Alonso Sánchez Coello para niños
Datos para niños Alonso Sánchez Coello |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato (?), c.1570, óleo sobre tabla, 41 x 32,5 cm. Museo del Prado.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1531 Benifairó de los Valles (España) |
|
Fallecimiento | 8 de agosto de 1588 Madrid (España) |
|
Familia | ||
Hijos | Isabel Sanchez Coello | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor | |
Área | Pintura | |
Movimiento | Renacimiento | |
Género | Retrato | |
Alonso Sánchez Coello (nacido en Benifairó de los Valles, Valencia, alrededor de 1531, y fallecido en Madrid el 8 de agosto de 1588) fue un importante pintor renacentista español. Es conocido por haber sido el pintor de cámara del rey Felipe II.
Contenido
¿Quién fue Alonso Sánchez Coello?
Alonso Sánchez Coello vivió en Portugal desde que tenía unos diez años. Allí comenzó su formación como artista en Lisboa, bajo la protección del rey Juan III. Más tarde, viajó a Flandes para seguir estudiando pintura con el maestro Antonio Moro.
En 1552, Sánchez Coello ya trabajaba como pintor para la familia real portuguesa. En 1555, regresó a España. Aquí se convirtió en el retratista oficial de la familia real española y de las personas más cercanas a la corte. Pintó a la Infanta Juana y, a partir de 1559, se dedicó a la corte del rey Felipe II.
Su hija, Isabel Sánchez Coello, también fue una destacada retratista y aprendió de su padre.
¿Cómo era el estilo de Alonso Sánchez Coello?
Alonso Sánchez Coello admiraba mucho a Tiziano, otro gran pintor. Al igual que Tiziano, Sánchez Coello era muy bueno haciendo retratos y figuras sencillas. También tenía un gran talento para los detalles, algo que se ve en las obras de Velázquez.
Aunque pintó algunas escenas religiosas para iglesias y nobles, su mayor fama la consiguió con los retratos. Casi todos sus retratos eran de la familia real o de personas importantes de la corte.
Características de sus retratos
Sus retratos son muy sencillos y muestran a las personas tal como eran, sin adornos innecesarios. Los personajes suelen aparecer delante de un fondo liso, como una cortina oscura. Este fondo ayuda a que los colores y las texturas de la ropa de los retratados se vean mucho mejor.
Sánchez Coello no siguió las modas de pintura que había en España en su época. En cambio, mezcló ideas de diferentes estilos, como el manierismo y el romanismo.
Obras destacadas de Alonso Sánchez Coello
Aquí te presentamos algunas de las obras más conocidas de Alonso Sánchez Coello:
- Felipe II, alrededor de 1557, en el Kunsthistorisches Museum, Viena, Austria.
- Retrato de doña Juana de Austria, princesa de Portugal, alrededor de 1557, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
- El príncipe Don Carlos, alrededor de 1557, en el Museo del Prado, Madrid.
- Don Juan de Austria, alrededor de 1560, en el Museo Soumaya, Ciudad de México.
- Isabel de Valois, reina de España, 1560, en el Kunsthistorisches Museum de Viena.
- Alejandro Farnesio, 1561, en el Museo Meadows, Dallas, EE. UU.
- Retrato del obispo Gallo alrededor de 1565, en el Museo de la Catedral de Orihuela.
- El archiduque Rodolfo de Austria, 1567, en las Colecciones Reales de Hampton Court, Reino Unido.
- Las infantas Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela, alrededor de 1568, en el Monasterio de las Descalzas Reales, Madrid.
- La dama del abanico, alrededor de 1570-1573, en el Museo del Prado, Madrid.
- Retrato de Diego de Covarrubias y Leiva, 1574, en el Museo del Greco, Toledo.
- Las hijas de Felipe II, alrededor de 1575, en el Museo del Prado, Madrid.
- El príncipe don Diego de Austria, hijo de Felipe II, 1577, en el Museo Liechtenstein de Viena.
- Infantes don Diego y don Felipe, 1579, en el Monasterio de las Descalzas Reales, Madrid.
- Retrato de la infanta Isabel Clara Eugenia, alrededor de 1579, en el Museo del Prado, Madrid.
- San Sebastián entre san Bernardo y san Francisco (pintura de altar), 1582, en el Museo del Prado, Madrid.
- Retablo y sarga de la iglesia de San Eutropio de El Espinar, Segovia.
- Ana de Austria, en el Museo Lázaro Galdiano, Madrid.
Galería de imágenes
-
Retrato de Juana de Austria, 1557. Kunsthistorisches Museum, Viena.
-
Retrato de Alberto de Austria, c.1573. Castillo de Ambras, Innsbruck.
-
Retrato de Ana de Austria, 1571. Kunsthistorisches Museum, Viena.
-
Retrato de Rodolfo II de Habsburgo como un joven archiduque, 1567. Royal Collection.
Véase también
En inglés: Alonso Sánchez Coello Facts for Kids