robot de la enciclopedia para niños

Celia Villalobos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Celia Villalobos
Celia Villalobos 2001 (cropped).jpg
Celia Villalobos en 2001.

Escudo de España (mazonado).svg
Ministra de Sanidad y Consumo de España
27 de abril de 2000-10 de julio de 2002
Monarca Juan Carlos I
Presidente José María Aznar
Gabinete Gobierno de la VII Legislatura
Predecesor José Manuel Romay Beccaría
Sucesora Ana Pastor

Escudo de España (mazonado).svg
Vicepresidenta primera del Congreso de los Diputados
13 de diciembre de 2011-19 de julio de 2016
Monarca Juan Carlos I(2011-2014))
Felipe VI (2014-2016)
Presidente Jesús Posada (x legislatura)
Patxi López (xi legislatura)
Predecesora Teresa Cunillera
Sucesor Ignacio Prendes

Escudo de Málaga.svg
Alcaldesa de Málaga
17 de junio de 1995-4 de mayo de 2000
Predecesor Pedro Aparicio Sánchez
Sucesor Francisco de la Torre Prados

Escudo de España (mazonado).svg
Secretaria segunda del Congreso de los Diputados
8 de abril de 2004-1 de abril de 2008
Monarca Juan Carlos I
Presidente Manuel Marín
Predecesor José Antonio Bermúdez de Castro
Sucesor José Ramón Beloki

Escudo de España (mazonado).svg
Secretaria cuarta del Congreso de los Diputados
1 de abril de 2008-13 de diciembre de 2011
Monarca Juan Carlos I
Presidente José Bono
Predecesor Isaura Navarro
Sucesor Santiago Cervera Soto

Europarl logo.svg
Diputada del Parlamento Europeo
por España
19 de julio de 1994-30 de septiembre de 1995

Escudo de España (mazonado).svg
Diputada en las Cortes Generales
por Málaga
15 de julio de 1986-5 de marzo de 2019

Escudo de Málaga.svg
Concejal del Ayuntamiento de Málaga
17 de junio de 1995-4 de mayo de 2000

Información personal
Nacimiento 18 de abril de 1949
Arroyo de la Miel, Benalmádena, Málaga, España
Nacionalidad Española
Religión
Familia
Cónyuge Pedro Arriola (matr. 1971; viu. 2022)
Hijos 3
Educación
Educada en Universidad de Sevilla
Información profesional
Ocupación Política, funcionaria del Estado
Partido político Partido Popular (PP)
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (2010)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2016)

Celia Villalobos Talero (nacida el 18 de abril de 1949 en Arroyo de la Miel, Benalmádena, Málaga) es una funcionaria y expolítica española. Fue diputada en el Congreso de los Diputados por Málaga desde 1986, sirviendo durante diez legislaturas.

A lo largo de su carrera, Celia Villalobos ocupó importantes cargos. Fue ministra de Sanidad y Consumo y alcaldesa de Málaga. También tuvo roles de responsabilidad en el Congreso de los Diputados y en el Partido Popular. Fue portavoz adjunta de su partido en la cámara baja y presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo.

Ha recibido importantes reconocimientos por su servicio a España. Entre ellos, la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.

¿Quién es Celia Villalobos?

Celia Villalobos nació en Arroyo de la Miel, un lugar de Benalmádena, en la provincia de Málaga. Su padre era abogado y su madre, ama de casa. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, pero dejó la carrera para dedicarse a su familia. Trabajó como funcionaria del Estado en el Ministerio de Cultura. Estuvo casada con Pedro Arriola, quien fue asesor del Partido Popular, y tienen tres hijos.

Trayectoria Política de Celia Villalobos

Inicios en la política

En su juventud, Celia Villalobos participó en actividades políticas en Málaga. En 1986, fue elegida diputada por Alianza Popular (que más tarde se convertiría en el Partido Popular). Representó a la circunscripción de Málaga en el Congreso de los Diputados. Mantuvo su escaño en el Congreso hasta que decidió retirarse de la política en 2019.

En los años noventa, Celia Villalobos se hizo más conocida al participar en programas de televisión. En 1993, formó parte de la dirección del Partido Popular bajo el liderazgo de José María Aznar. Junto a otras mujeres políticas, ayudó a dar una imagen más moderna al partido.

Su paso por Europa y la alcaldía de Málaga

En 1994, fue elegida eurodiputada. Este cargo le permitió representar a España en el Parlamento Europeo. Sin embargo, un año después, decidió dejarlo para dedicarse a la política local en su ciudad.

En 1995, Celia Villalobos ganó las elecciones municipales y se convirtió en la alcaldesa de Málaga. Fue la primera mujer en ocupar este puesto en la ciudad. Su partido obtuvo 15 concejalías, y en 1999, fue reelegida con una mayoría absoluta.

Durante sus cinco años como alcaldesa, Celia Villalobos impulsó grandes cambios en Málaga. Se aprobaron nuevos planes urbanísticos y se iniciaron importantes proyectos. Entre ellos, la construcción del Palacio de Deportes José María Martín Carpena y el Palacio de Ferias y Congresos. También se construyó un túnel bajo la Alcazaba para mejorar el tráfico. Impulsó el Festival de Cine Español y luchó para que el AVE llegara a Málaga. El 27 de abril de 2000, dejó la alcaldía para unirse al Gobierno de España.

Ministra de Sanidad y Consumo

Celia Villalobos fue nombrada ministra de Sanidad y Consumo el 27 de abril de 2000. Ocupó este cargo hasta el 10 de julio de 2002, formando parte del gobierno de José María Aznar. Durante su tiempo como ministra, se enfrentó a desafíos importantes. Uno de ellos fue la preocupación pública por el "mal de las vacas locas". Como resultado de esta situación, se creó la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Además, en esos años, la gestión de la sanidad se transfirió completamente a las comunidades autónomas.

Roles en el Congreso de los Diputados

Después de su etapa como ministra, Celia Villalobos continuó su trabajo en el Congreso de los Diputados. Fue portavoz adjunta del Partido Popular y presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo. En la VIII Legislatura, fue secretaria segunda del Congreso. Luego, en la IX Legislatura, pasó a ser secretaria cuarta.

El 12 de diciembre de 2011, Mariano Rajoy la propuso como vicepresidenta del Congreso de los Diputados para la X legislatura. En 2015, era considerada una de las mujeres más influyentes de su partido.

Finalmente, el 20 de febrero de 2019, Celia Villalobos anunció su retirada de la política activa. Esto coincidió con el fin de las Cortes Generales el 5 de marzo de ese año.

Celia Villalobos en Televisión

Celia Villalobos también ha participado en varios programas de televisión.

Año Programa Cadena Notas
2007 El club de Flo La Sexta Concursante (9.ª expulsada)
2014 Viajando con Chester Cuatro Invitada
2018 – 2019; 2021 Ya es mediodía Telecinco Colaboradora e invitada
Liarla Pardo La Sexta
2020 MasterChef Celebrity La 1 Concursante (11.ª expulsada)
El hormiguero Antena 3 Invitada
2021 MasterChef La 1
Roast Battle Comedy Central Participante
2021 – 2022 Todo es mentira Cuatro Colaboradora
2023 laSexta Xplica La Sexta
2023 Cuentos chinos Telecinco
La plaza de La 1 La 1

Reconocimientos y Distinciones

Celia Villalobos ha recibido varias distinciones importantes por su trabajo y servicio público:

  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (Reino de España, 2016)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (Reino de España, 2002)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celia Villalobos Facts for Kids

kids search engine
Celia Villalobos para Niños. Enciclopedia Kiddle.