San Miguel de Salcedo para niños
Datos para niños SalcedoSan Miguel de Salcedo |
||
---|---|---|
Ciudad del Ecuador | ||
![]() Tienda de los típicos helados de Salcedo
|
||
![]() Bandera
|
||
Otros nombres: Puerta del Oriente, Tierra de los helados | ||
Himno: Himno de Salcedo | ||
Localización de Salcedo en Cotopaxi
|
||
Localización de Salcedo en Ecuador
|
||
Coordenadas | 1°03′00″S 78°35′00″O / -1.05, -78.58333333 | |
Idioma oficial | Español y quichua | |
Entidad | Ciudad del Ecuador | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Cantón | ![]() |
|
Alcalde | Juan Pacheco | |
Subdivisiones | 1 parroquia urbana | |
Fundación española |
29 de septiembre de 1573 por Antonio Clavijo | |
Altitud | ||
• Media | 2683 m s. n. m. | |
Clima | 14 °C | |
Curso de agua | Río Cutuchi | |
Población (2022) | Puesto 70.º | |
• Total | 16 751 hab. | |
Gentilicio | salcedense | |
Huso horario | ECT (UTC-5) | |
Código postal | EC050550 | |
Fiestas mayores | 19 de septiembre (Cantonización) 29 de septiembre (San Miguel Arcángel) |
|
Patrono(a) | Arcángel Miguel | |
Sitio web oficial | ||
Salcedo, también conocida como San Miguel de Salcedo, es una ciudad importante en Ecuador. Es la capital del Cantón Salcedo y la tercera ciudad más grande de la Provincia de Cotopaxi. Se encuentra en el centro de la Región interandina del Ecuador, en el valle del río Patate, junto al río Cutuchi.
Salcedo está a una altura de 2683 metros sobre el nivel del mar y tiene un clima andino con una temperatura promedio de 14 °C. Es famosa por sus helados tradicionales, que solo se hacen allí. También se le llama "Puerta del Oriente" por su ubicación.
Según el censo de 2022, Salcedo tiene 16.751 habitantes. Es la ciudad número 70 más poblada del país. Forma parte del área cercana a Latacunga, ya que muchas personas viajan a Latacunga para trabajar o hacer negocios.
La ciudad fue fundada el 29 de septiembre de 1573 por Antonio Clavijo. A principios del siglo XX, con la llegada del Ferrocarril Transandino, Salcedo creció rápidamente. Hoy es un centro importante para la administración, economía y comercio en Cotopaxi. Sus actividades principales son la agricultura, la producción de flores, la ganadería y el transporte.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Salcedo?
Desde su fundación hasta 1919, la ciudad se llamaba San Miguel. Después de que se convirtió en cantón, el nombre de Salcedo se hizo más popular. Este nombre es un homenaje a Manuel Antonio Salcedo y Legorburú, quien fue un sacerdote y orador.
Breve historia de Salcedo
Los primeros habitantes
Antes de la llegada de los europeos, la zona de Salcedo y otras partes de Cotopaxi estaban habitadas por los panzaleos. Ellos fueron un grupo indígena importante en la región de la Sierra. Los Panzaleos se extendían por Tungurahua y Cotopaxi.
También había grupos como los Hambatus, Quisapinchas, Yzambas, Guachis y Píllaros. Aunque no tenían grandes ciudades, sus tierras eran ricas en agricultura y tenían un buen clima. Más tarde, estos grupos se unieron al Imperio Inca a principios del siglo XIV.
Fundación y crecimiento
El 29 de septiembre de 1573, la ciudad fue fundada como "San Miguel de Molleambato" por Antonio Clavijo. El 26 de marzo de 1851, se creó la provincia de Cotopaxi. Luego, el 9 de octubre de 1851, la provincia cambió su nombre a León.
La ciudad de San Miguel se convirtió en una parroquia rural del cantón Latacunga. El 19 de septiembre de 1919, durante el gobierno del Dr. Alfredo Baquerizo Moreno, se creó el Cantón Salcedo. Se le dio el nombre de Salcedo en honor a Manuel Antonio Salcedo y Legorburú.
¿Cómo funciona el gobierno en Salcedo?
La ciudad de San Miguel está organizada en una sola parroquia urbana. Además, hay 5 parroquias rurales que forman el resto del Cantón Salcedo. En Ecuador, una "parroquia" es una división administrativa dentro de un municipio.
El gobierno de Salcedo es un Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal. Esto significa que administra el cantón de forma independiente del gobierno central. La municipalidad tiene dos partes principales:
- El poder ejecutivo, liderado por el alcalde.
- El poder legislativo, formado por los miembros del concejo cantonal.
El Alcalde de Salcedo
El alcalde es la persona que dirige el poder ejecutivo de Salcedo. Es elegido por voto directo en las elecciones municipales y dura cuatro años en su cargo. Puede ser reelegido. El alcalde es el representante principal de la municipalidad.
El alcalde actual de Salcedo es Juan Pacheco, quien fue elegido para el período de 2023 a 2027.
El Concejo Cantonal
El poder legislativo de Salcedo lo ejerce el Concejo Cantonal. Es como un pequeño parlamento que tiene 7 concejales. Estos concejales son elegidos por voto y también duran cuatro años en sus funciones.
De los siete concejales, 4 representan a la población de la ciudad. Los otros 3 representan a las 5 parroquias rurales. El alcalde y el vicealcalde dirigen las reuniones del concejo.
Turismo en Salcedo
El turismo es cada vez más importante en Salcedo. La ciudad se está volviendo un lugar popular para visitar por su hermosa ubicación en la región andina. Salcedo ha mejorado mucho su oferta turística.
El turismo en la ciudad se enfoca en su belleza natural, su mezcla de culturas y su deliciosa comida. También hay turismo ecológico, con muchas áreas verdes y bosques cercanos bajo su cuidado.
Transporte en Salcedo
El transporte público es el medio principal para los habitantes de Salcedo. Hay autobuses que conectan la ciudad con parroquias y cantones cercanos. Muchas calles están asfaltadas o adoquinadas.
Avenidas importantes
- Panamericana
- García Moreno
- Jaime Mata Yerovi
- Olmedo
- Circunvalación
- Abdón Calderón
Educación en Salcedo
Salcedo tiene buenas instalaciones educativas, tanto públicas como privadas. La educación pública en Ecuador es gratuita hasta la universidad. Varios centros educativos de la ciudad son muy reconocidos.
Las clases en Salcedo, como en el resto de la Sierra, comienzan a principios de septiembre. El año escolar dura 200 días y termina en julio.
Economía de Salcedo
San Miguel es una ciudad con mucha actividad comercial. Es uno de los centros económicos y comerciales más importantes de la provincia de Cotopaxi. Su economía se basa en:
- La agricultura
- La producción de flores
- El comercio
- La ganadería
La mayoría de los habitantes de Salcedo trabajan en el comercio formal e informal, en negocios pequeños (pymes y microempresas), y en la agricultura. La inversión privada también ha ayudado al crecimiento de la ciudad, con nuevos proyectos inmobiliarios y oficinas. Esto hace de Salcedo un lugar atractivo para hacer negocios.
Medios de comunicación
La ciudad tiene una red de comunicación que está en constante mejora. Hay varios medios de comunicación disponibles:
- Prensa escrita
- Radio
- Televisión
- Telefonía
- Internet
- Mensajería postal
La telefonía celular es muy usada por su gran cobertura. Hay varias empresas de telefonía fija y celular. También hay muchas estaciones de radio locales y nacionales. La mayoría de los canales de televisión son nacionales, pero también hay canales locales.
Deporte en Salcedo
La Liga Deportiva Cantonal de Salcedo es la organización que controla el deporte en todo el Cantón Salcedo. El deporte más popular en la ciudad, como en todo el país, es el fútbol.
El Club Atlético Salcedo es el único equipo de fútbol de la ciudad que compite en la Asociación de Fútbol Profesional de Cotopaxi. Salcedo no tiene un equipo de fútbol muy antiguo porque era una localidad pequeña cuando se fundaron los grandes equipos del país.
El principal lugar para jugar fútbol es el estadio Carlos Alberto Tamayo. Fue inaugurado en el año 2000 y tiene capacidad para 8000 espectadores. Además de partidos de fútbol, el estadio se usa para eventos culturales y conciertos.
Véase también
En inglés: Salcedo, Ecuador Facts for Kids
- Ciudades de Ecuador
- Provincia de Cotopaxi
- Cantón Salcedo
- Conurbación de Latacunga
- Latacunga