Pizarral para niños
Datos para niños Pizarral |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Pizarral en España | ||||
Ubicación de Pizarral en la provincia de Salamanca | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Salvatierra | |||
• Partido judicial | Béjar | |||
• Mancomunidad | Pantano de Sta. Teresa Guijuelo y su entorno |
|||
Ubicación | 40°36′58″N 5°39′10″O / 40.616111111111, -5.6527777777778 | |||
• Altitud | 909 m | |||
Superficie | 16,67 km² | |||
Núcleos de población |
Pizarral, Torozos (despoblado) | |||
Población | 64 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,18 hab./km² | |||
Código postal | 37795 | |||
Alcalde (2019) | Jesús Ángel Sánchez González (PP) | |||
Sitio web | http://www.pizarral.es | |||
Pizarral es un pequeño municipio y una localidad en España, que se encuentra en la provincia de Salamanca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte de la comarca de Guijuelo y de la subcomarca de Salvatierra. También pertenece al partido judicial de Béjar.
El territorio de Pizarral incluye el pueblo de Pizarral y un lugar que antes estuvo habitado llamado Torozos. Tiene una superficie de 16,67 km². Según los datos del INE de 2024, cuenta con 64 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Pizarral?
El nombre de Pizarral es muy claro y se refiere a la gran cantidad de pizarra que hay en la zona. La pizarra es un tipo de roca que se usa mucho en la construcción. Por eso, el nombre "Pizarral" significa un lugar donde abunda la pizarra.
Este pueblo se menciona por primera vez en documentos de 1629 como "Piçarral". Más tarde, en el Catastro de Ensenada y en un mapa de Tomás López, aparece como "Pizarral". En los listados de pueblos de la provincia, a veces se le llama "Pizarral de Salvatierra".
El nombre de "Salvatierra" es interesante porque se usaba para lugares que estaban en antiguas fronteras. La comarca de Salvatierra, donde se encuentra Pizarral, pudo haber sido una zona de defensa en tiempos antiguos.
¿Cómo es la geografía de Pizarral?
Pizarral está en la comarca de Guijuelo, dentro de la subcomarca de Salvatierra. Se encuentra a unos 44 kilómetros de la ciudad de Salamanca.
El municipio está conectado por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y por la carretera nacional N-630. También tiene una carretera local que lo une con Berrocal de Salvatierra.
El terreno de Pizarral es bastante llano, pero se encuentra a una altura considerable. La altitud varía entre los 1005 metros en el noreste y los 880 metros cerca de un arroyo. El pueblo de Pizarral está a 910 metros sobre el nivel del mar.
- Norte: Montejo
- Noreste: Montejo
- Este: Montejo y Salvatierra de Tormes
- Sureste: Aldeavieja de Tormes
- Sur: Guijuelo y Aldeavieja de Tormes
- Suroeste: Guijuelo
- Oeste: Berrocal de Salvatierra y Guijuelo
- Noroeste: Berrocal de Salvatierra
Breve historia de Pizarral
Pizarral fue fundado a principios del siglo XIII. Esto ocurrió durante la repoblación de la zona, impulsada por el rey de León Alfonso IX. En ese momento, Pizarral pasó a formar parte del Alfoz de Salvatierra, que era una división territorial del Reino de León.
Cuando se crearon las provincias actuales en 1833, Pizarral se integró en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
Existen registros antiguos que mencionan a Pizarral, como el Libro de los lugares y aldeas del Obispado de Salamanca, escrito entre 1604 y 1629.
Población y transporte
¿Cuánta gente vive en Pizarral?
Pizarral tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La población de Pizarral ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en el año 2000, el pueblo tenía 100 habitantes. Para el año 2018, la población había disminuido a 47 habitantes. Esto significa que hubo una reducción de 53 personas en ese período.
El municipio se compone de dos zonas: el pueblo de Pizarral, donde viven todos los habitantes, y Torozos, que actualmente está deshabitado.
¿Cómo es el transporte en Pizarral?
Pizarral está bien conectado por carretera. La carretera nacional N-630 y la autovía Ruta de la Plata pasan cerca, lo que facilita viajar a la capital de la provincia, Salamanca, y a otros lugares. También hay una carretera local, la DSA-216, que conecta Pizarral con Berrocal de Salvatierra.
En cuanto al transporte público, no hay servicios de tren ni de autobús regulares. La antigua vía de tren que pasaba por el municipio ya no está en uso. El aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Salamanca, a unos 46 kilómetros de distancia.
Símbolos de Pizarral
Escudo
El escudo de Pizarral tiene varios elementos:
- Una parte de color plata con un muro de pizarra.
- Otra parte azul con un rosario de plata en forma ovalada.
- Una tercera parte dorada con una vaca negra.
En la parte superior, lleva una corona real española.
Bandera
La bandera de Pizarral es rectangular. Está dividida en tres franjas verticales: azul en el lado del mástil, amarillo en el otro extremo y blanco en el centro. En la franja blanca, lleva el escudo del municipio.
Administración y gobierno
El alcalde de Pizarral desde 2019 es Jesús Ángel Sánchez González, del Partido Popular (PP).
Centro social
Pizarral cuenta con un centro social que comparte edificio con el salón municipal. Fue construido en el año 2000 y fue renovado en junio de 2020 para modernizarlo y adaptarlo a las normas actuales.
Lugares de interés en Pizarral
Iglesia de San Miguel Arcángel
La iglesia de Pizarral es de estilo románico y fue construida a principios del siglo XVII. Está dedicada a San Miguel Arcángel y en ella se encuentra la Patrona del pueblo, la Virgen del Rosario.
Fuentes de agua natural
En el municipio de Pizarral hay cuatro fuentes de agua natural. Dos de ellas han sido mejoradas con el tiempo para ayudar al suministro de agua del pueblo, mientras que las otras dos conservan su aspecto original.
Puentes de Pizarra
Debido a la abundancia de pizarra en la zona, muchos elementos tradicionales del pueblo están hechos con este material. Un ejemplo son los puentes que cruzan el arroyo y el regato que atraviesan el centro del pueblo.
Plaza del Ayuntamiento
En el verano de 2020, se construyó la primera plaza pública de Pizarral. Se encuentra entre el edificio del ayuntamiento y la báscula municipal. Esta plaza cuenta con equipos biosaludables para que la gente pueda hacer ejercicio.
Fiestas de Pizarral
- 7 de octubre: Fiesta de la Virgen del Rosario.
- 4 de diciembre: Celebración de Santa Bárbara.
Galería de imágenes
Para saber más
- Comarca de Guijuelo
- Salvatierra
- Lista de municipios de Salamanca
- Provincia de Salamanca
Véase también
En inglés: Pizarral Facts for Kids