robot de la enciclopedia para niños

Seraing para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Seraing
Municipio
Seraing - Casa de la vila.jpg
Flag of Seraing.svg
Bandera
Héraldique Ville be Seraing.svg
Escudo

Seraing ubicada en Bélgica
Seraing
Seraing
Localización de Seraing en Bélgica
Seraing Liège Belgium Map.svg
Localización de Seraing en la provincia de Lieja
Coordenadas 50°35′55″N 5°30′44″E / 50.5986, 5.5122
Capital Seraing
Idioma oficial francés
Entidad Municipio
 • País Bélgica
 • Región Flag of Wallonia.svg Región Valona
 • Provincia Flag of the Province of Liège.svg Provincia de Lieja
 • Arrondissement Lieja
Alcalde Vacant
Superficie  
 • Total 35.34 km²
 • Densidad 1818,62 hab./km²
Población (2007)  
 • Total 61 237 hab.
 • Densidad 1818,62 hab./km²
Huso horario CET
 • en verano CEST
Código postal 4100, 4101, 4102 y 4200
Prefijo telefónico 04
Sitio web oficial

Seraing (en valón Serè) es una ciudad de Bélgica donde se habla francés. Se encuentra en la región de Valonia, dentro de la provincia de Lieja. Antiguamente, era el lugar de descanso de verano de los príncipes-obispos de Lieja. Con el tiempo, se transformó en una importante ciudad industrial en el siglo XIX.

Seraing forma parte de la gran área urbana de Lieja, junto con otras ciudades como Herstal y Ans. Esta zona tiene alrededor de 600.000 habitantes. A principios de 2019, Seraing contaba con 64.259 habitantes, siendo uno de los municipios más poblados de Bélgica.

Geografía de Seraing

Seraing marca un límite interesante en Bélgica. Al sur de la ciudad, el paisaje cambia de una zona urbana a grandes bosques. Más allá de estos bosques, se extienden las regiones de Condroz y las Ardenas, conocidas por su naturaleza.

El municipio de Seraing incluye varios pueblos que se unieron en 1977. Estos son Seraing, Boncelles, Jemeppe-sur-Meuse y Ougrée.

Historia de Seraing

Orígenes y Edad Media

Se han encontrado restos antiguos en Seraing, como esqueletos y objetos de los siglos V y VI, que muestran que la zona ya estaba habitada por los francos. La primera vez que se menciona el nombre "Saran" fue en el año 956. En ese momento, un terreno a orillas del río Mosa fue entregado a una abadía. Poco después, la región pasó a formar parte del Principado de Lieja.

En el siglo XI, el príncipe-obispo Enrique I de Verdún tenía una casa de verano en "Seranus", donde recibía a sus invitados importantes. Durante la Edad Media, los habitantes de Seraing recibían beneficios fiscales a cambio de ayudar a proteger la ciudad de Lieja de posibles invasores que llegaran por el río. En 1381, se construyó el primer puente de madera sobre el Mosa.

La Era Industrial de Seraing

Seraing mantuvo su estilo de vida rural hasta finales del siglo XVIII. Sin embargo, todo cambió con el descubrimiento de hulla (un tipo de carbón) en Ougrée. Las primeras fábricas de acero comenzaron a funcionar en 1809. La ciudad creció mucho durante el reinado de Guillermo I de los Países Bajos, cuando Seraing formaba parte del Reino Unido de los Países Bajos.

Guillermo I vendió el castillo de Seraing al empresario John Cockerill por un precio simbólico. Cockerill quería usarlo para construir su fábrica de maquinaria. Como no estaba contento con la calidad del acero disponible, Cockerill creó su propio método usando coque, un combustible derivado del carbón.

Guillermo I también vendió el castillo y la abadía de Val-Saint-Lambert a dos expertos en química y tecnología, François Kemlin y Auguste Lelièvre. Ellos fundaron la "Société des verreries du Val Saint Lambert", que comenzó a fabricar cristal en 1826.

Archivo:Seraing Pont 1902
Puente sobre el Mosa en 1902

Alrededor de estas dos grandes industrias, surgieron muchas empresas más pequeñas. Después de la crisis del carbón en los años 70 y las crisis del acero, Seraing enfrentó desafíos sociales. Para superarlos, la ciudad comenzó a diversificarse. Se creó un parque industrial y científico cerca de la Universidad de Lieja en Sart-Tilman. Allí se encuentran centros de investigación de acero y muchas empresas de tecnología, aeroespacial e informática.

En 2004, la empresa Arcelor decidió cerrar un alto horno en Seraing, porque pensaban que las fábricas lejos del mar o de las minas no eran rentables por el alto costo del transporte. Sin embargo, en 2007, la demanda de acero aumentó en todo el mundo y su precio subió. Por eso, se decidió reabrir el alto horno el 21 de enero de 2008.

Población de Seraing

¿Cómo ha cambiado la población de Seraing con el tiempo?

El siguiente gráfico muestra cómo ha crecido o disminuido la población de Seraing a lo largo de los años, incluyendo los pueblos que se unieron al municipio en 1977.

Gráfica de evolución demográfica de Seraing entre 1846 y 2019

Lugares de Interés en Seraing

Archivo:Val-Saint-Lambert JPG02
Jarrón de cristal Val-Saint-Lambert
  • El lugar de Val Saint Lambert: Aquí se encuentra una antigua abadía y la famosa fábrica de cristal. Todavía hoy, artesanos soplan, tallan y graban hermosas piezas de arte. El castillo cercano tiene un museo dedicado al cristal.
  • Archivo:Château Cockerill-Seraing
    La residencia de verano de los príncipes-obispos en Seraing
    El castillo de Cockerill: Este castillo fue la residencia de verano de los príncipes-obispos de Lieja. Durante la época de Napoleón, fue un hospital y luego un almacén de pólvora. En 1817, pasó a ser propiedad de la familia Cockerill.
  • El centro histórico: Además del castillo de Cockerill, en el centro de la ciudad están el ayuntamiento y la iglesia principal. Esta iglesia tiene pilas bautismales que datan del siglo XII.
  • Zonas verdes: La parte sur de Seraing tiene un gran bosque, perfecto para pasear y hacer excursiones.

Gobierno Local de Seraing

La administración de Seraing está formada por un grupo de personas que trabajan para la ciudad. El Alcalde es la persona principal a cargo.

Folclore y Tradiciones de Seraing

Archivo:Macrale
Una macrale
  • Las macrales: Una antigua leyenda local dice que en Seraing había muchas brujas, llamadas macrales en valón. En el año 2000, estas macrales fueron "revividas" y ahora son una parte importante del folclore local.
  • Li Rayeû d'clas: Como muchas ciudades en Valonia, Seraing tiene su propia marioneta gigante.
  • Hermandades: Seraing también tiene asociaciones interesantes, como una hermandad de toneleros que busca mantener vivas las bodegas de la abadía de Val Saint Lambert. También está la hermandad "Gay Boulet", que promueve la "Boulet Liégeois", una receta de comida local.

Ciudades Hermanadas

Seraing tiene lazos de amistad con otras ciudades alrededor del mundo:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Seraing Facts for Kids

kids search engine
Seraing para Niños. Enciclopedia Kiddle.