robot de la enciclopedia para niños

Saturnalia tupiniquim para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saturnalia tupiniquim
Rango temporal: 233 Ma
Triásico Superior
Saturnalia NT small.jpg
Recreación en vida comparado con un humano.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Familia: Guaibasauridae
Subfamilia: Saturnaliinae
Género: Saturnalia
Especie: S. tupiniquim
Langer et al.. 1999

Saturnalia tupiniquim es un dinosaurio que ya no existe, el único de su género Saturnalia. Su nombre significa "Navidad" en latín. Este dinosaurio vivió al final del período Triásico, hace unos 233 millones de años. Sus restos se encontraron en lo que hoy es Sudamérica.

¿Cómo era el dinosaurio Saturnalia?

Archivo:Saturnalia Scale
Comparación de tamaño entre un ser humano y Saturnalia.

El Saturnalia era un dinosaurio pequeño y ligero. Medía alrededor de 1.50 metros de largo y unos 50 centímetros de alto. Su peso era de aproximadamente 10 kilogramos, similar al de un perro mediano.

Características físicas del Saturnalia

Era un animal de cuerpo delgado y patas largas. Esto le permitía ser muy rápido y ágil. Se cree que el Saturnalia era un dinosaurio herbívoro, es decir, se alimentaba de plantas.

Descubrimiento e investigación del Saturnalia

Los primeros restos de Saturnalia se encontraron en Brasil, en el Estado de Rio Grande do Sul. Fue en un lugar llamado geoparque Paleorrota. Los científicos lo describieron en 1999.

¿Qué se encontró del Saturnalia?

Se hallaron tres esqueletos parciales de este dinosaurio. El más importante, llamado holotipo, estaba muy bien conservado. Incluía muchas de sus vértebras, costillas, huesos de los brazos y la pelvis. Los otros dos esqueletos tenían partes de la mandíbula con dientes y otros huesos del cuerpo.

¿Cuándo y dónde se descubrió?

El Saturnalia es uno de los dinosaurios más antiguos que se conocen. Sus fósiles se encontraron en una capa de rocas llamada Formación Santa María. Esta formación rocosa data de la etapa Carniense del Triásico, hace unos 233.23 millones de años. En el mismo lugar, se encontraron otros animales antiguos como el Gomphodontosuchus y el Hoplitosuchus.

¿Por qué se llama Saturnalia?

El nombre Saturnalia viene de las fiestas romanas llamadas Saturnales. Estas fiestas eran como un carnaval antiguo y el dinosaurio fue descubierto durante esa época del año. La palabra tupiniquim viene del guaraní y tupí, que significa "nativo".

Clasificación del Saturnalia

Archivo:Skeletal reconstruction of Saturnalia tupiniquim
Reconstrucción esquelética que muestra los restos conocidos de todos los especímenes.

Clasificar al Saturnalia ha sido un desafío para los científicos. Esto se debe a que tiene características de dos grandes grupos de dinosaurios: los sauropodomorfos y los terópodos.

¿Es un sauropodomorfo o un terópodo?

Al principio, en 1999, se pensó que era un sauropodomorfo. Sin embargo, más tarde, en 2003, se notó que algunas partes de su cráneo y mano eran más parecidas a las de los terópodos. Esto hizo que algunos científicos pensaran que podría ser un pariente muy cercano de los sauropodomorfos, pero no un miembro directo de ese grupo.

En 2007, otros estudios mostraron que el Saturnalia era muy similar a otro dinosaurio primitivo llamado Guaibasaurus. Por eso, los agruparon en la misma familia, los Guaibasauridae. Los análisis más recientes sugieren que Saturnalia es un sauropodomorfo muy antiguo, posiblemente parte de la familia Guaibasauridae.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saturnalia tupiniquim Facts for Kids

kids search engine
Saturnalia tupiniquim para Niños. Enciclopedia Kiddle.