robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional de Árboles de Josué para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joshua Tree
Categoría UICN II
Joshua Tree Nationalpark P4130402.jpg
Entrada al parque
Situación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Flag of California.svg California
Condado Riverside y San Bernardino
Coordenadas 33°44′54″N 115°49′10″O / 33.748381, -115.819308
Datos generales
Administración National Park Service
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 31 de octubre de 1994 (parque nacional)
8 de agosto de 1936 (monumento nacional)
Visitantes (2006) 1 256 421
Superficie 3196 km²
Joshua Tree ubicada en California
Joshua Tree
Joshua Tree
Ubicación en California.
Sitio web oficial

El Parque Nacional Joshua Tree es un lugar especial en California, Estados Unidos. Es una gran área desértica que incluye partes de dos desiertos: el desierto de Colorado y el desierto de Mojave. Su nombre viene de un tipo de planta única, el Joshua Tree o árbol de Josué (Yucca brevifolia), que casi solo se encuentra aquí.

Una parte del parque tiene muchas rocas redondas y bajas. Estas rocas son muy populares, especialmente para quienes practican un tipo de escalada llamado búlder. La falla de San Andrés, una zona donde la tierra se mueve, está cerca del sur del parque.

Hace mucho tiempo, la riqueza de plantas y animales de esta zona atrajo a grupos de cazadores y recolectores. Más tarde, en el siglo XIX, la búsqueda de oro llevó a la creación de pueblos mineros y agrícolas. Hoy en día, el parque no tiene habitantes permanentes ni se usa para negocios. Es una zona protegida desde 1936.

¿Qué es el Parque Nacional Joshua Tree?

El Parque Nacional Joshua Tree es un área protegida en California, Estados Unidos. Fue declarado parque nacional el 31 de octubre de 1994. Antes de esa fecha, era un monumento nacional. El parque es famoso por sus paisajes desérticos y sus formaciones rocosas únicas.

Un poco de historia

La protección de este parque se debe en gran parte a Minerva Hoyt. Ella era una jardinera a quien le encantaban las plantas del desierto. Gracias a su esfuerzo, el presidente Franklin D. Roosevelt declaró la zona como monumento nacional el 8 de agosto de 1936. En ese momento, el área protegida era de unos 3300 kilómetros cuadrados.

En 1976, el Congreso de los Estados Unidos designó cerca de 1700 kilómetros cuadrados como área salvaje. Esto significa que es una zona donde la naturaleza se mantiene sin cambios por el ser humano. En 1994, cuando se convirtió en parque nacional, el área salvaje se hizo aún más grande, añadiendo unos 530 kilómetros cuadrados.

¿Hubo personas viviendo aquí antes?

Hay señales de que hubo personas viviendo en esta zona hace unos cinco mil años. Al final de la Edad de Hielo, un grupo de cazadores y recolectores habitó la cuenca del río Pinto, que ahora está seca. Se sabe que esta cuenca ya estaba seca cuando llegaron los primeros habitantes.

Más tarde, pueblos amerindios como los Serrano, Cahuilla y Chemehuehui vivieron aquí. Ellos recolectaban piñones, bellotas y frutos de cactos. También dejaron pinturas en rocas y piezas de cerámica. A finales del siglo XIX, la búsqueda de oro atrajo a mineros y ganaderos. Ellos construyeron presas y cavaron minas, que hoy están abandonadas y se conservan por su valor histórico.

Actualmente, las únicas personas que están en el parque son los visitantes. Entre ellos hay amantes de la escalada en bloque y campistas que pueden quedarse por un tiempo limitado.

¿Cómo es el Parque Joshua Tree?

El parque tiene una extensión de 3196 kilómetros cuadrados. Una gran parte de esta área, 2367 kilómetros cuadrados, es considerada área salvaje. El parque se encuentra en la frontera de los condados de San Bernardino y Riverside. Incluye partes de dos desiertos: el desierto de Colorado y el de Mojave. Cada desierto tiene un ecosistema diferente, que depende principalmente de su altura.

Los desiertos del parque

En la parte este del parque está el desierto de Colorado. Este desierto está a una altura menor de 900 metros. Tiene áreas cubiertas de plantas como el chaparral, el ocotillo y las chumberas (un tipo de cacto). La cadena montañosa Little San Bernardino atraviesa la parte suroeste del parque.

El desierto de Mojave se encuentra al oeste del parque. Está a una altura mayor, es más húmedo y un poco menos caluroso que el desierto de Colorado. El Mojave es el hogar natural del árbol de Josué (Yucca brevifolia), que le da nombre al parque.

Las rocas especiales

Esta zona también tiene algunas de las formaciones geológicas más interesantes de los desiertos de California. Hay pequeñas colinas de roca desnuda y redondeadas. Estas rocas están hechas principalmente de cuarzomonzonito, un tipo de granito rugoso. Los árboles de Josué crecen sobre todo en las zonas planas entre estas colinas.

El clima del desierto

Como es una zona desértica, la humedad en el parque casi nunca supera el 25%. La primavera y el otoño tienen un clima suave, con temperaturas máximas de unos 29°C y mínimas de 10°C. En invierno, las temperaturas máximas son de unos 15°C, pero por la noche pueden bajar de cero. A veces, incluso nieva en las zonas más altas. El verano es muy caluroso, con temperaturas máximas de unos 38°C y mínimas que rara vez bajan de 29°C.

Animales del Parque Joshua Tree

La fauna del parque es muy variada y está adaptada a vivir en el desierto. Algunos de los animales terrestres más comunes son:

Se han visto al menos 240 tipos de aves en el parque. Algunas de las más comunes son:

Plantas del Parque Joshua Tree

Las plantas del parque también están adaptadas al desierto. Pueden soportar largos periodos sin agua y mucha exposición al sol. Las plantas que pierden sus hojas están inactivas la mayor parte del año y florecen durante la corta temporada de lluvias.

El árbol de Josué cubre una parte del desierto de Mojave y es la planta más representativa de la zona. En el desierto de Colorado, hay jardines de cactos cholla y chaparral. El cacto ocotillo se destaca por su forma en este paisaje.

También hay cinco oasis con palmeras Washingtonia, donde abunda la vida salvaje.

Actividades divertidas en el parque

Hay zonas para acampar, pero no tienen acceso a agua. Por eso, la mayoría de los visitantes se quedan fuera del parque. Algunas carreteras atraviesan el parque, y algunas están asfaltadas.

En días claros, el mirador de Keys View ofrece una vista amplia del valle de Coachella y el mar de Salton. A veces, la visibilidad en este punto es baja debido a la contaminación del aire que viene de la zona de Los Ángeles. Otro lugar interesante es una mina de oro abandonada.

El parque es muy popular para la escalada. Hay miles de lugares para escalar, con diferentes niveles de dificultad. La superficie rugosa de las rocas facilita la escalada. Además, el clima de la región, sin nieve ni hielo, ayuda a que las rocas no se vuelvan lisas.

Joshua Tree en la cultura popular

La banda irlandesa U2 tiene un álbum famoso llamado The Joshua Tree, que ganó un premio Grammy. Aunque se piensa que las fotos del grupo para este álbum se tomaron en este parque, en realidad fueron tomadas en el pueblo fantasma de Bodie, California, y principalmente en el “Death Valley National Park”. La foto del árbol icónico que aparece en la portada y contraportada del disco fue tomada en los alrededores de este último, en un lugar llamado Zabriskie Point.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joshua Tree National Park Facts for Kids

  • Parques nacionales de Estados Unidos
kids search engine
Parque nacional de Árboles de Josué para Niños. Enciclopedia Kiddle.