robot de la enciclopedia para niños

Bohechío (municipio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bohechío
Entidad subnacional
Pueblo de Bohechio.jpg
Bohechío ubicada en República Dominicana
Bohechío
Bohechío
Localización de Bohechío en República Dominicana
Coordenadas 18°46′N 70°59′O / 18.77, -70.98
Idioma oficial Castellano
Entidad Ciudad y Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia San Juan
Distritos Municipales 3
Eventos históricos  
 • Fundación 2 de julio de 1974
Superficie  
 • Total 407,82 km²
Altitud  
 • Media 865 m s. n. m.
Población (2002)  
 • Total 8963 hab.
 • Densidad 22,0 hab./km²
Gentilicio Bohechiense
Huso horario UTC-4
Fiestas mayores 13 de junio
Patrono(a) San Antonio de Padua
Sitio web oficial

Bohechío es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de San Juan. Es un lugar con una rica historia y una geografía interesante.

Bohechío: Un Municipio en el Corazón de la República Dominicana

¿De Dónde Viene el Nombre de Bohechío?

Al principio, los primeros habitantes llamaron a este lugar "Buí". Este nombre se inspiró en una de sus lomas más altas, llamada Cocobuí. Más tarde, decidieron cambiar el nombre del pueblo y de la loma a "Bohechío". Este nuevo nombre es un homenaje a un importante líder indígena que vivía en estas tierras. Su territorio se conocía como Xaragua.

¿Cómo es el Clima en Bohechío?

Bohechío tiene un clima tropical de altitud. Esto significa que, aunque está en una zona tropical, su altura sobre el nivel del mar hace que las temperaturas sean más suaves.

Lluvias y Temperaturas

Las lluvias son más abundantes entre abril y octubre. Septiembre es el mes con más lluvia. Los meses con menos lluvia son enero y diciembre. La temperatura mínima promedio es de 17,4 °C. La temperatura máxima promedio es de 31,5 °C.

Humedad y Viento

La humedad en Bohechío es de aproximadamente 70,9% al año. Marzo es el mes con menos humedad y octubre con más. Julio es el mes con más horas de sol. La velocidad del viento es de unos 8,2 km/h al año. El viento suele venir del sureste.

¿Dónde se Ubica Bohechío?

Bohechío se encuentra al noreste de la carretera Azua - San Juan. Está a unos 26,5 km de esa carretera. La distancia a la ciudad capital es de 205 km. El municipio está rodeado de montañas, al pie de la Cordillera Central. Su territorio abarca unos 407,82 km². Esto es aproximadamente el 12% de la provincia de San Juan.

¿Qué Pueblos Limitan con Bohechío?

Bohechío tiene varios municipios vecinos.

Límites de Bohechío
Dirección Municipio
Norte San José de las Matas y La Vega
Oeste San Juan
Este La Vega y Padre Las Casas
Sur Padre Las Casas

¿Qué Divisiones Administrativas Tiene Bohechío?

Bohechío se divide en varios distritos municipales. Estos son:

  • Bohechío
  • Arroyo Cano
  • Yaque

La Historia de Bohechío: Desde sus Inicios hasta Hoy

Bohechío fue reconocido oficialmente el 24 de julio de 1942. En esa fecha, se cambió su nombre de Buí a Bohechío. También pasó a ser una sección de la provincia de San Juan. Antes, pertenecía a la provincia de Azua.

En 1966, se propuso que fuera un Distrito Municipal. Finalmente, en 1974, Bohechío fue declarado oficialmente un municipio.

Los Primeros Habitantes

Los orígenes de Bohechío se remontan a los años 1860-1881. En esa época, muchas personas se mudaban a zonas más remotas. Esto se debía a los conflictos y saqueos. Así fue como llegaron a Buí varias familias, como los Piña, Galván, Santana, Luciano, Recio, Durán, Brioso, De León, Beltré y Adames.

El Origen de los Barrios

El primer barrio que se fundó fue El Tocón. Se cuenta que un señor llamado Anastasio Piña regresó a casa y su esposa le dijo que ya tenían vecinos. Anastasio, por alguna razón, desarmó la casa de su nuevo vecino. Solo quedaron los tocones de la madera, y de ahí el nombre del barrio.

El segundo barrio se llamó El Manguito. Un hijo de Anastasio se mudó a un terreno. Allí construyó una casa y sembró varios árboles de mango alrededor.

¿Cuántas Personas Viven en Bohechío?

Según el censo de 2002, la población de Bohechío era de 8,963 habitantes. La densidad de población es de aproximadamente 22 personas por kilómetro cuadrado. En la zona urbana, vivían 3,583 personas. Se estima que hay unas 611 familias en el centro urbano, con un promedio de 4 a 7 miembros por familia.

¿Cómo es la Economía en Bohechío?

El idioma principal que se habla en Bohechío es el castellano. La comunidad enfrenta desafíos económicos, con un índice de desempleo que se considera alto.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bohechío Facts for Kids

kids search engine
Bohechío (municipio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.