James Silas para niños
Datos para niños James Silas |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | James Edward Silas | ||
Apodo(s) | "Snake", "Captain Late" | ||
Nacimiento | Tallulah, Luisiana ![]() 11 de febrero de 1949 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | ||
Peso | 82 kg (180 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Stephen F. Austin (1968-1972) | ||
Estado | Retirado | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 5.ª ronda (puesto 70), 1972 por Houston Rockets | ||
Liga | NBA, ABA | ||
Posición | Base | ||
Dorsal(es) | 13 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
James Edward Silas (nacido el 11 de febrero de 1949 en Tallulah, Luisiana, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante 6 temporadas en la NBA y 4 en la ABA. Con 1,85 metros de altura, se desempeñaba en la posición de base. Es el padre de otro jugador profesional, Xavier Silas.
Contenido
La Carrera de Baloncesto de James Silas
Sus Inicios en la Universidad
James Silas jugó baloncesto universitario durante cuatro temporadas con el equipo Lumberjacks de la Universidad Stephen F. Austin. Durante su tiempo allí, promedió 18,7 puntos y 4,7 rebotes por partido.
En su última temporada, tuvo un promedio impresionante de 30,7 puntos por partido. Ayudó a su universidad a lograr un récord histórico de 29 victorias y solo una derrota. Gracias a su gran desempeño, fue incluido en el mejor equipo All-American de la NAIA en 1971 y 1972.
Su Trayectoria Profesional: De la ABA a la NBA
James Silas fue seleccionado en el puesto 70 del Draft de la NBA de 1972 por los Houston Rockets. También fue elegido por los Pittsburgh Condors en el Draft de la ABA. Sin embargo, antes de que la liga comenzara, el equipo de Pittsburgh desapareció. Silas entonces firmó como agente libre con los Dallas Chaparrals.
En su primera temporada profesional, se ganó rápidamente un puesto como titular. Promedió 13,7 puntos y 4,3 rebotes por partido, lo que le valió ser incluido en el mejor quinteto de rookies de la ABA. Esto significa que fue reconocido como uno de los mejores jugadores nuevos de la liga.
El Traslado a San Antonio Spurs
Al año siguiente, su equipo se mudó a la ciudad de San Antonio y cambió su nombre a San Antonio Spurs. Este cambio no afectó el rendimiento de Silas. Él siguió siendo una pieza clave del equipo, mejorando sus estadísticas a 15,7 puntos y 4,1 asistencias por partido. Por su excelente juego, fue incluido en el segundo mejor quinteto de la liga.
Esa temporada, también participó en su primer Partido de Estrellas de la ABA. Fue el segundo mejor anotador de su equipo con 21 puntos, solo superado por la leyenda Iceman Gervin.
La temporada 1975-76 fue la última de la ABA y también la mejor para James Silas. Lideró a su equipo en anotación con 23,8 puntos por partido, además de 5,4 asistencias y 4,0 rebotes. Jugó su segundo Partido de Estrellas y fue incluido en el mejor quinteto de la liga.
La Transición a la NBA
En 1976, los San Antonio Spurs se unieron a la NBA. Para Silas, los primeros años en la NBA fueron difíciles debido a varias lesiones que le hicieron perderse muchos partidos. Incluso perdió su puesto de titular en algunos encuentros.
Sin embargo, en la temporada 1978-79, James Silas se recuperó. Volvió a ser titular y uno de los jugadores más importantes del equipo, promediando 16,0 puntos y 3,5 asistencias por partido. Sus números mejoraron aún más en las dos temporadas siguientes.
En 1980, a los 31 años, fue traspasado a los Cleveland Cavaliers. Con los Cavaliers, jugó su última temporada profesional, compartiendo la dirección del equipo con Ron Brewer. Promedió 11,2 puntos y 3,3 asistencias.
Reconocimientos y Legado
En 1983, James Silas fue elegido para el mejor quinteto de la década de los Spurs, junto a otros grandes jugadores como George Gervin y Artis Gilmore. Su camiseta con el número 13 se convirtió en la primera que los San Antonio Spurs retiraron en honor a su increíble carrera. Esto significa que ningún otro jugador de los Spurs podrá usar ese número, un gran homenaje a su impacto en el equipo.
Véase también
En inglés: James Silas Facts for Kids