robot de la enciclopedia para niños

Orinoca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orinoca
Localidad
Orinoca ubicada en Bolivia
Orinoca
Orinoca
Localización de Orinoca en Bolivia
Orinoca ubicada en Oruro
Orinoca
Orinoca
Localización de Orinoca en Oruro
Coordenadas 18°58′00″S 67°15′29″O / -18.966666666667, -67.258055555556
Entidad Localidad
 • País Bandera de Bolivia Bolivia
 • Departamento Bandera del Departamento de Oruro Oruro
 • Provincia Sud Carangas
 • Municipio Santiago de Andamarca
Altitud  
 • Media 3790 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 163 hab.
Huso horario UTC−4

Orinoca es una pequeña localidad ubicada en el Altiplano de Bolivia, en la parte oeste del país. Forma parte del municipio de Santiago de Andamarca, que se encuentra en la provincia de Sud Carangas del departamento de Oruro. Orinoca está a unos 185 kilómetros al sur de la ciudad de Oruro, que es la capital del departamento. También se encuentra a 20 kilómetros al oeste del lago Poopó.

En el año 2012, Orinoca tenía una población de 638 habitantes y contaba con 243 viviendas registradas. Cerca de esta localidad, en el pueblo de Isallavi, nació Juan Evo Morales Ayma (1959), quien fue presidente de Bolivia entre 2006 y 2019. El 2 de febrero de 2017, se inauguró en Orinoca el Museo de la Revolución Democrática y Cultural.

Orinoca: Un Pueblo en el Altiplano Boliviano

Orinoca es un lugar con una rica historia y tradiciones. Se encuentra en una región elevada de los Andes, conocida como el Altiplano. Este entorno natural influye mucho en la vida diaria de sus habitantes.

¿Cómo es la Vida en Orinoca?

La vida en Orinoca está muy ligada a la tierra y a los animales. Sus habitantes se dedican principalmente a la agricultura y a la crianza de ganado.

Actividades Económicas Principales

Las personas en Orinoca cultivan la tierra para obtener alimentos. Además, son expertos en la crianza de animales como ovejas, llamas y alpacas. Estos animales son muy importantes para su economía, ya que les proporcionan lana, carne y otros productos.

¿Cómo Llegar a Orinoca?

Llegar a Orinoca puede ser un poco complicado porque los caminos no están pavimentados. Sin embargo, hay formas de acceder a esta localidad.

Rutas y Medios de Transporte

El acceso principal a Orinoca es a través de caminos de tierra. Existe un autobús que viaja a la localidad dos veces por semana, lo que facilita el transporte para los residentes. Orinoca se encuentra a 162 kilómetros por carretera al sur de Oruro. Desde el sur, se puede llegar a Orinoca pasando por Pampa Aullagas y el Santuario de Quillacas a través de un camino pavimentado. Desde el norte, desde Oruro, se toma la Ruta 12 sin pavimentar hacia el suroeste, pasando por Toledo hasta Villa Copacabana. Desde allí, un camino vecinal sin pavimentar lleva a Orinoca, pasando por Santiago de Andamarca y Eduardo Avaroa.

¿Cuántas Personas Viven en Orinoca?

La población de Orinoca ha cambiado a lo largo de los años. Después de una disminución, el número de habitantes ha vuelto a crecer.

Crecimiento y Lenguas Habladas

Aquí puedes ver cómo ha variado la población de Orinoca según los censos:

Año Habitantes Fuente
1992 389 Censo
2001 163 Censo
2012 638 Censo

La mayoría de los habitantes de Orinoca hablan dos idiomas: el aimara y el español.

¿Cómo se Organiza el Pueblo de Orinoca?

La organización social de Orinoca es muy interesante y se basa en antiguas tradiciones.

Los Ayllus y sus Tradiciones

Orinoca se divide en tres grupos principales llamados ayllus. Cada ayllu está formado por varias comunidades. Estas comunidades eligen a sus propias autoridades siguiendo sus costumbres y tradiciones. Estas autoridades se encargan de la administración y la organización del pueblo durante un año.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orinoca Facts for Kids

kids search engine
Orinoca para Niños. Enciclopedia Kiddle.