Santa Rosa de Cabal para niños
Datos para niños Santa Rosa de Cabal |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() Parque de Las Araucarias.
|
||||
|
||||
Localización de Santa Rosa de Cabal en Colombia
|
||||
Localización de Santa Rosa de Cabal en Risaralda
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 4°52′02″N 75°37′16″O / 4.8672222222222, -75.621111111111 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Colombia | |||
• Departamento | Risaralda | |||
Alcalde | Paulo Gómez![]() |
|||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 13 de octubre de 1844 | |||
Superficie | ||||
• Total | 486 km² | |||
• Media | 1715 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 81 608 hab. | |||
• Densidad | 129,48 hab./km² | |||
• Urbana | 69 025 hab. | |||
Gentilicio | Santarrosano-a | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Santa Rosa de Cabal es un municipio colombiano que se encuentra en el departamento de Risaralda. Es conocida como la "Ciudad de las Araucarias" por sus hermosos árboles. Tiene una superficie de 564 kilómetros cuadrados y está en la región andina de Colombia, en la famosa región cafetera. Su clima es templado de montaña, con una temperatura promedio de 19 grados Celsius.
Contenido
- Historia de Santa Rosa de Cabal
- Geografía de Santa Rosa de Cabal
- Organización Política y Administrativa
- Economía de Santa Rosa de Cabal
- Turismo en Santa Rosa de Cabal
- Medios de Comunicación Locales
- Ubicación Geográfica Detallada
- Festividades y Celebraciones
- Servicios Públicos Esenciales
- Véase también
Historia de Santa Rosa de Cabal
Santa Rosa de Cabal fue muy importante en el desarrollo de la colonización antioqueña.
¿Cuándo y Quiénes Fundaron Santa Rosa de Cabal?
La ciudad fue fundada el 13 de octubre de 1844. Sus fundadores fueron Fermín López y sus hijos Manuel, Pablo y Andrés. También participaron otros colonos como José Hurtado, Gregorio Londoño y Juan Ignacio Gallego.
Personajes Destacados de Santa Rosa de Cabal
A lo largo de los años, Santa Rosa de Cabal ha sido el hogar de personas importantes en la literatura, la educación y el desarrollo económico.
- Lorencita Villegas: Fue la esposa de un expresidente de Colombia, Eduardo Santos.
- Emilio Buitrago, Jesús Osorio y José Saturnino López Cardona: Este último impulsó el comercio en la ciudad, creando cadenas de tiendas y abriendo nuevos negocios.
- Artistas y Escritores: El poeta Benjamín Duque Henao es conocido por sus libros. También hay pintores como Carlos Alberto Velásquez y Jair Loaiza, caricaturistas como Rigo, y muralistas como Leonel Ortiz y José Daniel Correa.
- Poetas Recientes: Alejandro Velásquez León y Albeiro Montoya Guiral son poetas destacados de la ciudad.
Logros Deportivos de Santa Rosa de Cabal
En el deporte, Santa Rosa de Cabal ha tenido un representante muy importante: el ciclista Álvaro Mejía. Él logró un tercer puesto en el Tour de Francia 1993 y un cuarto lugar en el Campeonato del Mundo de ciclismo de 1991.
Geografía de Santa Rosa de Cabal
El municipio está cerca del Nevado de Santa Isabel, una montaña de 4.950 metros de altura. Este nevado es un límite natural entre los departamentos de Risaralda y Tolima.
¿Dónde se Ubica Santa Rosa de Cabal?
Santa Rosa de Cabal se encuentra al noreste del Departamento de Risaralda. Sus coordenadas son 4 grados 52 minutos de latitud norte y 75 grados 37 minutos de longitud oeste. La parte principal de la ciudad está a 1840 metros sobre el nivel del mar y a solo 15 kilómetros de Pereira.
Otro lugar importante en la zona es la Laguna del Otún y el río que nace de ella. Este río, junto con otros, forma un sistema de agua muy importante. La región es ideal para el ecoturismo, con fincas-hoteles que muestran la vida tradicional de las haciendas paisas.
Límites Geográficos del Municipio
Santa Rosa de Cabal limita con varios municipios:
- Al norte: Chinchiná y Villamaría.
- Al sur: Pereira y Dosquebradas.
- Al oriente: El Parque nacional natural Los Nevados y Santa Isabel (Tolima).
- Al occidente: Pereira, Marsella y Dosquebradas.
Ríos y Fuentes de Agua
El municipio es regado por varios ríos como Campo Alegre, Otún, San Eugenio, San José, San Juan, Campo Alegrito, Barbo y San Ramón. Además, cuenta con muchas corrientes de agua más pequeñas.
Organización Política y Administrativa
Comunas de la Cabecera Municipal
La parte principal de Santa Rosa de Cabal está dividida en 5 comunas, que agrupan diferentes barrios:
- Comuna 1
- Comuna 2
- Comuna 3
- Comuna 4
- Comuna 5
Centros Poblados Rurales
Santa Rosa de Cabal también tiene varios centros poblados en sus áreas rurales:
- Bajo Samaria
- El Español
- El Jazmín
- El Lembo
- Guacas
- Guaymaral
- La Capilla
- La Estrella
- La Florida
- La Leona
- Las Mangas
- San Juanito
- Santa Bárbara
Economía de Santa Rosa de Cabal
Santa Rosa de Cabal forma parte del eje cafetero, por lo que su economía se basa principalmente en el café. Sin embargo, en los últimos años, el turismo ha crecido mucho.
Atracciones Económicas y Gastronómicas
La ciudad tiene atractivos como dos balnearios de aguas termales y un lago de barro medicinal. Este barro tiene propiedades especiales para la piel.
El municipio mantiene el estilo arquitectónico de los pueblos cafeteros de mediados del siglo XX, con casas de balcones llenos de flores, típicas de la colonización antioqueña. También destacan su iglesia central, la Basílica Menor, y el Parque de las Araucarias.
Los chorizos santarrosanos son muy famosos. Incluso, los fabricantes locales lograron un récord Guinness por el chorizo más largo del mundo, ¡midiendo 1.917 metros!
Turismo en Santa Rosa de Cabal
Santa Rosa de Cabal es muy reconocida por su turismo, gracias a sus recursos naturales y culturales. Las aguas termales, ubicadas a 11 kilómetros de la ciudad, son un gran atractivo. En febrero de 2013, el municipio recibió un Certificado de Calidad Turística del ICONTEC.
Lugares para Visitar en Santa Rosa de Cabal
- Parque del Machete (donde se encuentran los machetes más grandes del mundo)
- Parque Recreativo de los Valores Sociedad de Mejoras Públicas
- Parque de las Araucarias (también conocido como Plaza de Bolívar)
- Antigua Estación del Ferrocarril
- Termales Santa Rosa de Cabal
- Ecotermales de San Vicente
- Parque Regional Natural La Marcada
- Basílica Menor Nuestra Señora de Las Victorias
- Santuario de La Medalla Milagrosa
- Casa de Los Fundadores
- Cascada Chorros de Don Lolo
- El Cerro de Las Tres Cruces
- Plaza de mercado Los Fundadores
Medios de Comunicación Locales
Santa Rosa de Cabal cuenta con varios medios de comunicación virtuales:
- Antena de los Andes
- Santa Rosa Radio
- Santa Rosa News
- La poderosa FM
- Santacho
- Telecafé
- El Faro
- CNC Santa Rosa
Ubicación Geográfica Detallada
Noroeste: ![]() ( ![]() |
Norte: ![]() ( ![]() |
Noreste: ![]() ( ![]() |
Oeste: ![]() ![]()
|
![]() |
Este: ![]() ( ![]()
|
Suroeste: ![]() ( ![]() |
Sur: ![]() ( ![]()
|
Sureste: ![]() ( ![]()
|
Festividades y Celebraciones
Las fiestas que conmemoran la fundación de Santa Rosa de Cabal se celebran la segunda semana de octubre. Son conocidas como las "FIESTAS DE LAS ARAUCARIAS".
Otra festividad importante es el "Concurso Nacional de Villancicos", que se realiza cada diciembre.
El CabalFest es un festival de música alternativa que se lleva a cabo todos los años en el municipio.
Servicios Públicos Esenciales
- Energía Eléctrica: La empresa Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC), que forma parte del grupo EPM, es la encargada de suministrar la energía eléctrica.
- Gas Natural: Efigas es la empresa que distribuye y comercializa el gas natural en el municipio.
Véase también
En inglés: Santa Rosa de Cabal Facts for Kids