Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para niños
Datos para niños Primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() Foto de familia del primer Gobierno de Zapatero
|
|||||
Información general | |||||
Ámbito | España | ||||
Rey de España | Juan Carlos I | ||||
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero | ||||
Formación | 18 de abril de 2004 | ||||
Disolución | 14 de abril de 2008 | ||||
Composición del gabinete | |||||
N.º de ministerios | 16 | ||||
Partido (s) | Partido Socialista Obrero Español Partido de los Socialistas de Cataluña |
||||
Situación en el poder legislativo | |||||
Cortes Generales | viii legislatura | ||||
Senado | Minoría | ||||
Congreso de los Diputados | Mayoría simple | ||||
Sucesión | |||||
|
|||||
El primer gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue el equipo de personas que dirigió España entre abril de 2004 y abril de 2008. José Luis Rodríguez Zapatero se convirtió en presidente del Gobierno después de que su partido, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ganara las elecciones generales de 2004. Este periodo marcó el inicio de la octava legislatura en el país.
El Gobierno terminó sus funciones el 9 de marzo de 2008, debido a la celebración de nuevas elecciones generales. Sin embargo, continuó trabajando de forma provisional hasta el 14 de abril de 2008, cuando se formó el Segundo Gobierno Zapatero.
Contenido
El Primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
¿Cómo se formó este Gobierno?
El 17 de abril de 2004, el presidente José Luis Rodríguez Zapatero informó al rey Juan Carlos I sobre los dieciséis ministros que formarían parte de su nuevo Gobierno. Al día siguiente, todos los ministros tomaron posesión de sus cargos.
Una de las promesas importantes que se cumplió fue la de tener un número igual de hombres y mujeres en el Gobierno. Fue la primera vez en la historia de España que un gobierno tenía la misma cantidad de ministros y ministras.
La primera reunión de este equipo de Gobierno, llamada Consejo de Ministros, se realizó el 19 de abril. En esta reunión especial, se decidió convocar las elecciones europeas de 2004 y se redujo el número de altos cargos. También se entregaron reconocimientos a los miembros del Gobierno anterior. La primera reunión normal del Consejo de Ministros fue el 23 de abril.
Cambios importantes en el equipo de Gobierno
Durante los cuatro años de este Gobierno, hubo algunos cambios en los ministros:
- El 7 de abril de 2006, José Bono, el ministro de Defensa, dejó su puesto por motivos personales. En su lugar, José Antonio Alonso, que era ministro del Interior, pasó a ser ministro de Defensa. El puesto de ministro del Interior lo ocupó Alfredo Pérez Rubalcaba. Además, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo reemplazó a María Jesús San Segundo como ministra de Educación y Ciencia.
- El 8 de septiembre de 2006, José Montilla dejó de ser ministro de Industria, Comercio y Turismo. Él se presentó como candidato para presidir la Generalidad de Cataluña. Su puesto lo ocupó Joan Clos, quien hasta ese día era el alcalde de Barcelona.
- En febrero de 2007, Juan Fernando López Aguilar dejó el Ministerio de Justicia. Él se presentó como candidato para presidir la Comunidad Autónoma de las Islas Canarias. Su reemplazo en el Ministerio de Justicia fue Mariano Fernández Bermejo.
- El 6 de julio de 2007, el presidente Zapatero anunció más cambios. Elena Salgado pasó del Ministerio de Sanidad al de Administraciones Públicas. Carmen Chacón fue nombrada ministra de Vivienda. César Antonio Molina se convirtió en ministro de Cultura, y el científico Bernat Soria asumió el cargo de ministro de Sanidad.
¿Quiénes formaron parte del Gobierno?
A continuación, puedes ver la lista de las personas que formaron parte de este Gobierno y los cargos que ocuparon:
Partido político | Partido Socialista Obrero Español (PSOE) | |
---|---|---|
Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) | ||
Independiente |
i Gobierno de Zapatero (2004-2008) |
||||
Cargo | Titular | |||
---|---|---|---|---|
Presidente | José Luis Rodríguez Zapatero |
![]() |
||
Vicepresidenta primera Presidencia Secretaria del Consejo de Ministros Portavoz del Gobierno |
María Teresa Fernández de la Vega Sanz |
![]() |
||
Vicepresidente segundo Economía y Hacienda |
Pedro Solbes Mira |
![]() |
||
Asuntos Exteriores y de Cooperación | Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé |
![]() |
||
Justicia Notario Mayor del Reino |
Juan Fernando López Aguilar (2004-2007) |
![]() |
||
Mariano Fernández Bermejo (2007-2008) |
![]() |
|||
Defensa | José Bono Martínez (2004-2006) |
![]() |
||
José Antonio Alonso Suárez (2006-2008) |
![]() |
|||
Interior | José Antonio Alonso Suárez (2004-2006) |
![]() |
||
Alfredo Pérez Rubalcaba (2006-2008) |
![]() |
|||
Fomento | Magdalena Álvarez Arza |
![]() |
||
Educación y Ciencia | María Jesús San Segundo Gómez de Cadiñanos (2004-2006) |
![]() |
||
Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo (2006-2008) |
![]() |
|||
Trabajo y Asuntos Sociales | Jesús Caldera Sánchez-Capitán |
![]() |
||
Industria, Turismo y Comercio | José Montilla Aguilera (2004-2006) |
![]() |
||
Joan Clos i Matheu (2006-2008) |
![]() |
|||
Agricultura, Pesca y Alimentación | Elena Espinosa Mangana |
![]() |
||
Sanidad y Consumo | Elena Salgado Méndez (2004-2007) |
![]() |
||
Bernat Soria Escoms (2007-2008) |
![]() |
|||
Vivienda | María Antonia Trujillo Rincón (2004-2007) |
![]() |
||
Carme Chacón Piqueras (2007-2008) |
![]() |
|||
Cultura | Carmen Calvo Poyato (2004-2007) |
![]() |
||
César Antonio Molina Sánchez (2007-2008) |
![]() |
|||
Administraciones Públicas | Jordi Sevilla Segura (2004-2007) |
![]() |
||
Elena Salgado Méndez (2007-2008) |
![]() |
|||
Medio Ambiente | Cristina Narbona Ruiz |
![]() |
Véase también
En inglés: First government of José Luis Rodríguez Zapatero Facts for Kids
- Anexo:Gobiernos de España
- Anexo:Composición del segundo Gobierno de Zapatero
- Gobiernos de Rodríguez Zapatero
- Anexo:Ministras del Gobierno de España