore Roosevelt firmó la Ley de Antigüedades el 8 de junio de 1906. El 24 de septiembre de 1906, Roosevelt proclamó la Torre del Diablo como el primer monumento nacional. Es una torre de roca de 180 metros de altura en Wyoming, importante para las tribus nativas.
En diciembre de ese mismo año, se establecieron otros tres monumentos nacionales: El Morro en Nuevo México (con petroglifos e inscripciones), el Castillo de Montezuma en Arizona (viviendas en acantilados bien conservadas) y el Bosque Petrificado en Arizona (famoso por su madera petrificada).
Algunos de estos primeros monumentos nacionales se convirtieron más tarde en parques nacionales, como Mukuntuweap (ahora Zión) y el Bosque Petrificado.
Las Aguas Termales (1832-1916)
Desde la antigüedad, las aguas termales se han usado por sus propiedades medicinales. En 1832, Hot Springs (Arkansas) fue declarada una reserva federal para proteger sus 47 manantiales. En 1921, se convirtió en el parque nacional Hot Springs, que es más un balneario que un lugar natural de gran belleza.
En 1902, el gobierno federal compró manantiales de aguas termales cerca de Sulphur, Oklahoma. En 1906, el Congreso creó el parque nacional Platt, que incluía esta reserva.
Establecimiento y Crecimiento (1916-1933)
Cuarenta y cuatro años después de la creación de Yellowstone, el presidente Woodrow Wilson estableció el Servicio de Parques Nacionales el 25 de agosto de 1916. Muchas personas trabajaron para que se creara una agencia dedicada a administrar los Parques y Monumentos Nacionales.
Expansión y Consolidación (1933-1966)
Este largo período comenzó con la necesidad de organizar las 71 áreas diversas que se unieron al Sistema. En 1933, el presidente Franklin D. Roosevelt lanzó un gran programa de conservación a través del Cuerpo Civil de Conservación (CCC). En su punto más alto en 1935, el Servicio tenía 600 campamentos del CCC, con unos 120.000 trabajadores.
A mediados de siglo, el Servicio enfrentó grandes desafíos debido a la necesidad de mantenimiento y nuevos proyectos. Se lanzó la Misión 66, un programa de 10 años para aumentar los visitantes y mejorar los parques para el 50 aniversario del Servicio.
Entre 1933 y 1964, se añadieron 102 áreas nuevas al Sistema, aumentando el total de 137 a 239. El crecimiento fue notable en áreas históricas y recreativas.
Áreas Naturales (1933-1966)
![]() |
|||
Fecha | Monumento | Estado | |
---|---|---|---|
1933 | Cedar Breaks | Utah | |
1934 | Everglades | Florida | |
1935 | Big Bend | Texas | |
1936 | Joshua Tree | California | |
1937 | Organ Pipe Cactus | Arizona | |
1937 | Capitol Reef | Utah | |
1938 | Channel Islands | California | |
1938 | Olympic | Washington | |
1940 | Kings Canyon | California | |
1943 | Jackson Hole | Wyoming | |
1950 | Grand Teton | Wyoming | |
1956 | Islas Vírgenes | Islas Vírgenes | |
1958 | Bosque Petrificado | Arizona | |
1960 | Haleakalā | Hawái | |
1961 | Buck Island Reef | Islas Vírgenes | |
A. B. C. Suprimido el 29 de marzo de 1956. D. . |
Desde 1916, el Servicio de Parques Nacionales buscó proteger Jackson Hole, una zona de gran belleza natural. John D. Rockefeller, Jr. compró más de 130 kilómetros cuadrados en Jackson Hole y los ofreció como regalo a los Estados Unidos.
A pesar de la oposición de algunos grupos, el 15 de marzo de 1943, el presidente Franklin D. Roosevelt proclamó el monumento nacional Jackson Hole. Esto unió las tierras donadas por Rockefeller con otras del bosque nacional Teton, creando el parque nacional Grand Teton.
La decisión de Roosevelt generó críticas, pero el presidente defendió su acción, señalando que otros presidentes habían establecido muchos monumentos nacionales. Finalmente, en 1950, se combinaron el monumento nacional Jackson Hole y el antiguo parque nacional Grand Teton en un "nuevo parque nacional Grand Teton" de 1.210 kilómetros cuadrados.
Áreas Históricas (1933-1966)
Entre 1933 y 1964, se añadieron 65 áreas históricas al Sistema de Parques Nacionales. La Ley de Sitios Históricos de 1935 fue clave para esto. Esta ley declaró que es una "política nacional preservar para el uso público los lugares históricos, edificios y objetos de importancia nacional para inspiración y beneficio del pueblo de los Estados Unidos".
La ley dio al Secretario del Interior, a través del Servicio de Parques Nacionales, la autoridad para:
- Realizar un estudio nacional de sitios históricos y arqueológicos.
- Adquirir propiedades para estos fines.
- Hacer acuerdos con estados y otras organizaciones para preservar bienes históricos.
También se creó la Encuesta de Edificios Históricos de Estados Unidos (HABS) en 1935, que ha recopilado miles de dibujos, fotografías y documentos de edificios históricos.
El Programa de Salvamento Arqueológico Inter-Agencias, iniciado en 1946, se encarga de rescatar artefactos prehistóricos e históricos antes de que sean inundados por nuevos embalses.
Primeras Áreas Históricas Importantes
El Memorial Expansión Nacional de Jefferson en San Luis fue el primer sitio histórico nacional establecido bajo la Ley de Sitios Históricos. Es un gran lugar urbano que incluye el famoso Arco de acero inoxidable de Eero Saarinen.
En 1948, el Congreso autorizó el Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfia, que incluye el Independence Hall y otros sitios relacionados con la independencia de Estados Unidos. Otros lugares históricos urbanos importantes se añadieron en Boston y Nueva York, como la isla Ellis, que se amplió para incluir la monumento nacional de la Estatua de la Libertad.
Áreas de Recreo (1933-1966)
![]() |
|||
Fecha | Monumento | Estado | |
---|---|---|---|
1933 | Vía parque Blue Ridge | Virginia- Carolina del Norte | |
1934 | Vía parque Natchez Trace | Misisipi-Alabama-Tennessee | |
1936A | Parque de montaña Catoctin | Maryland | |
1936 | Área recreativa Lake Mead | Nevada-Arizona | |
1936 | Parque forestal Prince William | Virginia | |
1937B | Costa nacional Cape Hatteras | Carolina del Norte | |
1946 | Área recreativa Coulee Dam | Washington | |
1949 | Vía parque Suitland | Maryland-Distrito de Columbia | |
1952 | Área recreativa Shadow Mountain | Colorado | |
1958C | Área recreativa Glen Canyon | Utah-Arizona | |
1961 | Costa nacional Cape Cod | Massachusetts | |
1962 | Costa nacional Point Reyes | California | |
1962 | Costa nacional Padre Island | Texas | |
1962D | Área recreativa Whiskeytown-Shasta-Trinity | California | |
A. Autorizado. Fue establecida en 1954. B. Autorizado. Fue establecida en 1953. C. Autorizado. Fue establecida en 1972. D. Autorizado. Fue establecida en 1965. |
En esta etapa, el Servicio de Parques Nacionales se adaptó a nuevas necesidades sociales y económicas. Se aprobó la Ley de Parques, Vías Parques y Áreas de Estudio de 1936, que creó cuatro nuevos tipos de áreas de parques federales: vías parque nacionales, áreas de recreo nacionales, costas nacionales y zonas de demostración recreativa.
El Servicio de Parques Nacionales también ayudó a los estados a desarrollar sus propios sistemas de parques. Conrad L. Wirth, quien luego fue director del NPS, dirigió un programa que ayudó a muchos parques estatales.
Vías Parque Nacionales
Las vías parque son carreteras escénicas diseñadas para el disfrute del paisaje. Las primeras fueron locales, como la Rock Creek and Potomac Parkway en Washington D.C. y la George Washington Memorial Parkway.
Una nueva era para las vías parque nacionales comenzó con la autorización de la Blue Ridge Parkway y la Natchez Trace Parkway en la década de 1930. Estas no eran solo carreteras cortas, sino que protegían cientos de kilómetros de paisajes rurales y sitios históricos.
La Blue Ridge Parkway, de 469 millas, es un ejemplo de diseño de vías parque, ofreciendo vistas de montañas y valles, fauna y flora, y estructuras típicas de la montaña. La Natchez Trace Parkway, de 450 millas, sigue una ruta histórica desde Nashville, Tennessee, hasta Natchez, Misisipi, pasando por bosques y praderas.
Áreas Demostrativas Recreativas
El Programa de Áreas Demostrativas Recreativas, iniciado en 1936, tenía como objetivo desarrollar tierras para parques, crear empleo y establecer nuevos parques cerca de ciudades. Se autorizaron 46 proyectos en 24 estados.
La mayoría de estos proyectos fueron entregados a los estados y municipios. Sin embargo, el Servicio de Parques Nacionales retuvo dos: Catoctin Mountain Park en Maryland (donde se encuentra Camp David) y Prince William Forest Park en Virginia.
Áreas Recreativas Relacionadas con Embalses

Entre 1933 y 1964, se añadieron cinco áreas de recreo nacional relacionadas con grandes embalses. El Lago Mead fue la primera, creada en 1936 después de la construcción de la presa Hoover en el río Colorado.
La siguiente fue el área recreativa nacional de la presa Coulee (ahora área recreativa nacional del embalse Roosevelt), creada en 1946. Otras áreas recreativas nacionales establecidas en los años 50 incluyen Shadow Mountain en Colorado, el cañón Glen en Utah-Arizona (con el lago Powell) y Whiskeytown Shasta-Trinity en California.
Costas Nacionales
En los años 30, se recomendó proteger 12 tramos de costas vírgenes. La primera costa nacional, Cabo Hatteras en Carolina del Norte, se creó en 1954.
En 1962, el concepto de costa nacional llegó a la costa del Pacífico con la autorización de Point Reyes en California, que abarca más de sesenta kilómetros de costa. También llegó a la costa del Golfo con la autorización de Padre Island en Texas, una isla costera de 113 millas de largo.
Tipos de Áreas en el Sistema de Parques Nacionales
El Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos utiliza más de 20 nombres diferentes para sus unidades, dependiendo de la ley que las creó. Los más conocidos son los parques nacionales y los monumentos nacionales. Aquí te mostramos algunas de las denominaciones:
Designación | Superficie | ||||
---|---|---|---|---|---|
Siglas | Inglés | Español | Descripción | Número | km² |
NB NBP NMP NBS |
«National Battlefield» «National Battlefield Park» «National Military Park» «National Battlefield Site» |
Campo de Batalla Nacional Parque campo de batalla nacional Parque militar nacional |
Incluye campos de batalla y parques militares. En 1958, se recomendó unificar todos bajo el título de campo de batalla nacional. | 24 | 261 98 |
NHP NHS |
«National Historical Park» «National Historic Site» «International Historic Site» |
Parque histórico nacional Sitio histórico nacional |
Parques históricos que van más allá de una sola propiedad. Los sitios históricos nacionales están directamente relacionados con eventos históricos. | 120 | 828 96 |
NL | «National Lakeshore» | Ribera de lago nacional | Costas de lagos nacionales, todas en los Grandes Lagos, similares a las costas oceánicas. | 4 | 926 22 |
NMem | «National Memorial» | Memorial nacional | Un área que conmemora a una persona o un evento histórico, no necesariamente en el lugar donde ocurrió. | 28 | 42 66 |
NM | «National Monument» | Monumento nacional | La Ley de Antigüedades de 1906 permite al Presidente declarar lugares históricos, estructuras y objetos de interés científico como monumentos nacionales. La Torre del Diablo fue el primero en 1906. | 73 | 9 214 73 |
NP | «National Park» | Parque nacional | Generalmente, son lugares grandes y maravillosos con mucha naturaleza y, a veces, sitios históricos importantes. No se permite la caza ni la minería. El primer parque nacional fue parque nacional Yellowstone, en 1872. | 58 | 210 279 86 |
«National Parkway» | Vía parque nacional | Una carretera escénica con un área protegida a su lado, a menudo conectada con sitios culturales. | 4 | 713 64 | |
NPres | «National Preserve» «National Reserve» |
Reserva nacional | Áreas con características de parques nacionales, pero donde se permiten actividades como la caza o la extracción de recursos. | 20 | 97 890 74 |
NRA | «National Recreation Area» | Área de recreo nacional | Doce de estas áreas se centran en grandes embalses y actividades acuáticas. Otras cinco están cerca de grandes ciudades, combinando espacios abiertos con recursos históricos y naturales. | 18 | 14 943 68 |
NR NSR NWR NWSR |
«National River» «National Scenic River» «National Wild River» «National Wild and Scenic River and Riverway» |
Rio nacional Rio paisajístico nacional Rio salvaje nacional Rio paisajístico y salvaje nacional |
Diferentes tipos de ríos protegidos, algunos gestionados por el NPS y otros en colaboración con otras agencias. | 15 | 3 020 40 |
NT NST NHT |
«National Trail» «National Scenic Trail» «National Historic Trail» |
Sendero nacional (o ruta) Sendero paísajistico nacional Sendero histórico nacional |
Senderos largos (más de 3.600 millas) autorizados por la Ley del Sistema Nacional de Senderos de 1968. | 3 | 963 13 |
NS | «National Seashore» | Costa nacional | Diez costas nacionales en los océanos Atlántico, Golfo de México y Pacífico. Algunas están desarrolladas y otras se mantienen naturales. La caza está permitida en muchas de ellas. | 10 | 2 408 20 |
NC | «National Cemetery» | Cementerio nacional | Hay 14 cementerios nacionales en el Sistema, administrados junto con una unidad asociada, por lo que no se cuentan por separado. | ||
Otras designaciones (White House, National Mall, etc) | 11 | 162 39 | |||
Total | 388 | 341 656 62 |
Además de estas "unidades", el Servicio de Parques Nacionales también ayuda a "Áreas Asociadas", que son lugares importantes fuera del Sistema de Parques Nacionales.
El Registro Nacional de Lugares Históricos, con casi 79.000 entradas, es administrado por el Servicio de Parques y automáticamente incluye todas las áreas del Sistema de Parques Nacionales que son importantes históricamente.
Delaware es el único estado sin ninguna unidad en el Sistema de Parques Nacionales. Sin embargo, Washington D.C., Guam, Samoa Americana, las Islas Vírgenes y Puerto Rico sí tienen unidades.
Casi todas las unidades gestionadas por el Servicio de Parques Nacionales participan en el programa "Sellado de Pasaporte de Parque Nacional".
Muchas unidades del Sistema de Parques cobran una entrada. Se pueden comprar pases anuales que permiten la entrada ilimitada a la mayoría de las tierras federales de esparcimiento por $80 al año. Este pase cubre la entrada, pero otros cargos como el estacionamiento o la acampada pueden aplicarse.
Galería de imágenes
-
El Medio Domo visto desde el sur, y a su derecha, la Cascada del Velo de Novia (parque nacional de Yosemite).
Véase también
En inglés: History of the National Park Service Facts for Kids
- Anexo:Unidades del Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos, con una lista con todos las unidades del Sistema de Parques Nacionales existentes en los Estados Unidos en marzo de 2009.
- Anexo:Parques nacionales de Estados Unidos, con una lista con todos los parques nacionales existentes en los Estados Unidos en marzo de 2009.