Scuderia Lancia para niños
Datos para niños Lancia |
||
---|---|---|
Nombre completo | Scuderia Lancia | |
Nacionalidad | Italiana | |
Base | Turín, Italia | |
Fundación | 1952 | |
Fundador/es | Gianni Lancia | |
Retirado | ||
Debut | 1952 | |
Última carrera | 1992 | |
Campeonatos de Escuderías | WRC: 10 WSC: 3 IMC: 1 |
|
Campeonatos de Pilotos | WRC: 4 | |
La Scuderia Lancia, también conocida como Squadra Corse HF Lancia, fue el equipo de carreras de la famosa marca de coches Lancia, originaria de Italia. Fue fundada en 1952 por Gianni Lancia, quien era hijo de Vincenzo Lancia, el creador de la marca.
Al principio, la Scuderia Lancia se dedicó a las carreras de resistencia. Lograron resultados importantes en eventos como la Carrera Panamericana, la Targa Florio y la Mille Miglia. También participaron brevemente en la Fórmula 1 entre 1954 y 1955.
Los mayores triunfos de Lancia en el automovilismo llegaron en el Campeonato del Mundo de Resistencia, donde ganaron tres títulos entre 1979 y 1981. Pero su verdadero dominio fue en el Campeonato Mundial de Rally, donde consiguieron once títulos de constructores y cuatro títulos de pilotos entre 1974 y 1992. Lancia dejó de competir oficialmente en 1992.
Lancia en el Mundo del Automovilismo Deportivo
La Aventura en la Fórmula 1
La Scuderia Lancia tuvo una participación corta en la Fórmula 1, el campeonato de carreras de coches más famoso. Compitieron en cuatro Grandes Premios durante las temporadas de 1954 y 1955.
En este tiempo, lograron un podio (quedar entre los tres primeros), dos pole positions (salir primero en la carrera) y una vuelta rápida. El coche que usaron fue el Lancia D50, diseñado por ellos mismos. Más tarde, este diseño fue usado por Ferrari para crear el Ferrari D50, que ganó el campeonato en 1956.
Entre sus pilotos estaba Alberto Ascari, quien ya había ganado dos campeonatos mundiales. Lamentablemente, Ascari perdió la vida en mayo de 1955 mientras practicaba con un coche de Ferrari. Poco después, debido a problemas económicos y a un gran accidente en otra carrera en 1955, Lancia decidió retirarse de la Fórmula 1.
El Éxito en los Rallies
La participación de Lancia en el Campeonato del Mundo de Rallies fue muy importante en las décadas de 1970 y 1980. Usaron coches como el Fulvia, Stratos, 037 y Delta. Durante este periodo, Lancia ganó el título mundial de constructores once veces.
Sus pilotos también lograron once títulos europeos y seis títulos mundiales. Estos grandes éxitos hicieron que Lancia fuera muy popular en todo el mundo.
Momentos Clave en los Rallies
Antes de que existiera el Campeonato Mundial de Rally, Lancia ya había ganado el Campeonato Internacional de Marcas (IMC) en 1972 con su coche Fulvia. En el Campeonato Mundial de Rally, Lancia sigue siendo la marca con más victorias hasta hoy, a pesar de haberse retirado en 1993.
Ganaron títulos de constructores con el Stratos (1974, 1975 y 1976), el 037 (1983) y el Delta (seis veces seguidas, de 1987 a 1992). El Delta es el modelo de coche más exitoso en la historia de los rallies. En total, Lancia consiguió 11 campeonatos en los rallies.
Pilotos Legendarios y Desafíos
Pilotos como Juha Kankkunen y Miki Biasion ganaron dos títulos de pilotos con el Delta. Otros pilotos famosos que compitieron con Lancia fueron Markku Alén, Didier Auriol, Sandro Munari, Darniche Bernard, Walter Röhrl, Björn Waldegård y Henri Toivonen.
La historia de Lancia en los rallies también tuvo momentos difíciles. Hubo accidentes lamentables, como el del piloto italiano Attilio Bettega en 1985 con un Lancia 037, y un año después, el del finlandés Toivonen con un Lancia Delta S4 en el mismo circuito. Estos eventos llevaron a cambios importantes en las reglas de seguridad, como la prohibición de los coches del Grupo B en los rallies.
Participación en Carreras de Resistencia
Mientras Lancia dominaba los rallies, también compitió en carreras de sport prototipos desde los años 70 hasta mediados de los 80. Empezaron con el Stratos HF y luego usaron el Montecarlo Turbo.
Desafíos en Sport Prototipos
En 1982, el equipo pasó a la categoría Grupo 6 con el LC1 Spyder, y después al Grupo C con el LC2 cupé en 1983, que tenía un motor Ferrari. El LC2 era muy rápido y logró 13 pole positions. Sin embargo, no siempre terminaba las carreras por problemas de fiabilidad y consumía mucho combustible.
Solo ganó tres carreras en Europa y una en el Campeonato Mundial de Resistencia. Como no pudieron superar a los coches Porsche 956 y 962, Lancia dejó esta categoría a finales de 1986 para concentrarse en los rallies. Algunos equipos privados siguieron usando el LC2, pero con menos éxito.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Chasis | Motor | Neu. | Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1954 | D50 | DS50 2.5 V8 | P | ARG | 500 | BEL | FRA | GBR | GER | SUI | ITA | ESP | -* | -* | |
![]() |
Ret | ||||||||||||||
![]() |
Ret | ||||||||||||||
1955 | D50 | DS50 2.5 V8 | P | ARG | MON | 500 | BEL | NED | GBR | ITA | -* | -* | |||
![]() |
Ret | Ret | |||||||||||||
![]() |
Ret‡ | 5 | |||||||||||||
![]() |
Ret‡ | 2 | Ret | ||||||||||||
![]() |
6 | ||||||||||||||
Fuente: |
- * El Campeonato de Constructores no existió hasta 1958
Rallies
Campeonato Internacional de Marcas
Campeonato Mundial de Rallies
- Campeonato Mundial de Rallies
Temporada | Automóvil | Principales Pilotos | Victorias | Puntos | Posición |
---|---|---|---|---|---|
1973 | Fulvia Coupé HF | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
0 | 17 | 13º |
1974 | Fulvia Coupé HF Stratos HF Beta Coupé |
![]() ![]() ![]() ![]() |
3 | 94 | 1º |
1975 | Stratos HF Beta Coupé |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
4 | 96 | 1º |
1976 | Stratos HF | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
4 | 112 | 1º |
1977 | Stratos HF | ![]() ![]() ![]() |
1 | 60 | 5º |
1978 | Stratos HF | ![]() ![]() ![]() ![]() |
1 | 49 | 7º |
1979 | Stratos HF | ![]() ![]() ![]() |
3 | 65 | 4º |
1980 | Stratos HF | ![]() ![]() ![]() |
0 | 20 | 10º |
1981 | Stratos HF | ![]() ![]() |
1 | 28 | 10º |
1982 | Lancia 037 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
0 | 25 | 9º |
1983 | Lancia 037 | ![]() ![]() ![]() |
5 | 118 | 1º |
1984 | Lancia 037 | ![]() ![]() ![]() |
1 | 108 | 2º |
1985 | Lancia 037 Delta S4 |
![]() ![]() ![]() |
1 | 70 | 3º |
1986 | Lancia 037 Delta S4 |
![]() ![]() ![]() |
4 | 122 | 2º |
1987 | Delta HF 4WD | ![]() ![]() ![]() |
9 | 140 | 1º |
1988 | Delta HF 4WD Delta HF Integrale |
![]() ![]() ![]() |
10 | 140 | 1º |
1989 | Delta HF Integrale Delta HF Integrale 16V |
![]() ![]() ![]() ![]() |
7 | 140 | 1º |
1990 | Delta HF Integrale 16V | ![]() ![]() ![]() |
6 | 137 | 1º |
1991 | Delta HF Integrale 16V | ![]() ![]() ![]() ![]() |
6 | 137 | 1º |
1992 | Delta HF Integrale | ![]() ![]() ![]() ![]() |
8 | 140 | 1º |
Campeonatos Mundial de Resistencia
Temporada | Categoría | Chasis | Pilotos principales | Pruebas disputadas | Victorias | Puntos | Posición |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1979 | Grupo 5 2 litros |
Beta Montecarlo | ![]() ![]() ![]() |
5 de 9 | 2 | 30 | Campeón |
1980 | Grupo 5 2 litros |
Beta Montecarlo | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
10 de 11 | 10 | 240 | Campeón |
1981 | Grupo 5 2 litros |
Beta Montecarlo | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
6 de 15 | 6 | 100 | Campeón |
1982 | Grupo 6 | LC1 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
8 de 8 | 3 | 0 | sin clasificación en Grupo 6 |
1983 | Grupo C | LC2 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
6 de 7 | 1 | 32 | 2 |
1984 | Grupo C | LC2 | ![]() ![]() ![]() |
7 de 11 | 1 | 57 | 2 |
1985 | Grupo C | LC2 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
7 de 10 | 1 | 58 | 2 |
Véase también
En inglés: Scuderia Lancia Facts for Kids
- Lancia
- Martini Racing
- Jolly Club