robot de la enciclopedia para niños

Sierra de las Minas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra de las Minas
Lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Margaykat Leopardus wiedii.jpg
Ubicación
País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
División Izabal Flag (GUATEMALA).png Izabal
..Zacapa Flag(GUATEMALA).png Zacapa
border|20px El Progreso
Bandera de Alta Verapaz.svg Alta Verapaz
Flag of Baja Verapaz, Guatemala.png Baja Verapaz
Coordenadas 15°15′N 89°30′O / 15.25, -89.5
Características
Tipo Cordillera
Dirección De oeste a este
Longitud 130 km
Anchura 15-30 km
Área 4300 km²
Cota máxima 3015 m s. n. m.
Cumbres Cerro Raxón
Piedemonte 150 m
Historia y montañismo
1.ª ascensión Civilizaciones precolombinas
Mapa de localización
Sierra de las Minas ubicada en Guatemala
Sierra de las Minas
Sierra de las Minas
Ubicación en Guatemala

La Sierra de las Minas es una cadena de montañas que se encuentra en el noreste de Guatemala. Atraviesa varios departamentos como Baja Verapaz, Alta Verapaz, El Progreso, Zacapa e Izabal.

Esta cordillera se extiende de oeste a este a lo largo de 130 km. Su ancho varía entre 15 y 30 km. Al norte, el río Polochic marca su límite, y al sur, lo hace el río Motagua. Hacia el oeste, el valle del río Salamá la separa de la sierra de Chuacús. Al este, el lago de Izabal es su frontera. El punto más alto de la sierra es el cerro Raxón, que mide 3015 m s. n. m..

La Sierra de las Minas es muy especial por sus diversos tipos de hábitat natural. Aquí se encuentra la reserva de bosque nuboso más grande de Centroamérica. Gran parte de esta cordillera fue declarada Reserva de la biosfera en 1990 y reconocida por la UNESCO en 1992.

¿Qué es la Sierra de las Minas?

La Sierra de las Minas es una importante cordillera en Guatemala. Es conocida por su gran biodiversidad y por ser un área protegida.

Ubicación y Tamaño de la Sierra

Esta cadena montañosa se extiende por 130 kilómetros. Se ubica en el noreste de Guatemala, abarcando cinco departamentos. Sus límites naturales son ríos y un lago. El cerro Raxón es su pico más alto.

Un Tesoro Natural: Reserva de la Biosfera

La Sierra de las Minas es un lugar con muchos tipos de ambientes naturales. Por eso, una gran parte de ella es una Reserva de la biosfera. Esto significa que es un área protegida para conservar su naturaleza. Fue reconocida por la UNESCO, una organización de las Naciones Unidas, en 1992.

Vida Silvestre en la Sierra de las Minas

La reserva de la Sierra de las Minas es hogar de una increíble variedad de animales. Se han identificado 885 especies, lo que representa cerca del 70% de todas las especies que viven en Guatemala y Belice.

Animales Únicos de la Región

Entre las aves que habitan aquí, algunas están en peligro. Podemos encontrar el hermoso quetzal (Pharomachrus mocinno), el águila arpía (Harpia harpyja) y la pava cornuda (Oreophasis derbianus).

También viven varios tipos de felinos, como el jaguar (Panthera onca), el puma (Felis concolor), el yaguarundí (Puma yagouaroundi), el ocelote (Leopardus pardalis) y el tigrillo (Leopardus wiedii).

Otros mamíferos importantes en la reserva son el venado temazate rojo (Mazama americana), el mono aullador negro guatemalteco (Alouatta pigra) y el tapir de Baird (Tapirus bairdii).

La Historia del Jade en la Sierra

La parte sur de la Sierra de las Minas es famosa por sus yacimientos de jadeíta. La jadeíta es un tipo de jade, una piedra preciosa muy valorada. También se encuentran otros minerales como el mármol y la serpentina.

¿Por qué se llama Sierra de las Minas?

El nombre "Sierra de las Minas" se debe a que en esta zona se han encontrado y extraído minerales. Aunque se han descubierto pequeños depósitos de jadeíta en los últimos 50 años, fue en 1998 cuando se encontró una fuente mucho más grande.

Tipos de Jade y su Valor

La jadeíta se encuentra en varios países del mundo. Existe otra forma de jade llamada nefrita, que es más común pero menos valiosa. La jadeíta azul, por ejemplo, obtiene su color de pequeñas cantidades de titanio y hierro en sus minerales. Antiguamente, se creía que el jade encontrado en América venía de Asia.

Lugares Impresionantes para Visitar

La Sierra de las Minas tiene paisajes de gran belleza natural. Su geografía y la variedad de plantas crean lugares únicos.

La Cascada El Salto de Chilascó

Uno de estos lugares es El Salto de Chilascó. Es una de las cascadas más altas de Centroamérica, con más de 130 metros de altura. Se encuentra en la comunidad de Santa Cruz, Chilascó, en Baja Verapaz.

La Piedra del Ángel: Vistas Espectaculares

Otro sitio muy visitado es la Piedra del Ángel. Está rodeada de bosque nuboso a 2400 metros de altura. Desde aquí se pueden observar animales como el quetzal y otros mamíferos grandes. Es un lugar con vistas espectaculares.

Curiosidades Históricas y Geográficas

El Jade y las Civilizaciones Antiguas

La región de la Sierra de las Minas y el valle del río Motagua fueron muy importantes para civilizaciones antiguas como los olmecas y los mayas. Ellos usaban la jadeíta para objetos especiales y adornos. Los mayas, al estar entre México y Centroamérica, se convirtieron en grandes comerciantes. El jadeíta, junto con la serpentina, la sal y el cacao, era un producto clave para ellos. Se pensaba que todo el jade que usaban venía del valle del río Motagua.

El Mapa en Relieve de Guatemala

Archivo:Sierraminasrelieve 2014-06-25 19-54
Sierra de las Minas en el Mapa en Relieve de Guatemala.
Se pueden apreciar los ríos Polochic y Motagua.
Museo Municipal del Mapa en Relieve, zona 2. Ciudad de Guatemala.

En 1905, se construyó un Mapa en Relieve del país en la Ciudad de Guatemala. Fue una idea del presidente Manuel Estrada Cabrera y lo construyó el ingeniero Francisco Vela. En este mapa, la Sierra de las Minas se ve muy claramente, con los ríos Polochic y Motagua a sus lados.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sierra de las Minas Facts for Kids

kids search engine
Sierra de las Minas para Niños. Enciclopedia Kiddle.