robot de la enciclopedia para niños

George Catlin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Catlin
William Fisk - George Catlin - Google Art Project.jpg
George Catlin retratado por William Fisk.
Información personal
Nacimiento 26 de julio de 1796
Bandera de Estados Unidos Wilkes-Barre (Pensilvania)
Fallecimiento 23 de diciembre de 1872
Jersey City (Nueva Jersey)
Sepultura Cementerio de Green-Wood
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Putnam Catlin
Mary "Polly" Catlin
Cónyuge Clara Bartlett Gregory Catlin (desde 1828)
Educación
Educado en Litchfield Law School
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento Realismo
Géneros Retrato, pintura del paisaje y escena de género
Firma
George Catlin signature.svg

George Catlin (nacido el 26 de julio de 1796 en Wilkes-Barre, Pensilvania; fallecido el 23 de diciembre de 1872 en Jersey City, Nueva Jersey) fue un pintor estadounidense. Se hizo famoso por sus retratos de los pueblos nativos americanos en el Viejo oeste.

George Catlin: El Pintor de los Pueblos Nativos

George Catlin fue un artista, escritor y viajero muy importante. Después de trabajar un tiempo como abogado, decidió dedicarse a la pintura. Su gran interés era documentar la vida y las costumbres de los pueblos nativos de América.

¿Por qué George Catlin se interesó en los pueblos nativos?

Su fascinación comenzó cuando vio a una delegación de líderes nativos en Filadelfia. Esto lo inspiró a dedicar su vida a capturar la apariencia y las tradiciones de estos pueblos. Quería preservar sus imágenes y sus historias a través de su arte.

Sus Viajes y Obras Más Importantes

En 1830, George Catlin comenzó sus viajes. Acompañó al General William Clark en una misión diplomática. Esta misión los llevó a territorios nativos a lo largo del río Misisipi.

Explorando el Oeste Americano

Dos años después, Catlin viajó unos 3000 kilómetros por el río Misuri. Pasó varias semanas con pueblos indígenas que apenas habían tenido contacto con la cultura europea. Allí creó algunos de sus retratos más impactantes y detallados.

Más tarde, viajó por los ríos Arkansas, Red y Misisipi. También visitó Florida y los Grandes Lagos. Como resultado de estos viajes, Catlin pintó más de 500 cuadros. También reunió una gran colección de objetos de los pueblos nativos.

La "Galería India" y sus Libros

En 1837, George Catlin organizó la primera exposición de su "Galería India". Publicó su primer catálogo y empezó a dar charlas. En estas charlas, compartía sus experiencias con los pueblos nativos americanos.

Catlin dedicó gran parte de su vida a intentar vender su colección de pinturas al gobierno. Cuando el Congreso de Estados Unidos no aceptó su oferta, llevó su "Galería India" fuera del país. En 1840, inició una gira por Europa, visitando ciudades como Londres, París y Bruselas.

En 1841, publicó un libro en dos tomos llamado Educación, Costumbres Estado de los Indios Norteamericanos. Este libro incluía casi 300 ilustraciones. Años después, en 1844, publicó 25 láminas en una obra titulada Carpeta India Norteamericana de Catlin. En 1848, lanzó Eight Years’ Travels and Residence in Europe.

Entre 1852 y 1857, Catlin viajó por América del Sur y Central. Luego regresó para explorar más el Lejano Oeste. Sus experiencias de estos últimos años se encuentran en libros como Últimos paseos entre los indios de la Rocosas y los Andes (1868) y Mi vida entre los Indios (publicado en 1909).

La mayoría de sus 470 retratos de escenas nativas forman parte de la Catlin Gallery en el Museo Nacional de Washington D. C.. Además, hay unos 700 bocetos suyos en el Museo Americano de Historia Natural, en Nueva York.

Su Legado Familiar

Algunos historiadores y descendientes creen que George Catlin tuvo dos familias. Una era su familia reconocida en la costa este de los Estados Unidos. La otra, según estas creencias, se formó en el oeste con una mujer nativa.

Otros dos artistas del Viejo Oeste, Frederic Remington y Earl W. Bascom, están relacionados con George Catlin por lazos familiares.

George Catlin en la Ficción

El escritor Larry McMurtry incluyó a George Catlin como personaje en su serie de novelas The Berrybender Narratives.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Catlin Facts for Kids

kids search engine
George Catlin para Niños. Enciclopedia Kiddle.