robot de la enciclopedia para niños

Sedaví para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sedaví
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Sedaví.svg
Escudo

Sedaví. Carrer de Sant Antoni.JPG
Sedaví ubicada en España
Sedaví
Sedaví
Ubicación de Sedaví en España
Sedaví ubicada en Provincia de Valencia
Sedaví
Sedaví
Ubicación de Sedaví en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Huerta Sur
• Partido judicial Catarroja
Ubicación 39°25′37″N 0°23′06″O / 39.427074, -0.3848735
• Altitud 1 m
Superficie 1,83 km²
Población 10 908 hab. (2024)
• Densidad 5562,3 hab./km²
Gentilicio sedaviense
(val.) sedavienc, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46910
Alcalde (2019) Josep Francesc Cabanes Alonso (PSPV-PSOE)
Fiesta mayor 22 de septiembre
Patrón Virgen del Rosario y Torcuato del Tricastin
Sitio web Sitio web oficial

Sedaví es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la provincia de Valencia y forma parte de la comarca de la Huerta Sur. En 2024, su población era de 10.908 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Sedaví?

El nombre de Sedaví viene de una antigua granja árabe llamada Beni Sīdabī, que significa "hijos de Sidabí". Se cree que los primeros habitantes de este lugar venían de Játiva. Aunque popularmente se pensaba que el nombre venía de "seda y vino", esto no es correcto.

¿Cómo es la geografía de Sedaví?

Sedaví está en la comarca de la Huerta Sur, a solo 5 kilómetros de la ciudad de Valencia. El terreno es muy llano y está cubierto por sedimentos de hace mucho tiempo.

El municipio está cerca de la autovía V-31 y de una carretera local que lo conecta con Paiporta. Al oeste, limita con la vía del tren que va de Madrid a Valencia. Al este, se encuentran las tierras de marjal de la Albufera.

Sedaví está muy unido a otros pueblos cercanos como Alfafar, Benetúser, Horno de Alcedo y Lugar Nuevo de la Corona. El centro del pueblo se encuentra a solo 8 metros sobre el nivel del mar.

Clima de Sedaví

El clima de Sedaví es el típico clima mediterráneo. Esto significa que tiene veranos calurosos e inviernos suaves. Las temperaturas promedio suelen estar entre los 10 °C y los 25 °C en julio.

¿Cuál es la historia de Sedaví?

Orígenes del poblamiento

No hay muchos registros de asentamientos en Sedaví antes de la época árabe. Esto se debe a que la Albufera de Valencia era mucho más grande entonces. Gran parte del territorio actual de Sedaví estaba cubierto por zonas pantanosas. Por eso, los romanos no construyeron aquí, sino en lugares más altos como Catarroja.

La época árabe

Con el tiempo, las zonas pantanosas alrededor de la Albufera se secaron. Esto permitió que se crearan nuevas áreas para vivir y cultivar. Así, alrededor del año 1180, se construyó una granja árabe llamada Beniçiedaví o Sidaví. Esta granja era propiedad de una familia árabe, posiblemente de Játiva.

El rey Jaime I de Aragón entregó tierras de Sedaví a caballeros en 1239 y 1244. Esto demuestra que la granja ya existía en ese tiempo.

De granja a municipio

Sedaví fue reconocido como "Lugar" en 1750. Sin embargo, se le consideró parte de Valencia hasta que se convirtió en un municipio independiente. En 1849, un documento importante describía Sedaví con 143 casas y una iglesia parroquial. También mencionaba sus cultivos de trigo, maíz, arroz y hortalizas.

Las lluvias de 2024

A finales de octubre de 2024, Sedaví sufrió fuertes inundaciones debido a un temporal de lluvias intensas. Las lluvias fueron muy grandes, alcanzando 245 mm en 12 horas.

Esto causó:

  • Inundaciones en el centro del pueblo, afectando a más de 50 casas.
  • Cortes en la carretera V-31, donde el agua llegó a 1.5 metros de altura.
  • Daños en los campos de cítricos, con 120 hectáreas bajo el agua.

La Generalitat Valenciana activó un plan de emergencia y declaró a Sedaví como "zona catastrófica" el 2 de noviembre. La comunidad está trabajando unida para recuperarse de estos desafíos.

¿Cuánta gente vive en Sedaví?

La población de Sedaví ha crecido mucho a lo largo de los años. En 1794, tenía más de 800 habitantes. En 1877, ya eran 1746. El crecimiento fue constante hasta 1960, y desde entonces la población casi se ha duplicado. En 2024, Sedaví tiene 10.908 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Sedaví entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo es el urbanismo de Sedaví?

Archivo:Sedaví. Església i Ajuntament
Iglesia y ayuntamiento

El centro urbano de Sedaví es relativamente nuevo. Hasta el siglo XVIII, era un grupo de casas y granjas organizadas en tres calles principales. Con el tiempo, el pueblo ha crecido tanto que sus límites se unen con los de Alfafar.

¿Cómo se conecta Sedaví con otros lugares?

Sedaví está bien conectado por carretera. Las principales vías que pasan por el municipio son:

  • V-31: Conecta la A-7 y la AP-7 con Valencia.
  • CV-401: Une Sedaví con El Saler y la CV-500.
  • CV-407: Conecta Sedaví con la CV-36 cerca de Picaña.

¿A qué se dedica la gente en Sedaví?

Archivo:Sedaví. Entrada i McDonald's
Zona comercial y de servicios en el límite entre Sedaví y Alfafar

La economía de Sedaví se basa principalmente en el sector de los servicios, como tiendas y empresas. Esto se debe a su buena ubicación, cerca de Valencia y de varias autovías. En 2001, el 46% de la población trabajaba en este sector.

La industria también es muy importante, empleando al 40% de la población en 2001. Sedaví es conocido por su industria del mueble desde la década de 1920. También hay fábricas de productos metálicos, maquinaria, alimentos y papel.

La agricultura, aunque menos importante hoy en día, se dedicaba tradicionalmente al cultivo de hortalizas y arroz. Sin embargo, la expansión urbana ha reducido mucho las tierras de cultivo.

¿Qué se puede visitar en Sedaví?

Archivo:0.5. Ceràmica a Sedaví (Horta Sud, País Valencià)
Plafón cerámico de la iglesia

Sedaví tiene varios lugares interesantes para visitar:

  • Iglesia parroquial de la Virgen del Rosario: Fue construida a mediados del siglo XIX y está junto al ayuntamiento.
  • Iglesia de San Francisco de Asís: Es un edificio del siglo XVIII con un estilo neoclásico. Su fachada es de ladrillo y tiene un campanario cuadrado.
  • Ermita del Calvario: Un pequeño templo de 1845 que fue restaurado en 2015.
  • Azud de Sedaví: Es parte de un antiguo sistema de riego del siglo XV que lleva agua a los campos.
  • Lavadero municipal: Construido en 1923, tenía 24 pilas para lavar ropa. Hoy es un centro cultural.
  • Casa Consistorial (Ayuntamiento): Un edificio modernista de 1901 con una fachada de cerámica.
  • Torre Árabe: Son los restos más antiguos del pueblo, de la época árabe (siglo XII).

¿Qué actividades culturales y deportivas hay en Sedaví?

Cultura

  • Fiestas Mayores: Se celebran desde el segundo viernes de septiembre hasta el tercer domingo del mismo mes. Son en honor a la Virgen del Rosario y a San Torcuato.
  • Fuente del León: Es un símbolo del pueblo. Antes estaba en la plaza Jaume I y ahora se encuentra en la avenida Doctor Fleming.

Deportes

Sedaví tiene una gran actividad deportiva:

  • Club de Fútbol Sedaví: Fundado en 1972, juega sus partidos en el campo municipal de fútbol.
  • Polideportivo municipal: Inaugurado en 2010, cuenta con piscina climatizada, pistas de pádel y un gimnasio.
  • Carrera Popular de Sedaví: Se celebra desde 1998 y atrae a muchos corredores.
  • Torneo de Pádel Ciudad de Sedaví: Forma parte del circuito provincial de pádel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sedaví Facts for Kids

kids search engine
Sedaví para Niños. Enciclopedia Kiddle.