Semla para niños
El semla (en plural, semlor) es un pastel tradicional muy popular en países como Suecia, Finlandia, Dinamarca, Noruega y Estonia. Este delicioso bollo se asocia a menudo con la Cuaresma, especialmente con el martes de Carnaval, que es el día antes de que comience este período. En Dinamarca y Noruega se le conoce como fastelavnsbolle, y en Finlandia como laskiaispulla.
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Semla"?
El nombre semla tiene un origen interesante. Viene de la palabra en latín semilia, que se usaba para describir un tipo de harina de buena calidad. En algunas partes de Suecia, como Escania, y en las zonas de Finlandia Occidental donde se habla sueco, a este pastel se le llama fastlagsbulle. La palabra fastlagen es el equivalente a Carnaval. Otro nombre que se le da es fettisdagsbulle, que significa "pastel del martes graso", refiriéndose al martes de Carnaval.
¿Cómo es el Semla y cuándo se come?
Las primeras versiones del semla eran diferentes a las de hoy. Se cree que se hacían con pan (quizás un poco viejo) que se cocía en leche. Más tarde, se empezó a hornear un bollo dulce de harina, que se servía en un plato hondo con leche caliente y a veces un poco de canela espolvoreada.
La evolución del Semla
A principios del siglo XX, las pastelerías comenzaron a preparar el semla. Con el tiempo, se convirtió en el pastelito relleno que conocemos hoy. Actualmente, se hace con una masa de harina con sabor a cardamomo. Se rellena con crema batida y una pasta dulce de almendras. Por encima, se espolvorea con azúcar glas. A veces, se le hace un pequeño corte en la parte superior para añadir más azúcar si se desea. En Finlandia, en lugar de pasta de almendras, a veces se rellena con mermelada.
¿Cómo disfrutar un Semla?
El semla se puede comer solo, acompañado de café o de otras bebidas. Sin embargo, una forma muy tradicional de disfrutarlo es servirlo con un tazón de leche caliente.
Costumbres y tradiciones del Semla
Originalmente, el semla solo se comía el primer martes antes del Carnaval. Era una comida especial para celebrar este período festivo antes de la Cuaresma. Con el paso del tiempo y la llegada del protestantismo, la costumbre cambió un poco. Aunque se seguía sirviendo con leche caliente, el semla se convirtió en un postre tradicional que se disfruta durante un período más largo.
Hoy en día, puedes encontrar semlas en tiendas y panaderías desde la época de Navidad hasta la Pascua.
Datos curiosos sobre el Semla
Se calcula que cada persona en Suecia compra unos cinco semlas en pastelerías al año. A esto hay que sumar los que se preparan en casa.
Existe una historia famosa sobre el rey Adolfo Federico de Suecia. Se dice que falleció el 12 de febrero de 1771, después de haber comido una cena muy abundante. Su postre favorito era el semla, y se cuenta que ese día comió 14 porciones servidas con un tazón de leche caliente.
A pesar de que es un pastel sencillo de hacer, el semla es tan popular que, a finales del siglo XX, los medios de comunicación suecos empezaron a escribir reseñas sobre los diferentes semlas que se vendían. Todavía no se han puesto de acuerdo sobre cuáles son las características de un semla perfecto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Semla Facts for Kids