Río Salamá para niños
Datos para niños Río Salamá |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Golfo de México | |
Nacimiento | Baja Verapaz 15°08′08″N 90°12′27″O / 15.13556, -90.20750 |
|
Desembocadura | Río Chixoy |
|
Coordenadas | 15°16′53″N 90°29′27″O / 15.28138889, -90.49083333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | n/d km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1700 m m Desembocadura: 750 m m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Guatemala). | ||
Ubicación (Baja Verapaz). | ||
El río Salamá es un importante río que se encuentra en el departamento de Baja Verapaz, en Guatemala. Este río es una parte vital del paisaje y la vida de la región.
Contenido
¿Dónde nace y hacia dónde fluye el río Salamá?
El río Salamá comienza su recorrido en las montañas de la sierra de las Minas y la sierra de Chuacús. Desde allí, fluye en dirección noroeste.
El recorrido del río Salamá
A lo largo de su camino, el río Salamá pasa por la ciudad de Salamá. Esta ciudad es la capital del departamento de Baja Verapaz. Finalmente, el río Salamá se une con el río Chixoy.
¿A qué cuenca pertenece el río Salamá?
El río Salamá forma parte de una red de ríos más grande, conocida como la cuenca del río Usumacinta. Esta cuenca es muy importante porque sus aguas terminan llegando al Golfo de México.
Importancia del río Salamá para la energía
El río Salamá también juega un papel en la generación de energía. Es el segundo río, después del Chixoy, que alimenta la central hidroeléctrica de Chixoy. Las centrales hidroeléctricas usan la fuerza del agua para producir electricidad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Salamá River Facts for Kids