robot de la enciclopedia para niños

Las Matas de Farfán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Matas de Farfán
Entidad subnacional
Las Matas de Farfán ubicada en República Dominicana
Las Matas de Farfán
Las Matas de Farfán
Localización de Las Matas de Farfán en República Dominicana
Coordenadas 18°52′N 71°31′O / 18.87, -71.52
Idioma oficial Castellano
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia San Juan
Distritos Municipales 3
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de junio de 1845
Superficie  
 • Total 636,64 km²
 • Media 451 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 38 182 hab.
 • Densidad 60,0 hab./km²
Gentilicio

farfanmatero-a

Matero/a
Huso horario UTC-4
Fiestas mayores 1 a 13 de diciembre
Patrono(a) Lucía de Siracusa

Las Matas de Farfán es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de San Juan. Es un lugar con una rica historia y una economía basada en la agricultura y la ganadería.

¿De dónde viene el nombre de Las Matas de Farfán?

El nombre de este municipio viene de un comerciante español llamado Bartolomé Farfán de los Godos. Él decidió vivir en este lugar hace mucho tiempo, y así el sitio adoptó parte de su apellido.

¿Cómo es la geografía de Las Matas de Farfán?

El municipio de Las Matas de Farfán tiene un paisaje variado. Puedes encontrar montañas, lomas y cerros, así como mesetas y llanuras. Algunas zonas tienen poca vegetación y son más secas.

¿Qué municipios están cerca de Las Matas de Farfán?

Las Matas de Farfán comparte límites con varios municipios vecinos:

Norte: Bánica y Pedro Santana
Oeste: Comendador, El Llano y Juan Santiago Rosa de los vientos.svg Este: San Juan
Sur: El Cercado

¿Cuántas personas viven en Las Matas de Farfán?

Según el censo del año 2003, Las Matas de Farfán tenía una población de 53.381 habitantes. De ellos, 27.409 eran hombres y 25.972 eran mujeres. Estas personas viven tanto en las áreas urbanas como en las rurales del municipio.

¿Cuáles son los distritos municipales de Las Matas de Farfán?

El municipio de Las Matas de Farfán está dividido en varios distritos municipales para su mejor organización. Estos son:

  • Las Matas de Farfán
  • Matayaya
  • Carrera de Yeguas

¿Cuándo se fundó Las Matas de Farfán y cómo creció?

Las Matas de Farfán fue fundado en el año 1780. Sus fundadores fueron el Brigadier José Solano e Isidro Peralta Rojas. En ese tiempo, José Solano era el gobernador de la isla.

Se dice que los primeros habitantes de esta villa llegaron de diferentes lugares. Había personas de origen español, alemán, holandés y haitiano. En aquellos años, la zona era un punto importante para el comercio. Servía como un puente para el intercambio de productos entre Haití y el resto de la isla. También hubo una comunidad libanesa que fue muy activa en el comercio.

Con el tiempo, el municipio fue modernizándose. La primera planta de electricidad llegó en 1916. Fue traída por el Padre Rafael Jóvine, quien quería iluminar el parque y algunas casas. En 1919, llegó el primer automóvil, que era propiedad de Antonio Bera.

La construcción de carreteras importantes, como la que conecta San Juan con Elías Piña, comenzó en 1926. Esto ayudó a mejorar la comunicación y el transporte en la región.

¿Cómo es la economía en Las Matas de Farfán?

La economía de Las Matas de Farfán es muy activa. De sus habitantes, 15.245 personas forman parte de la población que trabaja. De ellas, 11.459 tienen un empleo.

La agricultura: el motor principal

La agricultura es la actividad económica más importante del municipio. Aquí se cultivan principalmente:

  • Arroz
  • Maíz
  • Habichuelas
  • Maní
  • Sorgo

Estos productos se venden a otras provincias y también a Santo Domingo. Además, se cultivan en menor cantidad batata, berenjena, repollo y yuca.

La ganadería: otra actividad importante

La cría de ganado también es una actividad económica destacada. La leche que se produce aquí se vende a una compañía de productos lácteos en San Francisco de Macorís.

El turismo: descubriendo la belleza local

Las Matas de Farfán tiene lugares interesantes para visitar. Uno de ellos son las Cuevas de Catanamatías. Estas cuevas forman parte de una red subterránea con corrientes de agua. Se cree que están conectadas con otras cuevas cercanas. Su belleza natural, con un valle hermoso, atrae a muchos visitantes.

Otros negocios y servicios

Además de la agricultura y la ganadería, los habitantes de Las Matas de Farfán tienen otras formas de obtener ingresos. Hay muchos negocios, tanto formales como informales. Algunos ejemplos son:

  • Panaderías
  • Sastrerías
  • Laboratorios clínicos
  • Consultorios médicos
  • Farmacias
  • Un mercado local
  • Hoteles
  • Servicios de transporte

¿Qué comidas típicas se pueden probar en Las Matas de Farfán?

La gastronomía de Las Matas de Farfán es muy especial y tiene influencias de diferentes culturas.

  • El famoso queso "Arish" es originario de este municipio. Fue introducido por personas de origen libanés y se caracteriza por llevar orégano.
  • Las "galletas materas" también son muy conocidas.
  • Se producen "dulce de raspadura", un dulce tradicional dominicano.

Gracias a la comunidad libanesa que vivió aquí, se han adoptado muchos platos de la cocina árabe. Algunos de ellos se han adaptado al gusto local:

  • El Tipile: Es una ensalada parecida al Taboulleh, hecha con vegetales y trigo. Aquí se prepara con más trigo, lo que lo convierte en un plato más sustancioso.
  • La sopa de lentejas.
  • El Hummus: Una crema de garbanzo.
  • Rellenos en hojas de lechuga y en hojas de parra.

Un plato muy popular es el Chenchen. Se prepara con maíz cocido con leche y se suele acompañar con carne de chivo guisada. A veces también se come con habichuelas.

En la época de Cuaresma, son populares dulces como el Chaca, las Habas y la habichuela con dulce.

¿Cuándo se celebran las fiestas patronales?

Las Fiestas Patronales de Las Matas de Farfán se celebran el 13 de diciembre. Se hacen en honor a su patrona, Santa Lucía. Durante estas fiestas, hay muchas actividades:

  • Eventos religiosos
  • Actividades culturales
  • Presentaciones artísticas
  • Competencias deportivas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Las Matas de Farfán Facts for Kids

kids search engine
Las Matas de Farfán para Niños. Enciclopedia Kiddle.