Salto de Chilascó (Guatemala) para niños
Salto de Chilascó es una impresionante cascada que se encuentra en Baja Verapaz, Guatemala. Es una de las cataratas más altas de Centroamérica, con una altura de aproximadamente 130 metros. Su gran cantidad de agua fluye durante todo el año, lo que ayuda a mantener viva la rica variedad de plantas y animales de la zona.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Salto de Chilascó?
Para visitar el Salto de Chilascó, debes tomar la carretera que va hacia Cobán, en Alta Verapaz. Alrededor del kilómetro 143, encontrarás un desvío de tierra. Este camino sube hacia la Aldea Chilascó. Allí, verás la entrada al sendero que te lleva directamente a la cascada.
¿Cómo es el clima en Chilascó?
El clima en esta región es templado, lo que significa que no hace ni mucho frío ni mucho calor. Las temperaturas suelen estar entre los 12 °C y los 23 °C durante la mayor parte del año. Además, llueve bastante, con una cantidad de lluvia anual de unos 2270 milímetros cúbicos. Esto contribuye a la exuberante vegetación del lugar.
¿Qué animales viven en el Salto de Chilascó?
La zona del Salto de Chilascó es hogar de una gran diversidad de animales. Muchas de estas especies solo se encuentran en climas como el de este bosque. Entre los animales más especiales que habitan aquí está el Quetzal, que es el ave nacional de Guatemala. Su presencia es un signo de la buena salud del ecosistema.
¿Qué tipo de plantas crecen en esta cascada?
El Salto de Chilascó está rodeado por un hermoso bosque nuboso. Este tipo de bosque es muy denso y ha crecido mucho con el paso de los años. Aquí predominan los árboles coníferos, como el pino y el ciprés. También se pueden encontrar otros árboles como el liquidámbar. La vegetación de este lugar se caracteriza por tener hojas grandes y abundantes. La flora es muy variada, con más de 650 especies diferentes de orquídeas. Entre ellas se encuentra la Monja Blanca, que es la flor nacional de Guatemala.