Salvatierra (comarca) para niños
Datos para niños Salvatierra |
||
---|---|---|
Comarca | ||
![]() Salvatierra en la provincia de Salamanca
|
||
Coordenadas | 40°34′38″N 5°37′59″O / 40.577222222222, -5.6330555555556 | |
Capital | Salvatierra de Tormes | |
Entidad | Comarca | |
• País | España | |
• Comunidad | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 256.95 km² | |
• Total | 6798 hab. | |
• Densidad | 26,46 hab./km² | |
Gentilicio | salvaterreño, -a | |
Salvatierra, también conocida como Condado de Salvatierra, es una zona especial dentro de la comarca de Guijuelo. Se encuentra en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Sus límites no son una división oficial del gobierno, sino que se basan en su historia y tradiciones.
Contenido
Geografía de Salvatierra
La comarca de Salvatierra se ubica en la parte sureste de la provincia de Salamanca. Está en el centro de la comarca de Guijuelo. Su extensión es de 256,95 kilómetros cuadrados.
Municipios que forman Salvatierra
La comarca de Salvatierra incluye 8 municipios. Estos son: Aldeavieja, Berrocal, Fuenterroble, Guijuelo, Montejo, Pedrosillo, Pizarral y Salvatierra de Tormes.
Algunos lugares tienen una relación especial con la comarca. Por ejemplo, Navarredonda de Salvatierra es ahora parte de Frades de la Sierra. Sin embargo, históricamente se considera de Salvatierra. Por otro lado, Casafranca y La Tala antes eran de Salvatierra. Ahora pertenecen a otras comarcas cercanas. Esto se debe a cambios como la construcción del embalse de Santa Teresa.
La capital histórica de esta zona es Salvatierra de Tormes. Pero hoy en día, el centro más importante para la economía y los servicios es Guijuelo.
¿Con qué zonas limita Salvatierra?
Salvatierra tiene vecinos por todos sus lados. Al norte, limita con el Campo de Salamanca. Al este, se encuentra con la Tierra de Alba y el Alto Tormes. Hacia el sur, limita con la Sierra de Béjar. Finalmente, al oeste, Salvatierra colinda con Entresierras.
Población de la comarca de Salvatierra
La población total de la comarca de Salvatierra ha sido bastante estable a lo largo del tiempo. En 1900, había 6.235 habitantes. En 2021, la población era de 6.657 personas.
Sin embargo, si miramos los municipios por separado, la situación es diferente. Guijuelo ha crecido mucho en población. Esto se debe a su importante industria de productos cárnicos. Muchas personas se han mudado a Guijuelo desde otros pueblos de la comarca.
Este movimiento de personas, conocido como éxodo rural, ha afectado a los demás municipios. Pueblos como Pizarral o Salvatierra de Tormes han perdido muchos habitantes. Salvatierra de Tormes, por ejemplo, perdió casi el 70% de su población. Esto ocurrió en los años 50 y 60. Se pensó que el pueblo sería cubierto por el embalse de Santa Teresa, aunque finalmente no fue así.
A pesar del gran crecimiento de Guijuelo, el aumento de su población no pudo compensar la fuerte disminución de habitantes en el resto de la comarca entre los años 60 y 70.
Historia de Salvatierra
Los orígenes de Salvatierra como comarca se remontan al siglo XIII. En ese tiempo, el rey Alfonso IX de León impulsó la repoblación de la zona. En el año 1203, el rey creó el concejo de Salvatierra. Le dio a Salvatierra el título de Villa. Esto fue importante por su ubicación estratégica cerca del río Tormes.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, la comarca de Salvatierra pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia pertenece a la Región Leonesa. La capital histórica, Salvatierra de Tormes, se despobló en los años cincuenta y sesenta del siglo XX. Esto ocurrió por la construcción del embalse de Santa Teresa. Aunque se creyó que el pueblo quedaría bajo el agua, esto no sucedió. Para entonces, Guijuelo ya era el lugar con más habitantes. Hoy en día, Guijuelo es el centro económico y de servicios de Salvatierra.
Más información
- Comarca de Guijuelo
- Provincia de Salamanca
- Entresierras
- Alto Tormes
- Guijuelo
- Salvatierra de Tormes
- Sierra de Francia
- Sierra de Béjar
Véase también
En inglés: Salvatierra (comarca) Facts for Kids