Björn Waldegård para niños
Datos para niños Björn Waldegård |
||
---|---|---|
![]() Waldegård en 2011
|
||
Datos personales | ||
Nacionalidad | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Competiciones | Piloto | |
Años en activo | 1973 - 1992 | |
Primera carrera | Montecarlo 1973 | |
Primera victoria | Suecia 1975 | |
Última victoria | Safari 1990 | |
Última carrera | Safari 1992 | |
WRC | ||
Equipos | Lancia, Ford, Toyota | |
Años | 1973-1992 | |
Carreras | 95 | |
Victorias | 16 | |
Podios | 35 | |
Títulos | 1 (1979) | |
Competiciones anteriores | ||
Copilotos anteriores | Hans Thorszelius, Fergus Sager, Arne Hertz, Claes-Goran Andersson, Claes Billstam, Ragnar Spjuth, Michel Lizin, Fred Gallagher | |
Björn Waldegård (nacido en Solna, Suecia, el 12 de noviembre de 1943 y fallecido el 29 de agosto de 2014) fue un famoso piloto sueco de rally. Compitió en muchas carreras importantes, especialmente en el Campeonato Mundial de Rally.
Fue el primer campeón mundial de pilotos en 1979, un logro histórico. Antes de eso, solo se premiaba a los fabricantes de coches. A lo largo de su carrera en el Campeonato Mundial, entre 1973 y 1992, participó en 95 pruebas, ganó 16 veces y subió al podio 35 veces.
Waldegård fue piloto oficial de grandes marcas como BMW, Lancia, Ford y Toyota. Tiene un récord especial: fue el piloto de mayor edad en ganar una prueba del Campeonato Mundial, el Rally Safari de 1990, cuando tenía 46 años y 155 días.
Contenido
Björn Waldegård: Un Campeón de Rally
Björn Waldegård fue una leyenda en el mundo de los rallies. Su habilidad al volante y su larga carrera lo convirtieron en uno de los pilotos más respetados de su tiempo.
Sus Primeros Pasos en el Rally
Desde joven, Björn mostró interés por las carreras, acompañando a su padre a verlas. Su primera experiencia como piloto fue en 1962, con un Volkswagen Escarabajo, donde quedó en octava posición en una carrera local. Poco después, logró su primera victoria en el Rally Gastabudstrofen con el mismo coche.
Al año siguiente, en 1963, participó en el Rally de Suecia y terminó tercero, esta vez con un Volkswagen 1500 S. En 1968, con un Porsche 911 prestado, ganó tanto el campeonato sueco como el Rally de Suecia.
Éxitos con Porsche
En 1969, Waldegård ganó el Rally de Montecarlo y el Rally de Suecia, a pesar de algunos problemas mecánicos. En 1970, con su Porsche 911, repitió victorias en Montecarlo, Suecia y el Rally de Austria. Estas victorias fueron clave para que Porsche ganara el título en el Campeonato Internacional de Marcas.
En 1971, Hans Thorszelius se convirtió en su copiloto, y lo acompañaría por muchos años. Aunque tuvo algunos desafíos con un nuevo modelo de Porsche, siguió compitiendo y demostrando su talento.
El Campeonato Mundial de Rally
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) se creó en 1973. Waldegård participó en varias pruebas ese año con diferentes coches, como el Fiat 124 Abarth, el Volkswagen 1303S y el BMW 2002.
En 1974, siguió compitiendo de forma independiente, logrando un segundo puesto en el Rally Safari con un Porsche 911.
La Era Lancia (1975-1976)
En 1975, Lancia lo contrató para pilotar el Lancia Stratos. Con este coche, Waldegård ganó el Rally de Suecia y el Rally de San Remo. En 1976, a pesar de quedar segundo en el Montecarlo por órdenes de equipo, y ganar de nuevo en San Remo, decidió dejar Lancia.
Triunfos con Ford (1977-1979)
En 1977, Waldegård se unió a Ford y pilotó el Ford Escort RS1800. Fue un año muy exitoso: ganó el Safari, el Acrópolis y el RAC Rally.
En 1978, ganó el Rally de Suecia y quedó segundo en el RAC Rally.
Campeón Mundial en 1979
El año 1979 fue histórico para Björn Waldegård. Con el Campeonato Mundial de Pilotos recién creado, él y su compañero Hannu Mikkola compitieron por el título con Ford. Waldegård logró victorias importantes en el Acrópolis y en el Rally de Quebec.
Finalmente, en el Rally de Costa de Marfil, a pesar de que Mikkola ganó la prueba, el segundo puesto de Waldegård fue suficiente para que se convirtiera en el primer campeón mundial de rally de la historia. Ford también ganó el título de fabricantes ese año.
Años con Toyota (1981-1991)
Después de que Ford se retirara en 1980, Waldegård compitió con varias marcas, incluyendo Mercedes-Benz, y terminó tercero en el campeonato de pilotos.
En 1981, se unió a Toyota. Con el Toyota Celica 2000GT, logró una victoria en el Rally de Nueva Zelanda en 1982. En 1983, con el Toyota Celica Twin Cam Turbo de Grupo B, ganó el Rally de Costa de Marfil, la primera de cuatro victorias que conseguiría con ese coche en África.
En 1984, repitió victoria en el Safari. En 1986, con un nuevo copiloto, Fred Gallagher, ganó de nuevo el Safari y el Rally de Costa de Marfil.
Sus últimas participaciones en el Campeonato Mundial fueron en el Rally Safari. En 1990, con el Toyota Celica GT-Four, logró su última victoria, la número 16, y estableció el récord de ser el piloto más veterano en ganar una prueba del campeonato. Su última carrera en el mundial fue en el Safari de 1992 con un Lancia Delta Integrale, donde un accidente le causó una lesión y lo llevó a retirarse.
Otras Aventuras en el Automovilismo
Además del Campeonato Mundial de Rally, Björn Waldegård también participó en otras competiciones. Corrió en el famoso Rally Dakar en varias ocasiones. En 1990, terminó segundo con el equipo Peugeot.
También ganó otras pruebas internacionales, como el Rally Hong Kong – Pekín en 1979 y 1987. En los rallies de coches históricos, como el Rally Safari de Clásicos, ganó dos veces (2007 y 2011), ¡incluso con su propio hijo como copiloto!
Logros y Récords de Björn Waldegård
- Primer campeón mundial de pilotos de rally (1979).
- Piloto de mayor edad en ganar una prueba del Campeonato Mundial de Rally (46 años y 155 días en el Rally Safari de 1990).
- 16 victorias en el Campeonato Mundial de Rally.
- 35 podios en el Campeonato Mundial de Rally.
Victorias en el Campeonato Mundial de Rally
# | Rally | Año | Copiloto | Vehículo |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
1975 | Hans Thorszelius | Lancia Stratos HF |
2 | ![]() |
1975 | Hans Thorszelius | Lancia Stratos HF |
3 | ![]() |
1976 | Hans Thorszelius | Lancia Stratos HF |
4 | ![]() |
1977 | Hans Thorszelius | Ford Escort RS1800 |
5 | ![]() |
1977 | Hans Thorszelius | Ford Escort RS1800 |
6 | ![]() |
1977 | Hans Thorszelius | Ford Escort RS1800 |
7 | ![]() |
1978 | Hans Thorszelius | Ford Escort RS1800 |
8 | ![]() |
1979 | Hans Thorszelius | Ford Escort RS1800 |
9 | ![]() |
1979 | Hans Thorszelius | Ford Escort RS1800 |
10 | ![]() |
1980 | Hans Thorszelius | Mercedes 500 SLC |
11 | ![]() |
1982 | Hans Thorszelius | Toyota Celica 2000GT |
12 | ![]() |
1983 | Hans Thorszelius | Toyota Celica TCT |
13 | ![]() |
1984 | Hans Thorszelius | Toyota Celica TCT |
14 | ![]() |
1986 | Fred Gallagher | Toyota Celica TCT |
15 | ![]() |
1986 | Fred Gallagher | Toyota Celica TCT |
16 | ![]() |
1990 | Fred Gallagher | Toyota Celica GT-Four |
Victorias en pruebas internacionales
Año | Rally | Vehículo | |
---|---|---|---|
1969 | ![]() |
Porsche 911 S | |
1970 | ![]() |
Porsche 911 S | |
1970 | ![]() |
Porsche 911 S | |
1970 | ![]() |
Porsche 911 S | |
1988 | ![]() |
Toyota Celica GT-Four | |
2007 | ![]() |
Ford Escort MKI | |
2011 | ![]() |
Porsche 911 | |
Predecesor: - |
Campeón Mundial de Rally 1979 |
Sucesor:![]() |
Rally Dakar
Año | Clase | Vehículo | Copiloto | Posición | Victorias |
---|---|---|---|---|---|
1990 | Coches | Peugeot | Jean-Claude Morellet | 2.º | 3 |
1991 | Citroen | Fred Gallagher | Ret. | - | |
1992 | 4.º | 1 | |||
Fuente: |