robot de la enciclopedia para niños

Montejo (Salamanca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montejo de Salvatierra
municipio de España
Bandera de Montejo.svg
Bandera
Escudo de Montejo1.svg
Escudo

Montejo (Salamanca) II.jpg
Panorámica de la localidad
Montejo de Salvatierra ubicada en España
Montejo de Salvatierra
Montejo de Salvatierra
Ubicación de Montejo de Salvatierra en España
Montejo de Salvatierra ubicada en la provincia de Salamanca
Montejo de Salvatierra
Montejo de Salvatierra
Ubicación de Montejo de Salvatierra en la provincia de Salamanca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
• Comarca Salvatierra
• Partido judicial Béjar
• Mancomunidad Pantano de Sta. Teresa
Guijuelo y su entorno
Ubicación 40°37′54″N 5°37′25″O / 40.631666666667, -5.6236111111111
• Altitud 926 m
Superficie 29,11 km²
Núcleos de
población
Montejo, Pantano de Sta. Teresa
Población 198 hab. (2024)
• Densidad 7,49 hab./km²
Código postal 37795
Alcalde (2023) Eloy García Fraile (PP)

Montejo de Salvatierra es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Salamanca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar está dentro de la comarca de Guijuelo y la subcomarca de Salvatierra. También pertenece a la zona judicial de Béjar.

El municipio de Montejo de Salvatierra incluye dos zonas principales: el pueblo de Montejo y la zona del Pantano de Santa Teresa. Tiene una superficie total de 29,11 km². Según los datos más recientes del INE de 2024, cuenta con una población de 198 habitantes.

Geografía de Montejo de Salvatierra

Montejo de Salvatierra está a unos 42 kilómetros de la ciudad de Salamanca. Su territorio tiene colinas y zonas más llanas. También es importante el pantano de Santa Teresa, que recoge el agua del río Tormes.

¿Cómo es el terreno en Montejo?

La altitud del municipio varía. El punto más alto está al sur, en el cerro Atalaya Montejo, con 1005 metros. El punto más bajo se encuentra a orillas del río Tormes, a 830 metros. El pueblo de Montejo se sitúa a 931 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo se conecta Montejo con otros lugares?

El municipio está cruzado por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630. Estas carreteras conectan Montejo con Salamanca y otras localidades. También hay caminos locales que permiten llegar a La Maya, Pelayos y Salvatierra de Tormes.

Historia de Montejo de Salvatierra

La historia de Montejo de Salvatierra se remonta a principios del siglo XIII. Fue fundado por el rey Alfonso IX de León. En ese tiempo, formaba parte de la zona de Salvatierra de Tormes dentro del Reino de León. En la Edad Media, se le conocía como Montexo.

¿Cuándo se convirtió en parte de Salamanca?

Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Montejo pasó a formar parte de la provincia de Salamanca. Esta provincia se encuentra en la Región Leonesa.

¿Qué lugares históricos se pueden visitar?

Un lugar interesante para visitar es la fuente de los Hermanos Rodríguez-Laso. Esta fuente, conocida como "el caño", fue construida en el año 1799.

Población de Montejo de Salvatierra

Montejo de Salvatierra tiene una población de 198 habitantes en 2024.

¿Cómo ha cambiado la población?

Según el Instituto Nacional de Estadística, en 2018, Montejo tenía 221 habitantes. De ellos, 125 eran hombres y 96 mujeres. En el año 2000, había 239 habitantes. Esto significa que la población ha disminuido un poco, pero no tanto como en otros municipios de la provincia de Salamanca.

¿Dónde viven las personas en el municipio?

La mayoría de los habitantes viven en el pueblo de Montejo. En 2018, 215 personas vivían allí. En el poblado del Pantano de Santa Teresa, solo vivían 6 personas.

Transporte en Montejo de Salvatierra

Montejo de Salvatierra está bien conectado por carretera. La carretera nacional N-630 pasa por el municipio y conecta Gijón con Sevilla. También está la autovía Ruta de la Plata, que sigue un recorrido similar y tiene salidas directas en el municipio. Esto permite viajar más rápido a otras partes del país.

Otra carretera importante es la DSA-135. Esta carretera conecta Montejo con Pelayos y Galinduste, pasando por la presa del embalse de Santa Teresa.

¿Hay transporte público?

Actualmente, no hay servicios de tren en Montejo ni en los pueblos cercanos. Esto se debe al cierre de la antigua ruta de tren llamada Vía de la Plata. Tampoco hay una línea regular de autobús. El Aeropuerto de Salamanca es el aeropuerto más cercano, a unos 43 km de distancia.

Cultura y Fiestas en Montejo

En Montejo de Salvatierra se celebran varias fiestas a lo largo del año.

Gobierno local en Montejo

El gobierno de Montejo de Salvatierra está a cargo de un Alcalde. Desde 2023, el alcalde es Eloy García Fraile, del PP. El alcalde y los concejales son elegidos por los habitantes del municipio en las elecciones municipales.

Personas destacadas de Montejo

  • Simón Rodríguez Laso: Nació en Montejo en 1751. Fue una persona muy importante en el Real Colegio de España en Bolonia, Italia, donde fue rector desde 1788 hasta su fallecimiento en 1821.
  • Nicolás Rodríguez Laso: Nació en Montejo en 1747. Fue fiscal inquisidor en Barcelona entre 1783 y 1794.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montejo, Salamanca Facts for Kids

kids search engine
Montejo (Salamanca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.