robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional natural Los Nevados para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Natural Los Nevados
Categoría UICN II
Losnevados.jpg
Vista aérea de los nevados del Ruiz y Tolima, en el Parque Nacional Natural Los Nevados
Situación
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Tolima Tolima
Bandera de Caldas Caldas
Bandera de Quindío Quindío
Bandera de Risaralda Risaralda
Temperatura Entre -3 y 14 °C
Ciudad cercana Armenia - Ibagué - Manizales - Pereira
Coordenadas 4°48′00″N 75°22′00″O / 4.8, -75.366667
Datos generales
Administración SINAP - Minambiente
Fecha de creación 1973
Superficie 583 km²
Altitud 2600 - 5300
Parque Nacional Natural Los Nevados ubicada en Colombia
Parque Nacional Natural Los Nevados
Parque Nacional Natural Los Nevados
Ubicación en Colombia
Sitio web oficial

El Parque Nacional Natural Los Nevados es un área protegida muy importante en Colombia. Se encuentra en la Cordillera Central, que es parte de la gran Cordillera de los Andes en Sudamérica. Este parque abarca partes de cuatro departamentos: Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío. Fue creado en 1973 para proteger su increíble naturaleza.

Dentro del parque, puedes encontrar diferentes tipos de climas y paisajes. Esto se debe a que tiene zonas muy frías, como los páramos y los glaciares, y también zonas más templadas, como los bosques andinos. Es un lugar vital para el nacimiento de muchos ríos importantes, como el río Otún y el río Quindío, que abastecen de agua a varias comunidades.

Montañas y Volcanes del Parque

El Parque Nacional Natural Los Nevados es famoso por sus impresionantes montañas cubiertas de nieve, conocidas como nevados.

¿Qué Nevados se Encuentran en el Parque?

Los nevados más conocidos son el Nevado del Ruiz, el Nevado del Tolima y el Nevado de Santa Isabel. Estos tres aún conservan glaciares permanentes. También existen otros picos como el Nevado el Cisne, el Nevado del Quindío y el Paramillo de Santa Rosa, que antes tenían nieve constante, pero ahora la tienen de forma ocasional debido a los cambios en el clima.

La Actividad Volcánica en Los Nevados

Este parque es una de las zonas volcánicas más grandes de Colombia. Cuenta con seis grandes volcanes de más de 4.600 metros de altura. Estos volcanes se formaron por el movimiento de las placas de la Tierra y son parte del "Cinturón de Fuego del Pacífico", una cadena de volcanes alrededor del océano Pacífico.

Debido a la actividad volcánica, el parque ha sido cerrado al público desde el 31 de marzo de 2023. Esto se debe a que el Nevado del Ruiz ha mostrado un aumento en su actividad y existe la posibilidad de una erupción. Las autoridades toman estas medidas para garantizar la seguridad de todos.

El Deshielo de los Glaciares

Los glaciares del Parque Nacional Natural Los Nevados están experimentando un proceso de deshielo. Esto significa que la nieve y el hielo se están derritiendo más rápido de lo que se forman.

Archivo:Nevado del Ruiz 2018
Nevado del Ruiz visto desde la ciudad de Manizales.

¿Cómo ha Cambiado el Hielo a lo Largo del Tiempo?

A finales del siglo XIX, había seis glaciares en las cumbres de este parque. Sin embargo, a finales de los años 70, tres de ellos (El Cisne, Quindío y Santa Rosa) se derritieron por completo. Los glaciares que quedan, como el Nevado del Ruiz, Santa Isabel y Tolima, también están disminuyendo de tamaño. Se calcula que los glaciares del Tolima y Santa Isabel podrían desaparecer entre 2040 y 2050.

Monitoreo y Datos Actuales

El IDEAM de Colombia monitorea constantemente el estado de los glaciares. En 2022, se reportó que la superficie total de los glaciares en Colombia se redujo un 3.2% en un año. Esto es preocupante, ya que la pérdida de hielo continúa a pesar de que hubo más lluvias. El glaciar del Nevado Santa Isabel, por ejemplo, se redujo un 17% en solo un año.

El derretimiento del glaciar Santa Isabel se ha acelerado desde 2016, especialmente por fenómenos climáticos como El Niño. En 2024, una parte de este glaciar, llamada Conejeras, ya desapareció. La pérdida de estos glaciares es un indicador importante del cambio climático y afecta las reservas de agua de la región.

Vida Silvestre en el Parque

El Parque Nacional Natural Los Nevados es hogar de una gran variedad de animales y plantas, muchas de ellas únicas de esta región.

Flora: Plantas Especiales de la Montaña

En el parque, la vegetación se adapta a las diferentes alturas. En los páramos, una planta muy importante es el frailejón (Espeletia hartwegiana). Esta planta ayuda a capturar la humedad del aire y es clave para el ciclo del agua. También se encuentra el cacho de venado (Loricaria colombiana), que es una especie que solo vive en el superpáramo.

En los bosques más bajos, puedes ver la palma de cera (Ceroxylon quindiuense), que es el árbol nacional de Colombia. Otros árboles y arbustos comunes son el romero de páramo, el siete cueros y el encenillo.

Fauna: Animales que Habitan los Nevados

El parque es un refugio para muchas especies de animales. Entre las aves, destacan el periquito de los nevados (Bolborhynchus ferrugineifrons), que es propio de esta zona, y el majestuoso cóndor de los Andes (Vultur gryphus), una de las aves voladoras más grandes del mundo. También hay colibríes, patos andinos y pericos paramunos.

En cuanto a los mamíferos, el parque protege a la danta de páramo (Tapirus pinchaque), que está en peligro de extinción, y al oso andino o oso de anteojos (Tremarctos ornatus), el único oso nativo de Sudamérica. Otros animales que viven aquí son el tigrillo (Leopardus tigrinus), el puma (Puma concolor), venados, comadrejas y ardillas. También se han encontrado al menos 20 tipos de murciélagos, que son importantes para la polinización y el control de insectos.

Acceso al Parque

Para visitar el parque, hay diferentes puntos de entrada. Desde Manizales y Villamaría, se puede subir hacia el Nevado del Ruiz o el Nevado Santa Isabel para ver la nieve. Desde Santa Rosa de Cabal y Pereira, el acceso es hacia el Nevado de Santa Isabel. Si vienes desde Quindío o Tolima, puedes subir al Nevado del Tolima.

Deportes de Nieve en el Pasado

En la década de 1950, el Nevado del Ruiz fue un lugar popular para practicar esquí. Se llegaron a realizar campeonatos con la participación de deportistas de varios países. Sin embargo, con el paso del tiempo, la disminución de la nieve y la necesidad de proteger el ecosistema llevaron a que estas actividades deportivas ya no se realicen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Los Nevados National Natural Park Facts for Kids

  • Parques nacionales naturales de Colombia
  • Región paisa
kids search engine
Parque nacional natural Los Nevados para Niños. Enciclopedia Kiddle.