Lacertilia para niños
Datos para niños Lagarto |
||
---|---|---|
Rango temporal: 201 Ma - 0 Ma Jurásico Inferior - Reciente | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Superorden: | Lepidosauria | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia (P) Günter, 1867 |
|
Grupos | ||
Dibamidae |
||
Los lagartos (Lacertilia) son un grupo de reptiles escamosos. Incluyen a la mayoría de los escamosos que vemos hoy. Algunos ejemplos son los varanos, iguanas, camaleones, lagartijas y geckos. También hubo lagartos muy grandes en el pasado, como los mosasaurios. Existen casi 5000 especies diferentes de lagartos.
Antes, a los lagartos y las serpientes se les llamaba "saurios". Pero ahora, el nombre "Sauria" se usa para un grupo más grande de reptiles.
Contenido
¿Qué características tienen los lagartos?
La mayoría de los lagartos tienen cuatro patas. También tienen oídos que se ven por fuera y párpados que pueden mover. Su tamaño varía mucho. Algunos geckos del Caribe miden solo unos pocos centímetros. En cambio, el dragón de Komodo puede medir casi 3 metros.
Lagartos sin patas
Algunas especies de lagartos no tienen patas que funcionen. Se les conoce como serpientes de cristal o luciones. Aunque no tienen patas, se diferencian de las serpientes verdaderas. Los lagartos sin patas tienen aberturas para los oídos y párpados. Su cuerpo es largo y tienen una cola bien desarrollada.
Colores y piel
Los lagartos de la familia Scincomorpha suelen tener colores brillantes. A veces parecen húmedos, pero su piel es seca. Generalmente, prefieren evitar el agua, aunque pueden nadar si lo necesitan.
Todos los lagartos pueden cambiar de color. Lo hacen para adaptarse a su entorno o cuando sienten peligro. El camaleón es el ejemplo más famoso. Sin embargo, otros lagartos también pueden cambiar de color de forma más sutil.
¿Pueden los lagartos desprenderse de su cola?
Sí, algunas especies de lagartos pueden soltar su cola. Lo hacen cuando se sienten en peligro o si un depredador los atrapa. Esta habilidad se llama autotomía. Ocurre porque sus vértebras de la cola tienen puntos especiales para romperse.
Después de soltarla, la cola vuelve a crecer. Pero la nueva cola no es igual a la original. Las vértebras no se regeneran. En su lugar, crece un tubo de cartílago sin segmentos.
¿Cómo viven y qué comen los lagartos?
Los lagartos suelen comer invertebrados. Los artrópodos terrestres son su alimento principal. A veces, dependiendo de la especie, también comen pequeños vertebrados. Esto incluye a algunos roedores o insectívoros, e incluso a otros lagartos. Pocas especies son omnívoras y pueden comer plantas.
Lagartos con veneno
Históricamente, solo se conocía un género de lagartos venenosos: Heloderma. Este incluye al monstruo de Gila y al lagarto enchaquirado. Estas especies viven en el oeste de México y el sur de Texas. Tienen dos glándulas de veneno en la mandíbula.
En 2009, se descubrió que el dragón de Komodo también podría ser venenoso. Se encontraron glándulas de veneno en su mandíbula inferior. Sin embargo, todavía se discute qué tan fuerte es el efecto de su mordedura.
¿Cómo nacen los lagartos?
La mayoría de los lagartos ponen huevos. Pero algunas especies retienen los huevos dentro de su cuerpo. Luego, paren a sus crías directamente. A esto se le llama ovoviviparidad.
Familias de lagartos
Los lagartos se dividen en varias familias. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Dibamidae
- Iguania
- Gekkota
- Scincomorpha
- Anguimorpha
- Laterata
- Mosasauridae (extintos)
Galería de imágenes
-
Un Gekkonidae
-
Un Scincidae
-
Bilder-Atlas zur wissenschaftlich-populäre Naturgeschichte der Wirbelthiere (Tupinambis teguixin).jpg
Un Teiidae
-
Una serpiente
-
Un Varanidae
-
Un Anguidae
-
Un Agamidae
-
Una culebrilla ciega
Véase también
En inglés: Lizard Facts for Kids