George T. Johnson para niños
Datos para niños George Johnson |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | George Thomas Johnson | ||
Nacimiento | Tylertown, Misisipi, ![]() 18 de diciembre de 1948 |
||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||
Altura | 2,11 m (6′ 11″) | ||
Peso | 93 kg (205 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Dillard (1966-1970) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 5.ª ronda (puesto 79) 1970 por Chicago Bulls | ||
Club | Retirado | ||
Liga | NBA | ||
Posición | Ala-Pívot | ||
Dorsal(es) | 52 - 43 | ||
Trayectoria | |||
|
|||
|
|||
George Thomas Johnson (nacido el 18 de diciembre de 1948 en Tylertown, Misisipi, Estados Unidos) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Jugó durante trece temporadas en la NBA, la liga de baloncesto más importante de Estados Unidos. Con una altura de 2,11 metros, se desempeñaba en la posición de ala-pívot. Fue reconocido por ser el mejor en poner tapones en la liga durante tres temporadas.
Contenido
La Carrera de George Johnson en el Baloncesto
¿Cómo Empezó su Trayectoria Universitaria?
George Johnson jugó baloncesto universitario con los Blue Devils de la Universidad Dillard. Es uno de los pocos jugadores de esa universidad que lograron llegar a la NBA.
Su Camino en el Baloncesto Profesional
George Johnson fue seleccionado en el puesto 79 del Draft de la NBA de 1970 por los Chicago Bulls. También fue elegido por los Memphis Pros en el draft de la ABA. Aunque firmó con los Bulls, no llegó a jugar con ellos y fue despedido.
Antes de que comenzara la temporada 1972-73, George firmó con los Golden State Warriors. Su primera temporada no fue fácil, ya que jugó pocos minutos por partido, promediando 1,6 puntos y 2,5 rebotes.
Consolidación y Campeonato con los Warriors
Poco a poco, George se ganó un lugar en el equipo como un especialista en defensa. En la temporada 1974-75, logró su único campeonato de la NBA. Los Warriors vencieron a los Washington Bullets en las Finales por 4-0. Esa temporada, Johnson promedió 4,4 puntos y 7,0 rebotes. Fue el mejor taponador de su equipo, con 1,7 tapones por partido.
Cambios de Equipo y Liderazgo en Tapones
A mitad de la temporada 1976-77, George fue traspasado a los Buffalo Braves. Al año siguiente, los Braves lo enviaron a los New Jersey Nets a cambio de Nate Archibald. En su primera temporada con los Nets, George jugó como titular. Promedió 8,7 puntos, 9,6 rebotes y 3,4 tapones por partido. Se convirtió por primera vez en el máximo taponador de la liga, superando a grandes jugadores como Kareem Abdul-Jabbar.
Después de dos temporadas más con los Nets, en 1980 se convirtió en un jugador libre. Firmó con los San Antonio Spurs. A sus 32 años, tuvo una de sus mejores temporadas. Volvió a ser el mejor taponador de la liga, con 3,4 tapones por partido. También igualó el récord de Elmore Smith de más tapones en una mitad de partido, con 11 contra los Warriors. Además, fue incluido en el segundo mejor quinteto defensivo de la NBA.
Al año siguiente, George Johnson volvió a ser el máximo taponador de la liga, promediando 3,1 tapones por partido. En 1982, fue traspasado a los Atlanta Hawks. Más tarde, jugó de nuevo con los New Jersey Nets y los Seattle SuperSonics. Se retiró del baloncesto profesional a los 37 años.
Estadísticas de su Carrera en la NBA
Las estadísticas muestran el rendimiento de George Johnson a lo largo de su carrera en la NBA.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Indica temporadas en las que fue Campeón de la NBA | |
Líder de la liga |
Temporada Regular
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1972-73 | Golden State | 56 | – | 6.2 | .410 | – | .412 | 2.5 | 0.1 | – | – | 1.6 |
1973-74 | Golden State | 66 | – | 19.6 | .483 | – | .551 | 7.9 | 1.1 | 0.5 | 1.9 | 6.1 |
1974-75† | Golden State | 82 | – | 17.5 | .476 | – | .659 | 7.0 | 0.8 | 0.4 | 1.7 | 4.4 |
1975-76 | Golden State | 82 | – | 21.3 | .484 | – | .673 | 7.6 | 1.0 | 0.6 | 2.1 | 4.9 |
1976-77 | Golden State | 39 | – | 15.3 | .487 | – | .806 | 5.4 | 0.7 | 0.4 | 1.9 | 4.4 |
1976-77 | Buffalo | 39 | – | 27.1 | .448 | – | .687 | 10.3 | 2.0 | 0.6 | 2.7 | 7.6 |
1977-78 | New Jersey | 81 | – | 29.8 | .395 | – | .719 | 9.6 | 1.4 | 1.0 | 3.4* | 8.7 |
1978-79 | New Jersey | 78 | – | 26.4 | .427 | – | .761 | 7.9 | 1.1 | 0.9 | 3.2 | 6.6 |
1979-80 | New Jersey | 81 | – | 26.2 | .457 | .000 | .706 | 7.4 | 2.1 | 0.7 | 3.2 | 7.2 |
1980-81 | San Antonio | 82 | – | 23.6 | .473 | – | .734 | 7.3 | 1.1 | 0.6 | 3.4* | 5.0 |
1981-82 | San Antonio | 75 | 62 | 21.0 | .467 | – | .672 | 6.1 | 1.1 | 0.3 | 3.1* | 3.0 |
1982-83 | Atlanta | 37 | 0 | 12.5 | .439 | – | .737 | 3.2 | 0.5 | 0.3 | 1.6 | 1.7 |
1984-85 | New Jersey | 65 | 0 | 12.3 | .532 | 1.000 | .815 | 2.8 | 0.3 | 0.3 | 1.2 | 1.6 |
1985-86 | Seattle | 41 | 0 | 6.4 | .522 | – | .688 | 1.5 | 0.3 | 0.1 | 0.9 | 0.9 |
Total | 904 | 62 | 20.0 | .451 | .500 | .694 | 6.5 | 1.0 | 0.5 | 2.5 | 4.8 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1973 | Golden State | 9 | – | 5.0 | .400 | – | .250 | 1.6 | 0.3 | – | – | 1.4 |
1975† | Golden State | 17 | – | 18.9 | .571 | – | .593 | 7.4 | 0.9 | 0.5 | 2.4 | 5.2 |
1976 | Golden State | 13 | – | 20.1 | .574 | – | .737 | 6.7 | 1.3 | 1.1 | 1.8 | 5.8 |
1979 | New Jersey | 2 | – | 35.0 | .667 | – | .333 | 12.5 | 1.0 | 1.0 | 3.5 | 14.5 |
1981 | San Antonio | 7 | – | 23.6 | .462 | – | .700 | 9.0 | 0.9 | 0.4 | 2.3 | 4.4 |
1982 | San Antonio | 9 | – | 19.4 | .500 | – | .600 | 5.1 | 1.3 | 0.7 | 1.7 | 1.2 |
1983 | Atlanta | 1 | 0 | 4.0 | – | – | – | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 |
Total | 59 | 0 | 17.7 | .551 | – | .618 | 6.1 | 0.9 | 0.7 | 2.0 | 4.2 |
Véase también
En inglés: George T. Johnson Facts for Kids