Sancho III de Castilla para niños
Datos para niños Sancho III de Castilla |
||
---|---|---|
Rey de Castilla | ||
![]() Sancho III de Castilla en una miniatura del Compendio de crónicas de reyes de la Biblioteca Nacional de España
|
||
Reinado | ||
21 de agosto de 1157-31 de agosto de 1158 | ||
Predecesor | Alfonso VII | |
Sucesor | Alfonso VIII | |
Información personal | ||
Nacimiento | 1133 o 1134 Toledo |
|
Fallecimiento | 31 de agosto de 1158 Toledo |
|
Sepultura | Catedral de Santa María de Toledo | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Borgoña | |
Padre | Alfonso VII de León | |
Madre | Berenguela de Barcelona | |
Consorte | Blanca Garcés de Navarra | |
Hijos | Alfonso VIII | |
Sancho III de Castilla, conocido como «el Deseado», fue rey de Castilla por un corto periodo. Nació en Toledo entre 1133 y 1134, y también falleció allí el 31 de agosto de 1158. Su reinado comenzó el 21 de agosto de 1157, después de la muerte de su padre, y terminó un año después, cuando su hijo Alfonso lo sucedió. Sancho III era hijo de Alfonso VII de León y de su esposa Berenguela de Barcelona.
Contenido
¿Quiénes eran los familiares de Sancho III?
Sancho III era hijo del rey Alfonso VII de León y de la reina Berenguela de Barcelona. Sus abuelos por parte de padre fueron la reina Urraca I de León y el conde Raimundo de Borgoña. Por parte de madre, sus abuelos fueron Ramón Berenguer III de Barcelona, conde de Barcelona, y su esposa Dulce de Provenza.
Fue hermano de Fernando II de León. Cuando era un bebé, fue cuidado por María de Lezama, esposa de Rodrigo Pérez, de Santiago del Val. En agradecimiento, el rey Alfonso VII les regaló la villa de Villasilos en 1137.
¿Qué hizo Sancho III durante su reinado?
Cuando su padre, Alfonso VII, falleció, el reino se dividió. Sancho III heredó Castilla, mientras que su hermano Fernando II recibió el reino de León. Afortunadamente, esta división no causó conflictos entre los hermanos. Su hermanastra Sancha de Castilla, quien estaba casada con el rey de Aragón Alfonso II, ayudó a que ambos respetaran los límites de sus reinos.
Matrimonio y descendencia real
El 30 de enero de 1151, Sancho III se casó en Calahorra con Blanca Garcés. Ella era hija del rey García Ramírez de Pamplona. De este matrimonio nació su único hijo, Alfonso, en 1155. Alfonso sería quien heredaría el trono de Castilla después de la muerte de su padre en 1158.
La creación de la Orden de Calatrava
En 1158, Sancho III fue clave en la creación de la Orden de Calatrava. Esto ocurrió porque los templarios (una orden de caballeros) no quisieron seguir defendiendo la fortaleza de Calatrava. Esta fortaleza les había sido entregada por Alfonso VII en 1147.
Entonces, Sancho III entregó la fortaleza y el señorío de Calatrava al abad Raimundo de Fitero y al caballero Diego Velázquez. Ellos fueron quienes fundaron la Orden de Calatrava, una nueva orden militar.
Acuerdos y tratados importantes
Siguiendo los pasos de su padre, Sancho III logró que otros gobernantes le rindieran homenaje. En 1157, su cuñado, el rey Sancho VI de Navarra, y en 1158, el conde de Barcelona Ramón Berenguer IV, se declararon sus vasallos. Esto se acordó en el Acuerdo de Serón de Nágima (1158).
Ese mismo año, Sancho III intentó invadir el reino de su hermano Fernando II de León. Sin embargo, no hubo batalla. Los dos reyes firmaron un acuerdo, conocido como el tratado de Sahagún, el 23 de mayo de 1158.
En este tratado, Sancho III prometió devolver a su hermano las tierras fronterizas que había ocupado. A cambio, estas tierras serían entregadas a nobles leoneses cercanos al rey castellano. También acordaron ayudarse mutuamente contra otros enemigos. Además, se repartieron las zonas de influencia sobre los territorios musulmanes que aún no habían sido conquistados. Finalmente, establecieron que si uno de ellos moría sin hijos, el reino del fallecido sería heredado por el hermano que sobreviviera.
El final de su reinado
La muerte de Sancho III de Castilla en Toledo el 31 de agosto de 1158 hizo que el tratado de Sahagún perdiera su validez. Su hijo Alfonso, que era muy joven, lo sucedió en el trono. Esto provocó una lucha por el poder en Castilla entre dos importantes familias: la Casa de Lara y la Casa de Castro.
¿Dónde fue sepultado Sancho III?

Después de su fallecimiento en Toledo, el cuerpo del rey Sancho III fue enterrado en la Capilla Mayor de la Catedral de Toledo. Allí también había sido sepultado su padre, Alfonso VII de León.
Años más tarde, el rey Sancho IV de Castilla ordenó construir la Capilla de la Santa Cruz dentro de la Catedral de Toledo. El 21 de noviembre de 1289, los restos de Alfonso VII, Sancho III y Sancho II de Portugal fueron trasladados a esta nueva capilla. Más tarde, en 1295, Sancho IV de Castilla fue enterrado en la misma catedral, cerca de los sepulcros de Alfonso VII y Sancho III.
A finales del siglo XV, el cardenal Cisneros mandó construir la actual capilla mayor de la Catedral de Toledo. Los restos de los reyes fueron trasladados a nuevos sepulcros. Sancho III comparte un mausoleo con Sancho IV de Castilla. La estatua de Sancho III lo muestra joven, con una corona real y vestido con una túnica.
Existe una tradición en el Monasterio de las Huelgas en Burgos que dice que allí descansaban los restos de Sancho III. Sin embargo, se ha comprobado que ni Sancho III ni su padre fueron enterrados allí. Los sepulcros en cuestión pertenecen a otros miembros de la realeza.
¿Cuántos hijos tuvo Sancho III?
Sancho III se casó el 30 de enero de 1151 en Calahorra con Blanca Garcés de Pamplona. Tuvieron tres hijos:
- Un hijo (1153/54–1153/55).
- Alfonso VIII de Castilla (1155–1214). Heredó el trono de Castilla y fue un rey muy importante. Derrotó a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212. Fue sepultado en el Monasterio de las Huelgas de Burgos, que él mismo fundó.
- Infante García de Castilla (1156–1156). Fue sepultado en el monasterio de San Pedro de Soria.
Algunas fuentes históricas sugieren que Sancho III solo tuvo un hijo, Alfonso, y que la reina Blanca Garcés falleció poco después de su nacimiento.
Árbol genealógico de Sancho III
Ancestros de Sancho III de Castilla | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Alfonso VII |
Rey de Castilla 1157-1158 |
Sucesor: Alfonso VIII |
Véase también
En inglés: Sancho III of Castile Facts for Kids