robot de la enciclopedia para niños

Sierra Crestellina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sierra Crestellina
Sierra Crestellina aerial.jpg
Ubicación
Continente Europa
Península Península ibérica
Área protegida Paraje natural Sierra Crestellina
País EspañaBandera de España España
División AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Subdivisión MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Coordenadas 36°27′45″N 5°17′04″O / 36.4626, -5.2844
Características
Tipo Montaña
Área 477,5 ha
Cota máxima 946 m s. n. m.
Cumbres Cerro de las Chapas y Pico Casares
Geología
Tipos de roca Calizas, areniscas

La Sierra Crestellina es un conjunto de montañas y un paraje natural muy especial. Se encuentra en el sureste de la provincia de Málaga, en Andalucía, España. Desde el año 1989, esta sierra está protegida para conservar su belleza y su naturaleza. Ocupa un área de 477,5 hectáreas y forma parte del municipio de Casares.

¿Cómo se formó la Sierra Crestellina?

La geología de la Sierra Crestellina

Esta sierra es una de las partes más al sur de la Serranía de Ronda, un gran grupo de montañas. La Sierra Crestellina es como una gran roca empinada hecha de caliza muy antigua, que se formó hace millones de años en el periodo Jurásico. Esta roca caliza se eleva sobre otras rocas más blandas, llamadas areniscas, que son del periodo Triásico y se encuentran en el valle cercano del río Genal.

En las partes más altas de la sierra, hay una cresta de caliza más pequeña. Aquí se pueden ver formas de roca muy interesantes, creadas por el efecto del agua a lo largo del tiempo.

Alturas y desniveles de la sierra

La Sierra Crestellina es una cadena montañosa que no es muy extensa, pero es bastante empinada. En solo un kilómetro, las alturas pueden subir desde los 400 metros, cerca del arroyo del Albarrá, hasta los 900 metros en la cima de la sierra. Al pie de la cresta de caliza, que es casi vertical, se extienden laderas que bajan hacia el arroyo y hacia el valle del Genal.

¿Qué ríos y arroyos hay en la Sierra Crestellina?

El arroyo del Albarrá

El arroyo del Albarrá corre junto al límite este de este paraje natural. Recoge el agua de la parte oriental de la sierra, entre otros lugares. Aunque su caudal (la cantidad de agua que lleva) puede variar mucho y a veces se seca, recibe agua importante de fuentes subterráneas.

¿Cómo es el clima en la Sierra Crestellina?

El tiempo en la sierra

El clima en la Sierra Crestellina tiene características del océano. Esto significa que hay muchas lluvias y los veranos son largos, pero no demasiado calurosos. Al estar cerca del Estrecho de Gibraltar, es común que se formen nieblas. También llegan masas de aire húmedo tanto del Atlántico como del Mediterráneo.

La lluvia promedio al año es de unos 800 mm. En una estación meteorológica cercana, en Los Reales, se pueden superar los 1100 mm. Los veranos son secos, pero no de forma extrema.

¿Qué animales y plantas viven en la Sierra Crestellina?

Archivo:Sierra Crestellina2
Sierra Crestellina

La flora de la sierra

Este lugar es un ejemplo de monte mediterráneo, con muchos encinas y alcornoques. Las laderas al este y noreste de la sierra son las zonas mejor conservadas. Allí se encuentran pequeños bosques de alcornoques y quejigos, así como zonas con mucha vegetación densa. En estas zonas crecen plantas como el lentisco (Pistacia lentiscus) y el acebuche (Olea europaea var. sylvestris), que es el olivo silvestre.

En algunas laderas del norte, también hay pinares que se plantaron hace tiempo, pero no son muy grandes. El resto del paraje natural, sobre todo en la parte oeste, tiene encinares más abiertos y arbustos dispersos. Aquí puedes encontrar aulagas (Ulex spp.), majuelo (Crataegus monogyna), palmito (Chamaerops humilis) y esparragueras (Asparagus officinalis). También se ha encontrado una planta especial llamada Rupicapnos africana subsp. decipiens en zonas rocosas del sur y en la cresta de la sierra.

Cerca del arroyo del Albarrá, la vegetación de la orilla incluye matas de vid silvestre (Vitis vinifera subsp. sylvestris) y algunos árboles como el fresno (Fraxinus angustifolia) y el almez (Celtis australis).

La fauna de la sierra

Entre los animales que viven en la Sierra Crestellina, destacan aves como el buitre leonado, el halcón peregrino, el águila perdicera y el búho real. También es hogar de mamíferos como la cabra montés, el corzo y el jabalí. Otros animales que suelen verse en la zona son el zorro, el meloncillo, la gineta y la garduña.

kids search engine
Sierra Crestellina para Niños. Enciclopedia Kiddle.