Frades de la Sierra para niños
Datos para niños Frades de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Panorámica de la localidad
|
||
Ubicación de Frades de la Sierra en España | ||
Ubicación de Frades de la Sierra en la provincia de Salamanca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Entresierras | |
• Partido judicial | Béjar | |
• Mancomunidad | Linares de Riofrío Guijuelo y su entorno |
|
Ubicación | 40°39′32″N 5°46′39″O / 40.658888888889, -5.7775 | |
• Altitud | 950 m | |
Superficie | 28,30 km² | |
Núcleos de población |
Frades de la Sierra, Navarredonda | |
Población | 167 hab. (2024) | |
• Densidad | 7,07 hab./km² | |
Gentilicio | fradense fradeño, -a |
|
Código postal | 37457 | |
Alcaldesa (2015) | Andrés Pablo (PSOE) | |
Sitio web | www.fradesdelasierra.es | |
Frades de la Sierra es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar es parte de la región conocida como comarca de Guijuelo y la subcomarca de Entresierras.
El municipio de Frades de la Sierra incluye dos pueblos: Frades de la Sierra y Navarredonda de Salvatierra. Su territorio abarca unos 28,30 kilómetros cuadrados. Según los datos más recientes, tiene una población de 167 habitantes (en 2024).
Un dato interesante es que aquí nació el famoso poeta José María Gabriel y Galán. Su casa natal se puede visitar. Frades de la Sierra también es parte de la "Ruta del Jamón Ibérico", ya que se encuentra en una zona con Denominación de Origen para este producto. En el pueblo hay lugares donde se elabora y vende jamón, además de un museo dedicado a los molinos. También cuenta con un parque eólico llamado Las Dueñas, que produce energía limpia.
Contenido
Historia de Frades de la Sierra
Orígenes Antiguos y Edad Media
La historia de Frades de la Sierra es muy antigua. Ya en tiempos de los romanos, se mencionaba con el nombre de "Tulciae Salmantinae" en mapas. Durante la Edad Media, el rey Alfonso IX de León recuperó esta zona y la incluyó en el Reino de León. En ese entonces, se le conocía como "Fradres".
Más tarde, el rey Alfonso X el Sabio le dio a Frades de la Sierra privilegios especiales por la ayuda que sus habitantes le brindaron en la conquista del reino de Murcia. Los Reyes Católicos también le concedieron muchos beneficios, como el "Fuero Real", que hizo que Frades fuera independiente de cualquier señor y pasara a depender directamente de la Corona.
Frades en la Edad Moderna y Contemporánea
Durante la Guerra de la Independencia Española, los habitantes de Frades de la Sierra se destacaron por formar parte de las guerrillas, grupos de personas que luchaban de forma independiente contra los invasores.
En 1833, cuando se crearon las provincias actuales en España, Frades de la Sierra pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. En 1870, nació en esta localidad el importante poeta José María Gabriel y Galán, quien escribía en español y en asturleonés. El 2 de julio de 1916, el pueblo cambió oficialmente su nombre de "Frades" a "Frades de la Sierra".
Población de Frades de la Sierra
¿Cuántos habitantes tiene Frades de la Sierra?
La población de un lugar se mide con censos, que son recuentos de personas. Frades de la Sierra ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo del tiempo.
Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ).
Gráfica de evolución demográfica de Frades de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Frades: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), a finales de 2018, Frades de la Sierra tenía 191 habitantes. En el año 2000, la población era de 286 personas. Esto significa que, como en muchos pueblos pequeños, la población ha disminuido con el tiempo.
El municipio se divide en dos núcleos de población. En 2018, Frades de la Sierra tenía 176 habitantes, y el pueblo de Navarredonda de Salvatierra tenía 15 habitantes.
Gobierno local en Frades de la Sierra
¿Quién dirige el ayuntamiento?
En Frades de la Sierra, como en todos los municipios de España, los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales. Estos representantes forman el Ayuntamiento, que es el gobierno local.
El Alcalde o Alcaldesa es la persona que dirige el Ayuntamiento. Desde 2015, el alcalde de Frades de la Sierra es Andrés Pablo, del PSOE. Los partidos políticos como el Partido Popular (PP), el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos (Cs) presentan candidatos para que los vecinos voten por ellos y elijan a quienes los representarán en el gobierno del pueblo.
Personas destacadas
Más información
- Comarca de Guijuelo
- Entresierras
- Lista de municipios de Salamanca
- Provincia de Salamanca
Véase también
En inglés: Frades de la Sierra Facts for Kids