robot de la enciclopedia para niños

Río Pirón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Pirón
RioPiron.jpg
Río Pirón a su paso por Peñarrubias de Pirón
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Duero
Nacimiento Fuente del Mojón, Sierra de Guadarrama
Desembocadura Río Cega
Coordenadas 41°23′40″N 4°31′22″O / 41.394511111111, -4.5227527777778
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
División SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
ValladolidBandera de la provincia de Valladolid.svg Valladolid
Cuerpo de agua
Longitud 102 km
Caudal medio 74 hm³ anuales
Ciudades ribereñas Santo Domingo de Pirón, Basardilla, Adrada de Pirón, Losana de Pirón, Torreiglesias, Covatillas, Peñarrubias de Pirón, Villovela de Pirón, Samboal, Mozoncillo y Cogeces de Íscar
Mapa de localización

El río Pirón es un río de la península ibérica que fluye por las provincias de Segovia y Valladolid en España. Es un afluente del río Cega y forma parte de la cuenca hidrográfica del Duero.

Geografía del río Pirón

El río Pirón es conocido por sus paisajes naturales y su importancia para la vida silvestre. A lo largo de su curso, se pueden encontrar puentes antiguos y una variada fauna acuática.

¿Dónde nace y dónde desemboca el río Pirón?

El río Pirón nace en la sierra de Guadarrama, en un lugar llamado Fuente del Mojón, cerca del puerto de Malagosto en la provincia de Segovia. Después de recorrer 102 kilómetros, el río Pirón desemboca en el río Cega en el municipio de Cogeces de Íscar, que se encuentra en la provincia de Valladolid.

¿Qué pueblos atraviesa el río Pirón?

El río Pirón pasa por varios municipios y localidades. Al principio de su recorrido, atraviesa Santo Domingo de Pirón y Basardilla. En esta zona, sus aguas son retenidas en el Embalse de Aprisqueras.

Más adelante, el río llega a Adrada de Pirón, Losana y Torreiglesias. En esta área, el río forma un cañón natural muy bonito. Aquí se encuentran lugares interesantes como la Cueva de la Vaquera y la Ermita de Santiaguito.

Después de salir del cañón, el Pirón pasa por Peñarrubias, Parral y Villovela. Finalmente, fluye por zonas más llanas, pasando por Mozoncillo, Samboal y otros municipios, hasta llegar a Íscar y Cogeces de Íscar en la provincia de Valladolid.

¿Qué animales viven en el río Pirón?

En las aguas del río Pirón habitan diferentes especies de peces. Entre ellos se encuentran los barbos, los cachos y las bermejas. Estos peces son importantes para el ecosistema del río.

¿Qué arroyos alimentan al río Pirón?

El río Pirón recibe agua de varios arroyos a lo largo de su recorrido. En Basardilla, se le unen los arroyos de Agustinos, de Peña del Gato, de las Corzas, del Pastizal y del Valle. En Adrada, recibe los arroyos Pironcillo y del Valle.

Otros afluentes importantes son los arroyos de La Certera y la Pilillas en Losana, el río Viejo en Torreiglesias, el arroyo Malucas en Fresneda de Cuéllar y el arroyo Polendos en Mozoncillo.

Historia del nombre del río Pirón

Las primeras veces que se menciona este río en documentos antiguos, como los del Archivo Catedralicio de Segovia, son en los años 1103 y 1123, donde aparece como Pirone. También se le llamó Pirum en 1116. Se cree que su nombre podría venir de la palabra latina petrum, que significa "piedra", lo que sugiere que es un nombre muy antiguo.

Galería de imágenes

Otros temas relacionados

kids search engine
Río Pirón para Niños. Enciclopedia Kiddle.