Casafranca para niños
Datos para niños Casafranca |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Casafranca en España | ||
Ubicación de Casafranca en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Entresierras | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Entresierras Guijuelo y su entorno |
|
Ubicación | 40°35′31″N 5°45′31″O / 40.591944444444, -5.7586111111111 | |
• Altitud | 928 m | |
Superficie | 29,61 km² | |
Núcleos de población |
Aldeanueva, Casafranca | |
Población | 68 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,36 hab./km² | |
Gentilicio | casafranquino, -a | |
Código postal | 37767 | |
Alcalde (2011) | José Nicomedes (PP) | |
Sitio web | Oficial | |
Casafranca es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Esta zona se conoce como la comarca de Guijuelo y la subcomarca de Entresierras.
El municipio de Casafranca incluye dos lugares: Aldeanueva de Campomojado y Casafranca. Su superficie total es de 29,61 km². Según los datos más recientes del INE, en 2024, Casafranca tiene 68 habitantes.
Contenido
Historia de Casafranca
¿Cuándo se fundó Casafranca?
La historia de Casafranca se remonta a principios del siglo XIII. Fue fundada durante un proceso de repoblación, es decir, cuando se volvieron a establecer personas en ciertas zonas. Esto lo hizo el rey de León Alfonso IX de León.
En aquel tiempo, Casafranca formaba parte de una región más grande llamada el Alfoz de Salvatierra, que pertenecía al antiguo Reino de León.
¿Cómo cambió Casafranca con el tiempo?
Durante mucho tiempo, Casafranca estuvo unida a la localidad de Fuenterroble de Salvatierra. Sin embargo, en 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Casafranca se separó y pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia, a su vez, es parte de la Región Leonesa.
Geografía y Población
¿Cuánta gente vive en Casafranca?
La población de Casafranca ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Casafranca entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Según los datos del INE, a finales de 2018, Casafranca tenía 68 habitantes. De ellos, 37 eran hombres y 31 eran mujeres. En el año 2000, había 88 habitantes, lo que significa que la población ha disminuido en 20 personas en ese período.
El municipio se divide en dos zonas habitadas. La mayoría de los 68 habitantes de 2018 vivían en Casafranca, y solo 1 persona residía en la pequeña localidad de Aldeanueva de Campomojado.
¿Cómo se llega a Casafranca?
Casafranca está bien conectada por carretera. La carretera SA-212 pasa por el municipio y lo une con Tamames y Guijuelo. Desde Guijuelo, se puede acceder a la autovía Ruta de la Plata, una carretera importante que conecta Gijón con Sevilla. Esto facilita los viajes a otras ciudades.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares directamente en Casafranca. La estación de tren más cercana estaba en Guijuelo, pero esa ruta ferroviaria ya no funciona. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Salamanca, que está a unos 60 kilómetros de distancia.
Gobierno Local
¿Quién gobierna Casafranca?
Como todos los municipios, Casafranca tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo. El Alcalde es la máxima autoridad. En 2011, el alcalde era José Nicomedes, del PP.
Los ciudadanos de Casafranca eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
Véase también
En inglés: Casafranca Facts for Kids
- Comarca de Guijuelo
- Entresierras
- Lista de municipios de Salamanca
- Provincia de Salamanca