robot de la enciclopedia para niños

Segundo gobierno de José María Aznar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Segundo gobierno de José María Aznar
Segundo Gobierno de José Maria Aznar (2001).jpg
Foto de familia del segundo Gobierno de Aznar
Información general
Ámbito España
Rey de España Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Formación 28 de abril de 2000
Disolución 18 de abril de 2004
Composición del gabinete
N.º de ministerios 15
Partido (s) Partido Popular
Situación en el poder legislativo
Cortes Generales vii legislatura
Senado Mayoría absoluta
Congreso de los Diputados Mayoría absoluta
Sucesión
Primer Gobierno Aznar Segundo gobierno de José María Aznar Primer Gobierno Zapatero

El segundo gobierno de José María Aznar fue el equipo de personas que dirigió España entre abril de 2000 y abril de 2004. José María Aznar fue elegido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados. Esto ocurrió después de que su partido, el Partido Popular (PP), ganara las elecciones generales de 2000. Este periodo marcó el inicio de la séptima legislatura en España.

El gobierno de Aznar finalizó el 14 de marzo de 2004, debido a la celebración de nuevas elecciones generales. Sin embargo, continuó trabajando de forma temporal hasta el 17 de abril de 2004. En esa fecha, tomó posesión el primer Gobierno de Zapatero.

¿Cómo se formó el segundo gobierno de Aznar?

El 26 de abril de 2000, José María Aznar juró su cargo como presidente del Gobierno ante el rey Juan Carlos I. Dos días después, el 28 de abril de 2000, todos los ministros tomaron posesión de sus puestos. Así se formó el Consejo de Ministros, que estuvo en funciones hasta el 17 de abril de 2004.

Durante este periodo, se hicieron algunos cambios importantes en la estructura del gobierno. Se crearon de nuevo tres ministerios: el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía. Estos dos ministerios antes formaban parte de uno solo. También se creó el Ministerio de Ciencia y Tecnología, que reemplazó al Ministerio de Industria y Energía.

Cambios en el equipo de gobierno

A lo largo de los cuatro años, hubo varios cambios en las personas que ocupaban los ministerios. Algunos ministros dejaron el gobierno y otros cambiaron de puesto.

  • El 28 de febrero de 2001, Jaime Mayor Oreja dejó el Ministerio del Interior. Fue reemplazado por Mariano Rajoy, quien a su vez dejó el Ministerio de la Presidencia a Juan José Lucas.
  • El 9 de julio de 2002, se realizó una gran reorganización en el gobierno. Ana Palacio se hizo cargo de Asuntos Exteriores. Ángel Acebes pasó a ser Ministro del Interior. Eduardo Zaplana asumió el Ministerio de Trabajo. Mariano Rajoy volvió a ocupar el Ministerio de la Presidencia y también se convirtió en el portavoz del gobierno.
  • El 3 de marzo de 2003, Jaume Matas dejó el Ministerio de Medio Ambiente. Su puesto fue ocupado por Elvira Rodríguez.
  • El 3 de septiembre de 2003, Mariano Rajoy fue elegido para liderar el Partido Popular. Por ello, dejó sus responsabilidades en el gobierno para dedicarse a su nuevo cargo. Rodrigo Rato pasó a ser vicepresidente primero. Javier Arenas se convirtió en vicepresidente segundo y ministro de la Presidencia. Julia García-Valdecasas asumió el Ministerio de Administraciones Públicas, y Eduardo Zaplana se hizo cargo de la portavocía del gobierno.

¿Quiénes formaron parte del gobierno?

El gobierno de José María Aznar estaba formado por el presidente y varios ministros. Cada ministro era responsable de un área específica para el buen funcionamiento del país.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Second government of José María Aznar Facts for Kids

kids search engine
Segundo gobierno de José María Aznar para Niños. Enciclopedia Kiddle.