robot de la enciclopedia para niños

San Isidro Pascual Orozco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Isidro Pascual Orozco
Localidad
Plaza del Maestro en Orozco, Chihuahua.jpg
Plaza del maestro en Orozco.
Coordenadas 28°34′35″N 107°26′37″O / 28.576388888889, -107.44361111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Chihuahua
 • Municipio Guerrero
Altitud  
 • Media 2 013 m s. n. m.
 • Media 2 013 m s. n. m.
Clima Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío)
Población (2010)  
 • Total 1 263 hab.
Huso horario UTC -6
Código postal 31680
Código INEGI 080310071

El Heroico Pueblo de Pascual Orozco es una localidad en el estado de Chihuahua, México. Forma parte del municipio de Guerrero. Es conocido por ser el lugar de nacimiento de Pascual Orozco, una figura importante en la historia de México.

Heroico Pueblo de Pascual Orozco: Un Lugar con Historia

Orígenes y Primeros Años de San Isidro

La historia de San Isidro, como se le conocía antes, comenzó en el siglo XVII. Misioneros jesuitas fundaron un molino de trigo a orillas del río Basuchil. Llevaban el agua al molino usando canales, y uno de los arroyos del pueblo aún conserva ese nombre.

Desde estas tierras, que fueron de las primeras en cultivarse en la zona del río Papigochi, se enviaba mucho trigo a la ciudad de Chihuahua. Esto era una señal de que el pueblo estaba avanzando y modernizándose en esa época.

Cuando los jesuitas tuvieron que dejar todos los territorios españoles, el molino y sus tierras pasaron a ser propiedad de la corona española. A pesar de los desafíos que enfrentaron muchos pueblos de Chihuahua, los habitantes de San Isidro lograron mantenerse firmes.

Desde 1744, las tierras del pueblo fueron organizadas como un ejido, lo que significaba que eran de uso común para todos los vecinos. En esos registros, aparecen apellidos de familias que luego serían muy conocidas en la región, como Almuina, Avitia, Caraveo, Domínguez, Frías, Hermosillo, Márquez, Orozco, Rivas y Solís.

Cambios de Nombre y Reconocimiento

El 24 de noviembre de 1934, un decreto cambió el nombre de San Isidro a Orozco. Esto se hizo para honrar a Pascual Orozco, quien había nacido en el pueblo. También fue parte de una decisión de cambiar nombres de lugares que tenían un origen religioso en Chihuahua.

A pesar del cambio oficial, la gente siguió usando el nombre antiguo de forma informal. Por eso, el pueblo se conoció mayormente como San Isidro Pascual Orozco.

Más tarde, el 16 de agosto de 2013, el Congreso de Chihuahua le dio al pueblo el título de Pueblo Heroico. Desde entonces, su nombre oficial es Heroico Pueblo de Pascual Orozco.

Geografía y Vida en Pascual Orozco

Ubicación y Clima de la Región

Hoy en día, San Isidro Pascual Orozco es una comunidad dedicada a la ganadería y la agricultura. Se encuentra cerca de la cabecera municipal, Guerrero, a unos cinco kilómetros al noreste. Está a orillas de un arroyo que desemboca en el río Papigochi.

Sus coordenadas geográficas son 28°34′36″N 107°26′37″O / 28.57667, -107.44361 y se encuentra a 2,109 metros sobre el nivel del mar. La zona está en un valle amplio, con algunas elevaciones pequeñas. El clima es semiárido templado y frío, lo que es ideal para el cultivo de árboles frutales. La región es muy famosa por su producción de manzanas.

Población y Conexiones Importantes

Las carreteras que conectan el pueblo son ramales de la Carretera estatal 16 de Chihuahua. Estas vías lo unen con La Junta y con la ciudad de Guerrero. Además, Pascual Orozco es una estación en la línea de ferrocarril que va de La Junta a Ciudad Juárez.

Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, San Isidro Pascual Orozco tenía 1,134 habitantes. De ellos, 585 eran hombres y 549 eran mujeres. El pueblo funciona como una sección municipal de Guerrero.

Personajes Destacados de Pascual Orozco

El pueblo de San Isidro Pascual Orozco lleva su nombre en honor a Pascual Orozco, quien nació allí. Otra persona notable nacida en este pueblo es la científica Esther Orozco.

kids search engine
San Isidro Pascual Orozco para Niños. Enciclopedia Kiddle.