Mencía López de Haro para niños
Datos para niños Mencía López de Haro |
||
---|---|---|
Reina Consorte de Portugal | ||
![]() |
||
![]() Reina Consorte de Portugal |
||
1239-1246 |
||
Predecesor | Urraca de Castilla | |
Sucesor | Matilde de Dammartín | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1215 Vizcaya, Reino de Castilla |
|
Fallecimiento | 1271 Palencia, Reino de Castilla |
|
Sepultura | Monasterio de Santa María la Real de Nájera | |
Familia | ||
Casa real | Haro | |
Padre | Lope Díaz II de Haro | |
Madre | Urraca Alfonso de León | |
Cónyuge |
|
|
Mencía López de Haro (nacida en Vizcaya alrededor de 1215 y fallecida en Palencia cerca de 1271) fue una importante dama de la nobleza. Era hija de Lope Díaz II de Haro, quien era el señor de Vizcaya, y de su esposa Urraca Alfonso de León. Por parte de su madre, Mencía era nieta de Alfonso IX de León, un rey muy conocido.
Mencía se convirtió en Reina Consorte de Portugal al casarse con el rey Sancho II de Portugal. Tuvo un papel muy importante en un momento de grandes cambios políticos en Portugal en el año 1245.
Contenido
¿Quién fue la familia de Mencía López de Haro?
Los orígenes de Mencía

Mencía López de Haro nació en una familia muy importante y poderosa. Su padre, Lope Díaz II de Haro, era el señor de Vizcaya. Él era hijo de Diego López II de Haro y de María Manrique de Lara.
Su madre, Urraca Alfonso de León, era hija del rey Alfonso IX de León. Esto significa que Urraca era hermanastra de Fernando III el Santo, quien fue rey de Castilla y León. También era tía de la reina María de Molina.
¿Con quién se casó Mencía López de Haro?
Su primer matrimonio
Mencía se casó por primera vez en 1234 con Álvaro Pérez de Castro el Castellano. Él era un señor importante de la Casa de Castro y bisnieto del rey Alfonso VII de León.
Álvaro Pérez de Castro había tenido un matrimonio anterior que fue anulado. Su boda con Mencía ayudó a resolver un desacuerdo entre el padre de Mencía, Lope Díaz II de Haro, y el rey Fernando III el Santo. Este problema se solucionó gracias a la mediación de las reinas Berenguela de Castilla y Beatriz de Suabia.
En 1237, Álvaro Pérez de Castro vendió a Mencía su villa de Paredes de Nava y otras propiedades en el reino de León por una gran cantidad de dinero. Dos años después, en 1239, Álvaro vendió la misma villa a la Orden de Calatrava. Él falleció ese mismo año en Orgaz, aunque algunas fuentes dicen que fue en 1240.
Su segundo matrimonio con el rey de Portugal

Mencía López de Haro se casó de nuevo con el rey Sancho II de Portugal. Él era hijo de Alfonso II de Portugal y de la infanta Urraca de Castilla. Los historiadores antiguos están de acuerdo en que Mencía fue la esposa legítima de Sancho.
Al principio, hubo algunas dudas sobre si su matrimonio era válido. Sin embargo, un documento oficial del Papa Inocencio IV, llamado Sua nobis, confirmó que sí estaban casados. No se sabe la fecha exacta ni el lugar de la boda, pero se cree que ocurrió entre 1242 y principios de 1245.
¿Cómo fue la vida de Mencía en la corte portuguesa?

Mencía López de Haro no fue bien recibida por la nobleza ni por el pueblo de Portugal. Había varias razones para esto:
- Su posición social no era tan alta como la de otras reinas, y no tenía lazos directos con las familias reales de Portugal o Castilla.
- Mencía prefería rodearse de sirvientes y amigos de Castilla, lo que no gustaba a los nobles portugueses.
- La gente decía que el rey estaba "encantado" con ella, lo que generaba desconfianza.
Además, el reino de Portugal ya estaba pasando por un momento difícil antes de que Mencía llegara a la corte. El rey Sancho II había cambiado a sus consejeros por compañeros de sus campañas militares. Esto causó muchos problemas y conflictos en el gobierno, lo que afectó la imagen del rey. Mencía llegó a la corte en medio de esta situación complicada.
¿Por qué se anuló el matrimonio de Mencía con Sancho II?
El Papa Inocencio IV quería que el hermano del rey, Alfonso, se convirtiera en el nuevo gobernante de Portugal. Alfonso era el siguiente en la línea de sucesión, pero si Mencía y Sancho tenían hijos, esto podría cambiar. Por eso, la solución era que el matrimonio de Mencía y Sancho se anulara.
El pretexto que se usó fue que Mencía y Sancho eran parientes lejanos. Se dijo que tenían un parentesco de "cuarto grado", lo que, según las reglas de la Iglesia de ese tiempo, podía ser una razón para anular un matrimonio. Aunque este tipo de parentesco era común y a menudo aceptado, el Papa lo usó como motivo.
El Papa envió un mensaje al rey Sancho, describiendo la situación del país como muy mala, basándose en quejas de los obispos portugueses. Amenazó con tomar "decisiones correctas" si el rey no seguía sus órdenes. A pesar de esto, Sancho no quiso separarse de su esposa.
Finalmente, el Papa cumplió sus amenazas y anuló el matrimonio. Dijo que no era válido tanto por la diferencia social entre ellos como por los lazos familiares que los unían.
¿Dónde falleció Mencía López de Haro?
Después de la anulación de su matrimonio, Mencía fue llevada de Ourém (Portugal) hacia Galicia. Sin embargo, es más probable que se haya ido a vivir cerca de Castilla. Un documento de 1257 sugiere que ella vivía en esa zona.
Mencía adoptó a un joven llamado Fernando, quien heredó todas sus propiedades. Mencía falleció en Palencia, un lugar donde tenía tierras. Fue enterrada en la Capilla de la Cruz en el Monasterio de Santa María la Real de Nájera. Su tumba tiene una figura con un traje típico de Vizcaya, sostenida por cuatro leones con los escudos de Portugal. Fernando se encargó de que se celebraran misas diarias por su alma.
Véase también
En inglés: Mécia Lopes de Haro Facts for Kids
- Casa de Haro
- Alfonso IX de León
- Casa de Castro
- Álvaro Pérez de Castro "el Castellano"
- Sancho II de Portugal