Sierra del Negrete para niños
Datos para niños Sierra del Negrete |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
Cordillera | Sistema Ibérico | |
País | España | |
Coordenadas | 39°37′16″N 0°58′48″O / 39.62111111, -0.98 | |
Características | ||
Tipo | Sierra y Cordillera | |
Cota máxima | 1,31 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
La Sierra del Negrete, también conocida como Sierra de Utiel, es un conjunto de montañas que se encuentra en el interior de la Comunidad Valenciana, en España. Es conocida por sus formas rocosas y paisajes impresionantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Sierra del Negrete?
Esta sierra se extiende por varios municipios, como Sinarcas, Utiel, Requena, Siete Aguas, Chera, Sot de Chera, Chulilla, Loriguilla, Domeño, Chelva y Benagéber. En total, abarca 11 municipios. La sierra tiene una longitud de más de 30 kilómetros y cubre una gran superficie de 21.934 hectáreas.
¿Cómo se formó la Sierra del Negrete?
La Sierra del Negrete es un anticlinal Jurásico. Esto significa que sus capas de roca se plegaron hacia arriba, formando una especie de "arco" o "montaña". Se encuentra en una zona donde la tierra se hundió, llamada fosa tectónica. Se formó por un gran movimiento de la Tierra conocido como orogenia. Las rocas que más se encuentran aquí son las calizas y las dolomías. Son rocas sedimentarias que se formaron por la acumulación de materiales. La erosión, causada por el viento y el agua, ha ido dando forma a muchos de sus picos.
Picos y alturas de la Sierra
La Sierra del Negrete tiene varios picos importantes. El más alto es el Pico del Remedio, que mide 1.306 metros sobre el nivel del mar. Otros picos destacados son el Pico Ropé, con 1.140 metros, y el Cerrochico, que alcanza los 1.223 metros. La altura promedio de la sierra es de unos 1.000 a 1.050 metros. También se encuentra el Pico Morrón, de 961 metros.
¿Qué clima tiene la Sierra del Negrete?
El clima de esta sierra es mediterráneo continentalizado. Esto significa que, aunque está cerca del mar, tiene características de un clima de interior.
Temperaturas y estaciones
A unos 700 metros de altura, la temperatura media anual es de unos 13 °C.
- Verano: Las temperaturas máximas suelen superar los 35 °C, pero las mínimas rara vez bajan de los 18 °C. Hay una gran diferencia entre las temperaturas del día y la noche.
- Invierno: Suele nevar entre noviembre y marzo. Las temperaturas pueden bajar mucho, incluso por debajo de los -10 °C.
En los picos más altos, por encima de los 1.000 o 1.100 metros, la temperatura media anual es más baja, alrededor de 10 °C. En invierno, las nevadas son más fuertes y duran más, a veces desde octubre hasta mayo. Las temperaturas mínimas pueden ser inferiores a los -15 °C.
Precipitaciones
En la ciudad de Utiel, las lluvias alcanzan los 541 litros por metro cuadrado al año. En las zonas más altas de la sierra, las precipitaciones son mayores, superando los 700 u 800 litros por metro cuadrado. Los vientos fuertes son comunes y pueden formar grandes acumulaciones de nieve.
¿Qué plantas crecen en la Sierra?
La flora de la Sierra del Negrete es muy variada. Predominan las carrascas, que son árboles muy resistentes al clima continental. También se encuentran sabinas, bosques de pino negro, bosques de quejigo (llamados quejigares) y bosques donde se mezclan diferentes tipos de robles. Además, hay mucha vegetación arbustiva, como la aliaguilla. La presencia de carrascas y pinos negros le da a los montes una apariencia muy frondosa.
¿Qué animales viven en la Sierra?
La sierra es hogar de diversas especies animales.
Aves
Se pueden observar varias aves rapaces, como el águila culebrera, el águila real y el águila perdicera.
Otros animales
También hay anfibios, como el galápago leproso y el sapillo pintojo. Entre los insectos, destaca el caballito del diablo.
Ríos y arroyos de la Sierra
En la Sierra del Negrete nacen varias ramblas y barrancos. Algunos de los más importantes son los barrancos de Colmenar y Estelenas, y las ramblas de Estenas y El Remedio. Estas ramblas tienen varios kilómetros de longitud y bajan con mucha pendiente. Suelen estar secas durante el verano, pero llevan agua en épocas de lluvia y cuando la nieve se derrite.
Reconocimientos especiales
La Sierra del Negrete ha sido declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC). Este reconocimiento se debe a la gran variedad de plantas y animales que habitan en ella, así como a la complejidad de su sistema montañoso.
Véase también
En inglés: Sierra de Utiel Facts for Kids