robot de la enciclopedia para niños

Sinn Féin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nosotros mismos
Sinn Féin
Sinn Féin.png
Presidente Mary Lou McDonald
Vicepresidente Michelle O'Neill
Secretario/a general Ken O'Connell
Fundación

28 de noviembre de 1905 (movimiento fundacional)

17 de enero de 1970 (partido actual)
Partidos fusionados Consejo Nacional
Cumann na nGaedheal
Dungannon Clubs
Eslogan Tosaíonn athrú anseo
('El cambio empieza aquí')
Ideología Reunificación irlandesa
Socialismo democrático
Posición Izquierda
Sede 44 Parnell Square
Dublín 1
Irlanda
País Bandera de Irlanda Irlanda y Reino Unido (Irlanda del Norte)
Colores      Verde
Organización
juvenil
Ógra Shinn Féin
Organización LGBT Sinn Féin LGBTQ
Organización en el extranjero Friends of Sinn Féin
Grupo parlamentario europeo La Izquierda en el Parlamento Europeo-GUE/NGL
Asamblea de Irlanda del Norte
27/90
Dáil Éireann
39/174
Seanad Éireann
6/60
Parlamento Europeo
2/14
Cámara de los Comunes (escaños norirlandeses)
7/18
Representantes municipales en la República de Irlanda
99/949
Representantes municipales en Irlanda del Norte
144/462
Publicación An Phoblacht
Sitio web www.sinnfein.ie

Sinn Féin (pronunciado Shin Feyn) es un partido político de Irlanda. Su nombre en irlandés significa "Nosotros mismos". Este partido está activo tanto en la República de Irlanda como en Irlanda del Norte. Irlanda del Norte es parte del Reino Unido.

El Sinn Féin original fue fundado en 1905 por Arthur Griffith. A lo largo de los años, el partido ha tenido varias divisiones. De estas divisiones surgieron otros partidos importantes en la política irlandesa. El partido actual se formó en 1970 después de una de estas divisiones.

Mary Lou McDonald se convirtió en la presidenta del partido en febrero de 2018. El Sinn Féin es uno de los partidos más grandes en la Asamblea de Irlanda del Norte. También tiene una presencia importante en el Oireachtas, el parlamento de la República de Irlanda.

Aunque su objetivo principal es la reunificación de Irlanda, el Sinn Féin también se enfoca en temas económicos y sociales. En Irlanda del Norte, el partido apoya ideas progresistas sobre los derechos de las personas.

¿Qué significa "Sinn Féin"?

La frase "Sinn Féin" viene del idioma irlandés. Significa "nosotros" o "nosotros mismos". A veces se traduce incorrectamente como "nosotros solos".

El nombre del partido busca mostrar que el pueblo irlandés debe gobernarse a sí mismo. Esto significa que no debe ser parte de una unión política con Gran Bretaña.

En 1970, el partido se dividió en dos grupos. Uno se llamó "Sinn Féin oficial" y el otro "Sinn Féin provisional". Con el tiempo, el "Sinn Féin oficial" cambió su nombre. Por eso, el partido que conocemos hoy es simplemente "Sinn Féin".

Historia del Sinn Féin

Los primeros años (1905-1922)

Archivo:Arthur Griffith (1871-1922)
Arthur Griffith, fundador del Sinn Féin en 1905.
Archivo:McGuinness- 1917 election
El coche de campaña de Joseph McGuinness, uno de los primeros miembros del Sinn Féin en ser elegido.

El Sinn Féin se fundó el 28 de noviembre de 1905. Su fundador, Arthur Griffith, quería establecer un gobierno nacional en Irlanda. Al principio, el apoyo al partido no fue muy grande.

En 1914, muchos miembros del Sinn Féin se unieron a los Voluntarios Irlandeses. El gobierno británico llamó a un levantamiento de 1916 "el levantamiento del Sinn Féin". Después de este evento, muchos republicanos se unieron al Sinn Féin.

En 1917, el partido se comprometió a crear una República Irlandesa. En las elecciones de 1918, el Sinn Féin ganó muchos escaños. En 1919, sus representantes se reunieron en Dublín y formaron el Dáil Éireann, el parlamento irlandés.

Los miembros del gobierno del Dáil negociaron un acuerdo con el gobierno británico en 1921. Este acuerdo dividió al partido. Los miembros que estaban a favor y en contra del acuerdo tomaron bandos opuestos en un conflicto que siguió.

Cambios y desafíos (1923-1970)

Después del acuerdo, los partidarios formaron un nuevo partido llamado Cumann na nGaedheal. Este partido gobernó el nuevo Estado Libre Irlandés. Los miembros del Sinn Féin que se oponían al acuerdo continuaron sin participar en el Dáil.

En 1926, Éamon de Valera, un líder importante, propuso que los miembros elegidos pudieran ocupar sus escaños en el Dáil. Cuando su idea no fue aceptada, de Valera dejó el Sinn Féin. Fundó su propio partido, Fianna Fáil. Este nuevo partido se llevó a la mayoría de los representantes del Sinn Féin.

En la década de 1960, algunas figuras importantes del Sinn Féin comenzaron a tener ideas más de izquierda. Esto causó tensiones con los miembros más tradicionales. En 1967, se discutió la posibilidad de que el partido dejara de abstenerse de participar en el parlamento. Esto molestó a algunos republicanos.

El partido moderno (1970-1975)

El Sinn Féin se dividió nuevamente a principios de 1970. En una reunión del partido, se propuso que los miembros elegidos ocuparan sus escaños en los parlamentos. Esta propuesta no obtuvo el apoyo necesario.

Los miembros que no estaban de acuerdo con la dirección del partido formaron un nuevo grupo. Este grupo se opuso a la participación en el parlamento y a las ideas socialistas extremas. Los medios de comunicación los llamaron "Provisionales". El otro grupo se conoció como "Sinn Féin Oficial".

El Sinn Féin se hizo más visible como un movimiento de protesta. Organizó marchas y manifestaciones. En 1971, el partido presentó su plan, Éire Nua ("una Nueva Irlanda"). Este plan buscaba una nueva forma de gobierno para Irlanda.

Crecimiento político (1976-1998)

Archivo:Belfast, Sinn Féin Constituency Office - geograph.org.uk - 611297
Mural del Sinn Féin en Belfast.
Archivo:Gerry Adams and Martin McGuinness
Gerry Adams y Martin McGuinness lideraron al Sinn Féin hacia el Acuerdo del Viernes Santo.

En estos años, Gerry Adams comenzó a tener más influencia en el partido. Él y sus seguidores buscaron que el Sinn Féin se involucrara más en la política. Esto llevó a un cambio en la dirección del partido.

En 1981, un huelguista de hambre llamado Bobby Sands fue elegido miembro del Parlamento. Este éxito convenció a los republicanos de que debían participar en todas las elecciones. En 1983, Adams reemplazó a Ó Brádaigh como líder del partido.

Bajo el liderazgo de Adams, la participación en las elecciones se volvió muy importante. En 1983, Alex Maskey fue elegido para el Ayuntamiento de Belfast. El Sinn Féin ganó muchos votos en las elecciones de 1983 y 1985.

En 1986, el partido decidió cambiar su política de no participar en el Dáil. Esto significó que los miembros elegidos del Sinn Féin podrían ocupar sus escaños. Algunos miembros no estuvieron de acuerdo y formaron otro partido.

En la década de 1990, el Sinn Féin participó en negociaciones importantes. Estas conversaciones llevaron al Acuerdo de Viernes Santo el 10 de abril de 1998. Este acuerdo estableció un gobierno compartido en Irlanda del Norte. También cambió la constitución de Irlanda.

El siglo XXI (1998-2017)

El Sinn Féin y el Partido Unionista Democrático (DUP) se convirtieron en los partidos más grandes en Irlanda del Norte. Para que hubiera un acuerdo, ambos partidos necesitaban apoyarse mutuamente.

El 28 de enero de 2007, el Sinn Féin votó a favor de apoyar al Servicio de Policía de Irlanda del Norte (PSNI). Esto fue un gran cambio en la política del partido. Algunos miembros se fueron del partido debido a esta decisión.

En 2017, Gerry Adams anunció que dejaría de ser presidente del Sinn Féin en 2018. También dijo que no se presentaría a la reelección como representante.

El Sinn Féin hoy (Desde 2018)

Archivo:Mary Lou McDonald and Michelle O’Neill 2018
Mary Lou McDonald y Michelle O'Neill en febrero de 2018.

El 10 de febrero de 2018, Mary Lou McDonald fue elegida como la nueva presidenta del Sinn Féin. Michelle O'Neill fue elegida vicepresidenta. McDonald ha dicho que su objetivo es que el Sinn Féin forme parte del gobierno tanto en Irlanda del Norte como en la República de Irlanda.

El Sinn Féin se opone a que Irlanda del Norte abandone la Unión Europea. Martin McGuinness y Mary Lou McDonald han sugerido un referéndum sobre la reunificación de Irlanda. Esto ayudaría a resolver los problemas de la frontera causados por el Brexit.

En las elecciones generales irlandesas de 2020, el partido obtuvo su mejor resultado. Ganó el 24,5% de los votos. Este éxito se debe a sus propuestas para mejorar la vida de las personas. Incluyen reducir los alquileres, construir viviendas sociales e invertir en hospitales públicos.

Resultados electorales

Asamblea de Irlanda del Norte

Elecciones Líder # de votos  % de
votos
Escaños +/-
1921 Éamon de Valera 104 917 (#2) 20,5 %
6/52
1925 Éamon de Valera 20 615 (#4) 5,3 %
2/52
Decrecimiento4
1982 Ruairí Ó Brádaigh 64 191 (#4) 10,1 %
5/78
1996 Gerry Adams 116 377 (#4) 15,5 %
17/110
Crecimiento12
1998 Gerry Adams 142 858 (#4) 17,7 %
18/108
Crecimiento1
2003 Gerry Adams 162 758 (#2) 23,5 %
24/108
Crecimiento6
2007 Gerry Adams 180 573 (#2) 26,2 %
28/108
Crecimiento4
2011 Martin McGuinness 178 222 (#2) 26,93 %
29/108
Crecimiento1
2016 Martin McGuinness 166 785 (#2) 24,0 %
28/108
Decrecimiento1
2017 Michelle O'Neill 224 245 (#2) 27,9 %
27/90
Decrecimiento1
2022 Michelle O'Neill 250 388 (#1) 29,0 %
27/90
Sin cambios

Dáil Éireann

Elecciones Líder # de votos  % de
votos
Escaños +/- Gobierno
1918 Éamon de Valera 476 087 (#1) 46,9 %
73/105
Mayoría absoluta
1921 Éamon de Valera
124/128
Crecimiento51 Mayoría absoluta
1922 Michael Collins (Pro-Tratado) 239 195 (#1) 38,48 %
58/128
Gobierno en minoría
Éamon de Valera (Anti-Tratado) 135 310 (#2) 21,77 %
36/128
Abstencionismo
1923 Éamon de Valera 288 794 (#2) 27,40 %
44/153
Crecimiento8 Abstencionismo
Jun.-1927 John J. O'Kelly 41 401 (#6) 3,61 %
5/153
Decrecimiento39 Abstencionismo
1954 Margaret Buckley 1 990 (#6) 0,1 %
0/147
Extraparlamentario
1957 Paddy McLogan 65 640 (#4) 5,3 %
4/147
Crecimiento4 Abstencionismo
1961 Paddy McLogan 36 396 (#4) 3,1 %
0/144
Decrecimiento4 Extraparlamentario
Feb.-1982 Ruairí Ó Brádaigh 16 894 (#5) 1,0 %
0/166
Extraparlamentario
1987 Gerry Adams 32 933 (#6) 1,9 %
0/166
Extraparlamentario
1989 Gerry Adams 20 003 (#7) 1,2 %
0/166
Extraparlamentario
1992 Gerry Adams 27 809 (#6) 1,6 %
0/166
Extraparlamentario
1997 Gerry Adams 45 614 (#6) 2,5 %
1/166
Crecimiento1 Oposición
2002 Gerry Adams 121 020 (#4) 6,5 %
5/166
Crecimiento4 Oposición
2007 Gerry Adams 143 410 (#4) 6,94 %
4/166
Decrecimiento1 Oposición
2011 Gerry Adams 220 661 (#4) 9,9 %
14/166
Crecimiento10 Oposición
2016 Gerry Adams 295 319 (#3) 13,8 %
23/158
Crecimiento9 Oposición
2020 Mary Lou McDonald 535 595 (#1) 24,5 %
37/160
Crecimiento14 Oposición
2024 Mary Lou McDonald

Elecciones a la Cámara de los Comunes

Elecciones # de votos  % de
votos (Irlanda del Norte)
Escaños (Irlanda del Norte) +/-
1924 34 181 9,9 (#2)
0/13
1950 23 122 4,2 (#5)
0/12
1955 152 310 23,6 (#2)
2/12
1959 63 415 11,0 (#2)
0/12
Decrecimiento2
1983 102 701 13,4 (#4)
1/17
1987 83 389 11,5 (#4)
1/17
Sin cambios
1992 78 291 10,0 (#4)
0/17
Decrecimiento1
1997 126 921 16,1 (#3)
2/18
Crecimiento2
2001 175 933 21,7 (#3)
4/18
Crecimiento2
2005 174 530 24,3 (#2)
5/18
Crecimiento1
2010 171 942 25,5 (#1)
5/18
Sin cambios
2015 176 232 24,5 (#2)
4/18
Decrecimiento1
2017 238 915 29,4 (#2)
7/18
Crecimiento3
2019 181 853 22,8 (#2)
7/18
Sin cambios
2024 210 891 27,0 (#1)
7/18
Sin cambios

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sinn Féin Facts for Kids

kids search engine
Sinn Féin para Niños. Enciclopedia Kiddle.