robot de la enciclopedia para niños

San Juan (República Dominicana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Juan de la Maguana
Municipio de la República Dominicana
Die Kathedrale von San Juan Bautista.jpg
Catedral de San Juan
Otros nombres: Granero del Sur
Lema: "La Muy Noble y Muy Leal Villa Heroica de San Juan de la Maguana"
San Juan de la Maguana ubicada en República Dominicana
San Juan de la Maguana
San Juan de la Maguana
Localización de San Juan de la Maguana en República Dominicana
Coordenadas 18°49′N 71°14′O / 18.81, -71.23
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia San Juan
Dirigentes  
 • Alcalde (2024-2028) Lenin De La Rosa
Distritos Municipales 11
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de junio de 1845
Superficie  
 • Total 1726,74 km²
 • Media 415 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 129 224 hab.
 • Densidad 74,8 hab./km²
Gentilicio Sanjuanero(a)
Huso horario UTC-4
Fiestas mayores 24 de junio
Patrono(a) San Juan Bautista
Sitio web oficial

San Juan de la Maguana es un municipio importante en la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de San Juan.

Geografía de San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana es la ciudad principal de la provincia de San Juan. Está en la parte occidental de la República Dominicana. La ciudad se ubica en el centro del Valle de San Juan. Al norte y al este tiene la Cordillera Central. Al sur se encuentra la Sierra de Neiba. Hacia el oeste hay una serie de colinas bajas.

El Río San Juan es el río más importante de la zona. La ciudad está a sus orillas.

Límites geográficos del municipio

San Juan de la Maguana limita con varios municipios:

Población de San Juan de la Maguana

Según un censo de 2010, el municipio tenía una población total de 169,032 personas. Más de la mitad de esta población, un 60.10%, vivía en áreas urbanas. Estos números incluyen a las personas que viven en los distritos municipales cercanos.

Distritos municipales que forman San Juan

El municipio de San Juan de la Maguana está formado por varios distritos municipales:

  • San Juan
  • Pedro Corto
  • Sabaneta
  • Sabana Alta
  • El Rosario
  • Hato del Padre
  • Guanito
  • La Jagua
  • Las Maguanas-Hato Nuevo
  • Las Charcas de María Nova
  • Las Zanjas

Historia de San Juan de la Maguana

San Juan de la Maguana es una de las ciudades más antiguas de la República Dominicana. Se encuentra en el mismo valle donde vivían los taínos, un pueblo indígena. Este lugar era conocido como Maguana.

Primeros años y fundación

El líder taíno de Maguana era Caonabo. Él luchó contra los primeros exploradores españoles. Después de que Alonso de Ojeda lo venciera, los Reyes Católicos le dieron a Ojeda una gran extensión de tierra.

San Juan de la Maguana fue fundada a principios del XVI (alrededor de 1504). Fue fundada por Diego Velázquez de Cuéllar. Él también fundó otras poblaciones en La Española y en Cuba.

Desde el principio, San Juan fue una villa próspera. Tenía mucha vegetación y un buen clima. Se cultivaban frutas y otros alimentos. También se producía caña de azúcar, lo que generaba muchos empleos. San Juan tenía cuatro "trapiches" o ingenios para procesar la caña de azúcar. El primero de estos estaba en el centro del pueblo.

Cerca de la villa estaban los caseríos de La Higuera. Allí nació Enriquillo, un líder indígena que se levantó en armas contra los colonizadores.

Desafíos y refundación

Hacia el año 1550, la primera villa casi se quedó sin habitantes. Esto se debió a los ataques de grupos de personas que se habían escapado y vivían libres. Estos grupos usaban San Juan como paso entre el Cibao y otras zonas. Causaban daños a su paso. Un gran terremoto finalmente destruyó por completo la primera villa de Maguana.

En 1592, Antonio de Ovalle refundó San Juan de la Maguana. Él se convirtió en su corregidor (una especie de gobernador). Más tarde, durante una invasión inglesa, San Juan fue ocupada. Los ingleses incendiaron los ingenios y la villa.

Para 1777, había unas 252 familias viviendo en San Juan de la Maguana. Esto sugiere que había un número similar de viviendas.

A finales del siglo XIX, la zona entre las calles 27 de Febrero y Monseñor Meriño ya era un caserío. Hoy, esta área es una de las más tradicionales y pobladas de San Juan. Allí se encuentran la Catedral San Juan Bautista y el Parque Sánchez.

San Juan en las guerras de independencia

San Juan de la Maguana fue un lugar importante en las guerras de independencia contra los haitianos. Fue el escenario de una gran victoria para el ejército dominicano en la Batalla de Sabana de Santomé. Esta batalla ocurrió el 22 de diciembre de 1855.

Las tropas dominicanas fueron lideradas por José María Cabral y Luna y Eusebio Puello. El emperador haitiano Soulouque tuvo que retirarse rápidamente.

La Guerra de la Restauración contra España también dejó su marca en el municipio. Francisco del Rosario Sánchez, uno de los fundadores de la República, fue fusilados el 4 de julio de 1861. Él protestaba contra la anexión del país a España. Sus restos fueron enterrados en el Altar de la Patria, junto a otros héroes.

Eventos del siglo XX

Entre 1916 y 1924, hubo un levantamiento liderado por Olivorio Mateo en las montañas de Maguana. Este movimiento se opuso a las tropas norteamericanas que habían llegado al país. Surgió por medidas que afectaban la propiedad de la tierra y las creencias de la gente.

En San Juan se encuentra la Agüita de Maguana. Es un lugar en Maguana Arriba donde se practica una creencia religiosa conocida como "Olivorismo", que tiene a Olivorio Mateo como figura central.

Cuando Rafael Trujillo llegó al poder, prestó atención a San Juan de la Maguana. En 1938, la elevó a la categoría de provincia. Se construyeron obras importantes a partir de 1940. Entre ellas, el Hotel Maguana, el Palacio de Justicia y escuelas. También se construyó el Arco de Triunfo de San Juan de la Maguana, inaugurado en 1939. Otros proyectos incluyeron el antiguo Mercado y varios puentes importantes.

Un evento trágico fue la Masacre de Palma Sola, el 28 de diciembre de 1962. En este suceso, seguidores de Olivorio Mateo fueron perseguidos y atacados por fuerzas militares. Fue un episodio muy triste que causó la muerte de muchas personas.

Economía de San Juan de la Maguana

Las principales actividades económicas de la provincia son la ganadería y la agricultura. Desde hace mucho tiempo, en este valle se criaba ganado vacuno, caprino y caballar. Con el tiempo, se introdujo el ganado lechero. San Juan es la provincia que más leche produce en el suroeste del país.

Gracias a sus tierras fértiles y buen clima, la agricultura es muy importante. Se cultivan cereales y legumbres como frijoles, habichuelas, arroz, maíz, maní, gandules, habas y sorgo. Por esta razón, la provincia es conocida como "El Granero del Sur".

Festividades y tradiciones en San Juan

Las fiestas patronales de San Juan de la Maguana se celebran cada año el 24 de junio. Este día se honra a San Juan Bautista.

Costumbres y gastronomía

San Juan es conocido por sus diversas tradiciones culturales. Una de ellas es la "Fiesta de palos", un ritual que se realiza periódicamente. También se hacen figuras a las que se les atribuyen poderes especiales, llamadas Brujos de San Juan.

El cristianismo evangélico ha crecido mucho en la comunidad. Es una de las comunidades religiosas con más jóvenes. También hay presencia de Testigos de Jehová y miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Una tradición culinaria importante es la preparación del Chenchén. Este plato es muy sabroso y es parte de la comida local. El chenchén se hace con maíz y leche, lo que le da una textura suave y un sabor especial. Se suele servir con habichuelas guisadas (frijoles rojos) y carne de chivo guisada. Esta combinación de ingredientes y especias locales le da un sabor auténtico.

El chenchén es un plato muy apreciado en San Juan de la Maguana. Se disfruta en reuniones familiares, fiestas y eventos especiales. Se ha convertido en un plato representativo de la región.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Sitio web oficial de San Juan de la Maguana

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Juan de la Maguana Facts for Kids

kids search engine
San Juan (República Dominicana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.