Sobrenatural para niños
El término sobrenatural se usa para describir cosas que se cree que están más allá de lo que entendemos como natural o que existen fuera de las leyes de la naturaleza.
La ciencia se enfoca en explicar los fenómenos naturales. Esto se conoce como naturalismo metodológico. La ciencia no considera válidas las explicaciones sobrenaturales porque no se pueden investigar de forma práctica o repetible. Sin embargo, a veces, algunos científicos han investigado estos fenómenos con mucha dedicación, aunque la comunidad científica no siempre los respalde.
Los temas sobrenaturales a menudo se relacionan con lo paranormal y lo misterioso. En muchas sociedades, los milagros, los hechizos, la adivinación y la idea del más allá se consideran sobrenaturales.
Las características de los fenómenos que se proponen como sobrenaturales incluyen que son extraños, únicos, difíciles de controlar y no se pueden repetir. Por eso, es complicado estudiarlos científicamente en un laboratorio.
Cuando hablamos de lo sobrenatural, nos referimos a fenómenos que parecen reales, pero que no se pueden explicar con la ciencia actual. Quienes creen en lo sobrenatural piensan que estos hechos existen tanto como los hechos del mundo natural. Otros, en cambio, creen que siempre hay explicaciones naturales y científicas para lo que a veces se percibe como sobrenatural.
Contenido
¿Cuál es la diferencia entre fenómenos sobrenaturales y paranormales?
Aunque a menudo se confunden, para quienes creen en ellos, lo sobrenatural no es lo mismo que lo paranormal.
Los fenómenos paranormales se consideran parte de la naturaleza, pero son muy raros o extraños. Se cree que, con más estudio y mejores herramientas científicas, podrían llegar a explicarse.
En cambio, los fenómenos sobrenaturales se ven como algo que va más allá de la naturaleza misma. Si se pudieran explicar científicamente, dejarían de ser parte del mito o del ocultismo.
Tipos de fenómenos sobrenaturales
Existen diferentes formas de entender los fenómenos sobrenaturales:
- Engaños: A veces, lo que parece sobrenatural es en realidad un truco o una ilusión, como la magia de los espectáculos.
- Fenómenos explicados: Antes, algunas cosas se consideraban sobrenaturales, pero ahora la ciencia las ha explicado. Un ejemplo son las auroras boreales.
- Fenómenos sin explicación: Son aquellos que aún no han sido estudiados o explicados por la ciencia. Como no hay pruebas concretas, es difícil decir qué teoría es la correcta.
Ejemplos de lo que se considera sobrenatural
Algunos fenómenos o creencias que se asocian con lo sobrenatural son:
- Milagros.
- Magia (no la de los trucos).
- Contactos con el más allá.
- Reencarnación.
- Profecías.
- Creencias sobre influencias extrañas o posesiones.
- Seres sobrenaturales como vampiros, hombres lobo o fantasmas.
Muchos fenómenos que antes se consideraban sobrenaturales, hoy se llaman paranormales.
Conceptos relacionados con lo sobrenatural
¿Qué es una deidad?
Una deidad es un ser sobrenatural que se considera divino o sagrado. Puede ser un dios o una diosa. Se cree que las deidades tienen poderes mayores que los humanos y que interactúan con las personas, llevándolas a nuevos niveles de entendimiento.
Las religiónes se clasifican según el número de deidades que adoran:
- Las religiones monoteístas adoran a una sola deidad (como Dios).
- Las religiones politeístas adoran a varias deidades.
- Las religiones henoteístas adoran a una deidad principal, pero no niegan la existencia de otras.
- Las religiones no teístas no creen en una deidad creadora suprema, pero sí en un grupo de deidades que nacen, viven y mueren.
Las deidades no siempre son todopoderosas o eternas, pero el Dios de las religiones abrahámicas (como el cristianismo, el judaísmo y el islam) sí tiene estas características.
¿Qué es un ángel?
Un ángel es un ser sobrenatural que aparece en varias religiónes y mitologías. En religiones como el cristianismo, el judaísmo y el islam, los ángeles suelen ser seres celestiales buenos que actúan como mensajeros entre Dios o el Cielo y la Tierra. También se cree que protegen y guían a los humanos, y cumplen las órdenes de Dios.
En estas religiones, los ángeles a menudo se organizan en grupos o jerarquías y tienen nombres específicos, como Gabriel. El estudio de los ángeles se llama "angelología".
En el arte, los ángeles suelen representarse como humanos muy hermosos, con alas de pájaros, halos y rodeados de luz.
¿Qué es una profecía?
La profecía es un proceso en el que se cree que un dios comunica mensajes a un profeta. Estos mensajes suelen ser una inspiración o una revelación de la voluntad divina, que puede tratar sobre el mundo o sobre eventos futuros. La profecía no es exclusiva de una sola cultura; ha existido en muchas sociedades antiguas.
¿Qué es una revelación?
En religión y teología, la revelación es cuando se descubre o se da a conocer alguna verdad o conocimiento a través de la comunicación con una deidad u otros seres sobrenaturales.
Algunas religiones tienen textos religiosos que consideran que fueron revelados o inspirados por una fuerza divina. Por ejemplo, los judíos ortodoxos, los cristianos y los musulmanes creen que sus libros sagrados fueron recibidos de Dios. En el hinduismo, algunos textos se consideran "no humanos" y se cree que fueron revelados directamente.
Una revelación que se comunica a través de una entidad sobrenatural que se cree que estuvo presente se llama una visión. También se han reportado conversaciones directas o marcas físicas, como los estigmas.
En las religiones abrahámicas, la revelación se refiere a cómo Dios da a conocer su conocimiento, su voluntad y su plan a los humanos.
¿Qué es la reencarnación?
La reencarnación es la idea filosófica o religiosa de que una parte de un ser vivo comienza una nueva vida en un cuerpo físico o forma diferente después de cada muerte. También se le llama renacimiento. Es una idea central en muchas religiones indias como el jainismo, el hinduismo, el budismo y el sijismo.
La creencia en la reencarnación también se encuentra en muchas culturas antiguas y en religiones modernas como el Espiritismo y la Teosofía. También es una creencia en algunas corrientes del Judaísmo Ortodoxo y en muchas sociedades tribales de todo el mundo.
Aunque la mayoría de las ramas del cristianismo y el islam no creen en la reencarnación, hay algunos grupos dentro de estas religiones que sí la mencionan.
¿Qué es el karma?
Karma significa acción o hecho. También se refiere a la idea de que las intenciones y acciones de una persona (la causa) influyen en su futuro (el efecto). Las buenas intenciones y acciones llevan a un buen karma y a la felicidad, mientras que las malas intenciones y acciones llevan a un mal karma y al sufrimiento.
La filosofía del karma se originó en la antigua India y está muy relacionada con la idea de renacimiento en muchas religiones indias (como el Hinduismo, el Budismo, el Jainismo y el Sijismo), así como en el taoísmo. En estas creencias, el karma de una persona en el presente afecta su futuro en esta vida y también la calidad de sus vidas futuras.
Véase también
En inglés: Supernatural Facts for Kids