robot de la enciclopedia para niños

Bobby Sands para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bobby Sands
Mural to Bobby Sands, 49 Falls Road - geograph.org.uk - 5858797.jpg

Crowned Portcullis.svg
Miembro del Parlamento (Reino Unido)
por Fermanagh and South Tyrone
9 de abril-5 de mayo de 1981
Predecesor Frank Maguire
Sucesor Owen Carron
Mayoría 1,447 (2.4%)

Información personal
Nombre de nacimiento Robert Gerard Sands
Nacimiento 9 de marzo de 1954
Newtownabbey, Condado de Antrim, Irlanda del norte
Fallecimiento 5 de mayo de 1981
Prisión de Maze, Condado de Down, Irlanda del Norte
Causa de muerte Inanición
Sepultura Cementerio de Milltown
Nacionalidad Británico
Ciudadanía Norirlandés
Religión Católico
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Geraldine Noade (matr. 1972; div. 1981)
Hijos Gerard Sands
Familiares Bernadette Sands McKevitt (Hermana)
Información profesional
Ocupación Político
Rama militar Ejército Republicano Irlandés Provisional
Rango militar Voluntario
Conflictos Conflicto norirlandés
Partido político Bloque Anti-H
Sitio web
www.bobbysandstrust.com

Robert Gerard Sands (conocido como Bobby Sands) nació en Irlanda del Norte el 9 de marzo de 1954. Fue un miembro de un grupo republicano irlandés y también fue elegido Parlamentario Británico. Falleció el 5 de mayo de 1981 durante una huelga de hambre en la prisión de Maze.

Bobby Sands fue una figura importante durante la huelga de hambre de 1981. En esta protesta, los republicanos irlandeses buscaban que se les reconociera un estatus especial, similar al de prisioneros de guerra. Mientras la huelga continuaba, Sands fue elegido para el Parlamento Británico. Su fallecimiento atrajo mucha atención mundial hacia el conflicto en Irlanda del Norte.

Vida temprana y familia

Bobby Sands nació en una familia católica en Newtownabbey, Condado de Antrim, Irlanda del Norte. Vivió allí hasta 1960, cuando su familia se mudó a Rathcoole, Belfast. Sus hermanas, Marcella y Bernadette, nacieron en 1955 y 1958, respectivamente. Su hermano, John, nació en 1962.

Después de la escuela, Bobby Sands comenzó a trabajar como aprendiz. Sin embargo, tuvo que dejar su puesto debido a la presión de grupos con ideas diferentes. En junio de 1972, a los 18 años, su familia se trasladó a Twinbrook, al oeste de Belfast, por el acoso de estos grupos.

Se casó con Geraldine Noade y tuvieron un hijo llamado Gerard en mayo de 1973. Su dedicación a la causa republicana causó problemas en su matrimonio, y la pareja se separó.

Participación en el IRA

En 1972, un año con muchos conflictos en Irlanda del Norte, Bobby Sands se unió al IRA. En octubre de ese mismo año, fue arrestado por tener armas de fuego. En abril de 1973, fue condenado a cinco años de prisión.

Cuando salió de la cárcel en 1976, regresó a Belfast Occidental y continuó sus actividades con el IRA. Fue acusado de participar en un ataque con bomba en una empresa en Dunmurry en octubre de 1976, pero no fue condenado por falta de pruebas. Poco después, Sands y otros miembros del IRA fueron acusados de un tiroteo con la policía. Aunque no se pudo probar su participación directa en el tiroteo, Sands fue condenado por posesión de armas de fuego y sentenciado a 14 años en la Prisión de Maze.

En prisión

Mientras estaba en prisión, Bobby Sands se dedicó a escribir. Creó textos de periodismo y poesía. A finales de 1980, fue elegido líder de los prisioneros del IRA en la prisión de Maze. Tomó el lugar de Brendan Hughes, quien participaba en la primera huelga de hambre.

Protestas por el estatus de prisionero

Los prisioneros republicanos habían organizado varias protestas para recuperar un estatus especial. Este estatus les daría privilegios diferentes a los de los presos comunes. Las protestas comenzaron en 1976 con la "Protesta de las Mantas". Los presos del IRA se negaron a usar uniformes y se cubrieron con mantas.

En 1978, después de que algunos prisioneros fueran atacados, comenzó la "Protesta Sucia". Durante esta protesta, los prisioneros se negaron a lavarse y ensuciaron las paredes de sus celdas.

Finalmente, como estas protestas no tuvieron éxito, en 1981 los presos del IRA decidieron iniciar una huelga de hambre. Comenzó el 1 de marzo. Bobby Sands, como líder, fue el primero en unirse. Dio la orden de que otros presos se unieran poco a poco para que la gente de todo el mundo se interesara más.

La huelga se centró en cinco demandas principales:

  • Derecho a no usar uniformes de prisión.
  • Derecho a no realizar trabajos en prisión.
  • Derecho a reunirse con otros presos y organizar actividades educativas y recreativas.
  • Derecho a una visita, una carta y un paquete por semana.
  • Recuperar el tiempo de reducción de condena perdido durante las protestas anteriores.

El objetivo principal de la huelga era que los prisioneros fueran reconocidos como presos políticos y no como delincuentes comunes.

Elección al Parlamento

Poco después de que comenzara la huelga, Frank Maguire, un parlamentario independiente de Fermanagh y Tyrone Sur, falleció. Esto llevó a nuevas elecciones en abril de 1981.

Esta situación fue una gran oportunidad para que la comunidad republicana se uniera y apoyara a Bobby Sands. Otros partidos nacionalistas decidieron no presentar candidatos. Sands fue nominado como "Anti H-Block / Armagh Political Prisoner". Después de una campaña intensa, Sands ganó el escaño el 9 de abril con 30.493 votos, superando a Harry West, quien obtuvo 29.046 votos. Así, Bobby Sands se convirtió en el miembro más joven del Parlamento Británico en ese momento.

Después de la victoria de Sands, el gobierno británico, liderado por Margaret Thatcher, aprobó una ley. Esta ley impedía que los prisioneros con condenas de más de un año pudieran ser candidatos en elecciones. La ley se aprobó rápidamente para evitar que otros huelguistas fueran elegidos.

Fallecimiento

Archivo:Bobbysandsgrave
Tumba de Bobby Sands en el Cementerio de Milltown, Belfast.

Tres semanas después de ser elegido, Bobby Sands falleció en el hospital de la cárcel. Tenía 27 años y había estado en huelga de hambre durante 66 días. El informe inicial decía que la causa de la muerte fue "inanición autoimpuesta", pero luego se cambió a simplemente "inanición" después de las protestas de su familia.

La muerte de Sands causó disturbios en las áreas nacionalistas de Irlanda del Norte. Unas 100.000 personas asistieron al funeral de Sands. Fue enterrado en el 'New Republican Plot', donde también descansan otros republicanos. Bobby Sands fue miembro del Parlamento de Westminster durante veinticinco días, aunque nunca ocupó su escaño.

Cuando le preguntaron sobre el tema el 5 de mayo, la primera ministra Margaret Thatcher dijo que el señor Sands era un criminal convicto y que había elegido terminar con su vida.

En la cultura popular

La historia de Bobby Sands y la huelga de hambre ha sido contada en varias obras.

  • La película irlandesa Some Mother´s Son (1996), dirigida por Terry George, muestra estos eventos. El actor John Lynch interpretó a Bobby Sands.
  • La película Hunger (2008), del artista Steve McQueen, también trata sobre las últimas seis semanas de la vida de Bobby Sands. El actor Michael Fassbender lo interpretó.
  • En 1983, la poeta chilena Carmen Berenguer publicó el poemario "Bobby Sands desfallece en el muro", en homenaje a él.
  • La banda de rock estadounidense Rage Against the Machine ha mencionado a Bobby Sands como una inspiración en sus trabajos.
  • Varias canciones han sido escritas en respuesta a las huelgas de hambre y la muerte de Sands, incluyendo "Back Home in Derry" y "McIlhatton", que fueron grabadas por Christy Moore.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bobby Sands Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Bobby Sands para Niños. Enciclopedia Kiddle.