Santa Rosa de la Roca para niños
Datos para niños Santa Rosa de la Roca |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Vista de una casa en Santa Rosa de la Roca.
|
||
Localización de Santa Rosa de la Roca en Bolivia
|
||
Localización de Santa Rosa de la Roca en Santa Cruz (Bolivia)
|
||
Coordenadas | 15°54′49″S 61°26′18″O / -15.91361111, -61.43833333 | |
Idioma oficial | Castellano (español) | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Santa Cruz | |
• Provincia | Velasco | |
• Municipio | San Ignacio de Velasco | |
Superficie | ||
• Total | 1,74 km² | |
Altitud | ||
• Media | 361 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 1992 hab. | |
Huso horario | UTC -4 | |
Prefijo telefónico | +591 3 | |
Santa Rosa de la Roca es un pueblo ubicado en las tierras bajas de Bolivia, en la parte este del país. Forma parte del municipio de San Ignacio de Velasco, que a su vez está en la provincia Velasco del departamento de Santa Cruz.
Este pueblo se encuentra a 361 metros sobre el nivel del mar. Está cerca del inicio del río Utubo, que luego se une al río Mamoré a través del río Negro. El pueblo más cercano es Carmen de Ruíz, a 41 kilómetros al este. Las ciudades más grandes cercanas son Concepción, a 82 kilómetros al suroeste, y San Ignacio de Velasco, a 82 kilómetros al sureste.
Contenido
Geografía y Clima de Santa Rosa de la Roca
Santa Rosa de la Roca se encuentra en una zona de llanuras conocida como la Chiquitania. Esta región es parte de un ecosistema especial llamado el bosque chiquitano.
¿Cómo es el clima en Santa Rosa de la Roca?
El clima aquí es cálido y semihúmedo, típico de las zonas tropicales. Las temperaturas no cambian mucho durante el año. La temperatura promedio anual es de 24,3 °C.
En los meses de junio y julio, la temperatura media es de unos 21 °C. En octubre, sube a 26,5 °C. Entre septiembre y marzo, las temperaturas se mantienen bastante estables, entre 25 y 26 °C.
¿Cuánta lluvia cae en la región?
En promedio, caen entre 1150 y 1200 milímetros de lluvia al año. La mayor parte de esta lluvia, aproximadamente tres cuartas partes, cae durante la estación húmeda, que va de septiembre a marzo. En cambio, durante la estación seca, de junio a agosto, llueve muy poco, menos de 40 milímetros por mes.
¿Cómo llegar a Santa Rosa de la Roca?
Santa Rosa de la Roca está a 424 kilómetros por carretera al noreste de Santa Cruz de la Sierra, que es la capital del departamento.
Para llegar desde Santa Cruz, se toma la Ruta 4 pavimentada por 57 kilómetros hacia el norte, pasando por Warnes hasta Montero. Unos kilómetros después de Montero, se conecta con la Ruta 10. Esta carretera se extiende por 648 kilómetros hacia el este. Pasa por pueblos como San Ramón, San Javier y Santa Rosa de la Roca. La primera parte de esta ruta está pavimentada. Los últimos 370 kilómetros son de tierra, y pasan por San Ignacio de Velasco, San Vicente de la Frontera y San Bartolo de la Frontera, hasta llegar al pueblo fronterizo de San Matías.
Población de Santa Rosa de la Roca
La cantidad de personas que viven en Santa Rosa de la Roca ha crecido mucho en los últimos veinte años. Casi se ha triplicado.
Año | Habitantes | Fuente |
---|---|---|
1992 | 754 | Censo |
2001 | 1 098 | Censo |
2012 | 1 992 | Censo |
Galería de imágenes
Véase también
- Río Paraguá
- Área protegida municipal Bajo Paraguá