Seleuco I Nicátor para niños
Datos para niños Seleuco I Nicátor |
||
---|---|---|
Rey seléucida | ||
Seleuco I (Busto romano copia de un busto griego original).
|
||
Reinado | ||
305 a. C.-281 a. C. | ||
Predecesor | Alejandro IV de Macedonia | |
Sucesor | Antíoco I Sóter | |
Información personal | ||
Nacimiento | c. 358 a. C. |
|
Fallecimiento | 281 a. C. |
|
Familia | ||
Dinastía | Seléucida | |
Padre | Antíoco de Orestis | |
Madre | Laódice de Macedonia | |
Consorte | Apama de Sogdiana Estratónice |
|
Hijos | Apama Laódice I Antíoco I Sóter Fila Aqueo (Acayo) Berenice |
|
Seleuco I, también conocido como Nicátor (que significa 'el vencedor'), vivió aproximadamente entre el 358 a. C. y el 281 a. C. Fue uno de los importantes generales de Alejandro Magno. Después de la muerte de Alejandro, Seleuco se convirtió en un gobernante clave. Reinó en Babilonia y Siria desde el 305 a. C. hasta el 281 a. C.
Seleuco fundó la dinastía seléucida y el Imperio seléucida. Aunque al principio no era el más poderoso entre los generales de Alejandro, logró controlar grandes territorios. Su imperio abarcó Asia Menor, Siria, Mesopotamia y la meseta iraní. El Imperio Seléucida fue una de las potencias más grandes del periodo helenístico, hasta que fue superado por la República romana y el Imperio parto.
Contenido
- La vida de Seleuco I Nicátor
- ¿Cómo fue la juventud de Seleuco?
- ¿Qué papel tuvo Seleuco en el ejército de Alejandro Magno?
- ¿Cómo llegó Seleuco a ser gobernador de Babilonia?
- ¿Cómo recuperó Seleuco Babilonia y qué fue la guerra de Babilonia?
- ¿Cómo se expandió el imperio de Seleuco?
- ¿Cómo fue el reinado de Seleuco?
- ¿Cómo fueron los últimos años de Seleuco?
- El gobierno de Seleuco
- Más información
- Véase también
La vida de Seleuco I Nicátor
¿Cómo fue la juventud de Seleuco?
Seleuco nació alrededor del 358 a. C. en Europo, una ciudad de Macedonia. Su padre, Antíoco, fue un general del rey Filipo II. Su madre, Laódice, venía de una familia noble macedonia. De joven, Seleuco sirvió como paje del rey Filipo II, un puesto común para los jóvenes de la nobleza. Cuando Alejandro Magno se hizo rey de Macedonia, Seleuco se unió a su ejército como oficial.
¿Qué papel tuvo Seleuco en el ejército de Alejandro Magno?
Seleuco acompañó a Alejandro Magno en sus campañas. Fue nombrado líder de los hipaspistas (soldados de élite) cerca del 330 a. C. Tuvo un papel importante en las campañas de la India. En el 324 a. C., en las Bodas de Susa, Alejandro pidió a sus generales que se casaran con mujeres de la nobleza local. Seleuco se casó con Apama, hija de un líder guerrero llamado Espitamenes de Sogdiana.
Cuando Alejandro Magno falleció, sus generales macedonios se reunieron para decidir el futuro del imperio. En los Pactos de Babilonia, Seleuco fue nombrado Comandante de los Compañeros (la caballería de élite).
Dos años después, el regente Pérdicas intentó casarse con la hermana de Alejandro, Cleopatra. Varios gobernadores se rebelaron contra él, iniciando la primera guerra de los Diádocos. Pérdicas marchó a Egipto para luchar contra Ptolomeo. Seleuco lo acompañó como jefe de caballería. Debido a problemas en la campaña y el descontento del ejército, Seleuco y otros líderes militares se unieron a los soldados que no estaban contentos, y Perdiccas fue asesinado en el 321 a. C.
¿Cómo llegó Seleuco a ser gobernador de Babilonia?
Después de la muerte de Pérdicas, los generales macedonios hicieron un nuevo acuerdo, los Pactos de Triparadiso, en el 321 a. C. Seleuco recibió la región de Babilonia como gobernador (sátrapa) por su participación.
Entre el 321 a. C. y el 316 a. C., Seleuco colaboró con Antígono Monóftalmos, el gobernador de Frigia. Antígono controlaba gran parte de Asia y perseguía a Eumenes de Cardia, otro gobernador que había sido leal a Pérdicas. Este conflicto fue parte de la segunda guerra de los Diádocos.
Monarcas macedonios | Partidarios de la monarquía unitaria | Gobernadores importantes |
---|---|---|
Alejandro IV (323-309 a. C.) Filipo III (323-317 a. C.) |
Pérdicas (regente, m. 321 a. C.) Antípatro (regente, m. 319 a. C.) Poliperconte (regente, m. 317 a. C.); Eumenes (general) |
Antípatro (Grecia, después regente) Crátero (general) Casandro (Macedonia) Lisímaco (Tracia) Ptolomeo (Egipto) Antígono (Frigia) Seleuco (Babilonia) |
Cuando Eumenes fue capturado y ejecutado después de la batalla de Gabiana en el 316 a. C., Antígono regresó a Babilonia. Antígono se consideraba superior a los otros gobernadores y le pidió cuentas a Seleuco por una decisión que había tomado. Temiendo por su vida, Seleuco huyó a Egipto, donde Ptolomeo le dio refugio.
Desde Egipto, Seleuco convenció a Ptolomeo de que Antígono quería unificar todo el imperio bajo su propio control. Finalmente, Ptolomeo se unió a Lisímaco (gobernador de Tracia) y Casandro (gobernador de Macedonia) para luchar contra Antígono. Después de años de lucha, Antígono se centró en Grecia y se fue a Asia Menor, dejando a su hijo, Demetrio Poliorcetes, en el Levante. En ese momento, Seleuco animó a Ptolomeo a atacar a Demetrio. En la batalla de Gaza del 312 a. C., Demetrio fue derrotado. Seleuco aprovechó la oportunidad y, con cincuenta jinetes del ejército de Ptolomeo, regresó a Babilonia para recuperar su gobierno.
¿Cómo recuperó Seleuco Babilonia y qué fue la guerra de Babilonia?
En el 311 a. C., Seleuco entró en Babilonia y la gente lo recibió como un libertador. Este año se considera el inicio del reino Seléucida. Ese mismo año, Ptolomeo, Lisímaco y Casandro hicieron la paz con Antígono y Demetrio. Sin embargo, Seleuco no fue incluido en estos acuerdos, lo que llevó a la Guerra Babilónica. Seleuco salió de Babilonia y derrotó a Nicanor, un gobernador aliado de Antígono. Así, Seleuco se apoderó de Media, Elam y Pérside.
En la primavera del 310 a. C., Demetrio invadió Babilonia, tomó una fortaleza y dejó un ejército al mando de Arquelao. Seleuco regresó a Babilonia y usó tácticas de guerra de guerrillas. En agosto de ese año, Antígono llegó a la ciudad. Hubo luchas en las calles, y los seguidores de Seleuco controlaban los edificios clave. En marzo del 309 a. C., Antígono tuvo que abandonar la ciudad, aunque los enfrentamientos continuaron en los alrededores. En abril del 309 a. C., pudo haber ocurrido la Batalla de Babilonia, que terminó con la victoria de Seleuco y la retirada de Antígono. Antígono intentó varias campañas de castigo en las regiones cercanas, pero Seleuco respondió de nuevo con guerra de guerrillas. En agosto del 309 a. C., hubo otro enfrentamiento que Seleuco ganó. Antígono se vio obligado a firmar la paz y se retiró a Siria.
¿Cómo se expandió el imperio de Seleuco?
Entre el 308 a. C. y el 303 a. C., Seleuco se dedicó a conquistar las regiones orientales. Estas incluían Partia, Carmania, Bactriana, Sogdiana, Aria, Drangiana, Gedrosia, Aracosia, Paropamísade, Taxila e Índica. Mientras tanto, en occidente, la paz entre Ptolomeo, Casandro y Lisímaco con Antígono se rompió, iniciando la cuarta guerra de los Diádocos. Seleuco no pudo participar en este conflicto porque estaba en oriente.
En el 305 a. C., la ciudad de Rodas fue atacada por mar por Demetrio. Lisímaco, Casandro, Ptolomeo e incluso Seleuco (aunque no estaba allí) apoyaron a Rodas con comida y soldados. La derrota de Demetrio y su flota animó a los otros generales. Lisímaco, Casandro, Ptolomeo y Seleuco se proclamaron reyes. Antígono también tomó el título de rey para no quedarse atrás. Los reyes anteriores, Filipo III Arrideo y Alejandro IV, habían sido asesinados, dejando el trono vacío.
¿Cómo fue el reinado de Seleuco?
La expansión hacia el este y la Batalla de Ipsos
En el 305 a. C., Seleuco invadió la India, que estaba bajo el Imperio Maurya, un reino unificado por el rey Chandragupta Maurya. A diferencia de la India que encontró Alejandro, que estaba dividida, Seleuco se encontró con un imperio fuerte y fue derrotado. En el 303 a. C., Seleuco y Chandragupta firmaron la paz y los Acuerdos del Indo. Seleuco cedió territorios cercanos a la India (Aria, Aracosia, Gedrosia y Paropamísade) y a cambio recibió unos 500 elefantes. Este acuerdo se selló con un matrimonio, probablemente el de una hija de Seleuco con Chandragupta.
Este tratado estableció claramente la frontera oriental del imperio de Seleuco, que se mantuvo sin cambios hasta las conquistas de los partos. En este momento, Seleuco había sentado las bases de su gran imperio. Controlaba un vasto territorio que se extendía hasta el actual Pakistán, Irán, las montañas de la India y los desiertos del mar de Aral. De todos los generales de Alejandro, Seleuco fue quien obtuvo la parte más grande, con veinte pueblos de diferentes culturas, idiomas y religiones, y más de 30 millones de habitantes.
Luego, Seleuco se dirigió al oeste. En el 301 a. C., llegó a Ipsos, justo antes de una batalla entre Lisímaco y Casandro contra Antígono y Demetrio. Seleuco llegó en el momento justo y se unió a sus antiguos aliados. Participó con los 500 elefantes de Chandragupta, y su hijo Antíoco I Sóter también luchó. La Batalla de Ipsos terminó con la victoria de Seleuco, Lisímaco y Casandro. Antígono murió, y Demetrio huyó. Después de esto, Seleuco ocupó Siria.
¿Cómo fueron los últimos años de Seleuco?
En tiempos de paz, Seleuco se casó en el 299 a. C. con Estratónice I, hija de Demetrio Poliorcetes. No se sabe si su primera esposa, Apama I, seguía viva. Algunos historiadores dicen que Apama ya había fallecido, pero una estatua de ella de ese mismo año sugiere que quizás se permitía tener varias esposas. En algún momento de su matrimonio con Apama I, Seleuco tuvo otro hijo llamado Aqueo. Alrededor del 295 a. C., nació Fila II, hija de Seleuco I y Estratónice I. Entre el 294 y el 293 a. C., Seleuco se divorció de Estratónice I porque su hijo Antíoco se había enamorado de ella. Ese mismo año, Antíoco y Estratónice se casaron.
En el 292 a. C., Seleuco nombró a su hijo Antíoco como su sucesor y lo hizo gobernador de Bactria. Esto podría haber sido una forma de prepararlo para el trono, similar a la costumbre persa de que el sucesor fuera gobernador de Bactria.
En el 282 a. C., Seleuco, animado por exiliados egipcios como Ptolomeo Cerauno, comenzó a reunir un ejército para luchar contra Lisímaco. En el 281 a. C., ocurrió la Batalla de Corupedio, donde Seleuco derrotó a Lisímaco. Luego conquistó Asia Menor, Tracia y Macedonia. En septiembre del 281 a. C., Seleuco cruzó a Europa, pero fue asesinado por Ptolomeo Cerauno. Fue enterrado en Seleucia del Tigris. Su hijo, Antíoco I Sóter, lo sucedió como rey.
El gobierno de Seleuco
Seleuco logró mantener buenas relaciones políticas y comerciales con la India después de una corta guerra y los acuerdos de paz. Envió a su secretario Megástenes a la corte del rey indio Chandragupta. Los acuerdos se fortalecieron con el matrimonio entre el rey indio y una hija de Seleuco, llamada Berenice. Al regresar de su viaje, Megástenes escribió un relato detallado sobre la India, del cual solo quedan algunos fragmentos. Esta fue la primera vez que los griegos tuvieron una descripción sobre este país.
Durante su reinado, Seleuco fundó varias ciudades importantes. En la orilla occidental del río Tigris, al noroeste de Babilonia, construyó Seleucia del Tigris, que se convirtió en la capital y un centro de comercio. También fundó Seleucia Pieria, Seleucia Traquea y Antioquía (en la actual Turquía).
Seleuco siguió un sistema de gobierno similar al de los antiguos reyes de Persia (Irán). Cada provincia era gobernada por un sátrapa. Sin embargo, debido a que el reino era tan grande y diverso, con diferentes culturas y lenguas, surgieron problemas. Especialmente en las zonas con pueblos persas, medos y bactrianos que habían mantenido sus antiguas tradiciones. Cuando los gobernadores se dieron cuenta de que la dinastía seléucida empezaba a debilitarse, aprovecharon para independizarse. El gobernador griego de Bactriana se proclamó rey en el 255 a. C., dando inicio al reino de Bactriana (hoy parte de Afganistán, Uzbekistán y Tayikistán), que duró hasta el 126 a. C. Su idioma principal siempre fue el griego.
Más información
- Macedonia
- Alejandro Magno
- Dinastía seléucida
- Dinastía ptolemaica
- Batalla de Ipsos
Véase también
En inglés: Seleucus I Nicator Facts for Kids