robot de la enciclopedia para niños

Villovela de Pirón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villovela de Pirón
localidad
Villovela de Pirón.jpg
Villovela de Pirón desde la CL-603
Villovela de Pirón ubicada en España
Villovela de Pirón
Villovela de Pirón
Ubicación de Villovela de Pirón en España
Villovela de Pirón ubicada en Provincia de Segovia
Villovela de Pirón
Villovela de Pirón
Ubicación de Villovela de Pirón en la provincia de Segovia
<mapframe frameless align=center width=266 height=250 zoom=16 latitude=41.11409 longitude=-4.12141 />
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Partido de Segovia
• Municipio Escobar de Polendos
Ubicación 41°06′50″N 4°07′19″O / 41.113997222222, -4.121825
Población 57 hab. (INE 2022)
Patrona Virgen de la Candelaria
Sitio web Ayuntamiento de Escobar de Polendos

Villovela de Pirón es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Escobar de Polendos. En el año 2021, este lugar tenía 55 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Villovela de Pirón?

El nombre de Villovela de Pirón tiene una historia interesante. En el año 1247, se le conocía como Villevela. Más tarde, en el siglo XVI, su nombre cambió a Villovela.

El significado de "Villovela"

La primera parte del nombre, Villovela, significa "villa de Vela". Se cree que Vela era el nombre de la persona que ayudó a repoblar esta zona hace mucho tiempo. Es posible que esta persona tuviera orígenes vascos.

¿Por qué "de Pirón"?

En el siglo XX, se le añadió "de Pirón" al nombre. Esta parte hace referencia al río Pirón, que pasa cerca del pueblo. Muchos pueblos de esta región llevan "de Pirón" en su nombre, lo que indica su cercanía a este río.

¿Cuántas personas viven en Villovela de Pirón?

La población de Villovela de Pirón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Evolución demográfica de Villovela de Pirón
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
74 84 80 76 70 60 67 62 62 61 55 57


Lugares importantes de Villovela de Pirón

En Villovela de Pirón puedes encontrar algunos lugares con historia y encanto.

La Iglesia de La Purificación de Nuestra Señora de las Candelas

Archivo:Villovela de Pirón - Iglesia de Ntra. Sra. de la Purificación
Portada de la iglesia

Esta iglesia se encuentra en la parte más alta del pueblo. De su construcción original, conserva muy bien el ábside (la parte trasera del altar, con forma semicircular) y la portada (la entrada principal). Dentro de la iglesia, destaca su retablo mayor, que es una obra de arte grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es de estilo barroco y fue creado alrededor del año 1700.

El Pilón

También hay un antiguo pilón, que es una fuente de piedra donde antes se recogía agua o se daba de beber al ganado.

Tradiciones y eventos en Villovela de Pirón

El pueblo de Villovela de Pirón celebra varias fiestas y actividades a lo largo del año.

Fiestas populares

  • Virgen de la Candelaria: Se celebra el 2 de febrero.
  • La Cruz de mayo: Tiene lugar el 3 de mayo.
  • Además, la Asociación Cultural La Panera organiza diferentes actividades culturales y de entretenimiento durante todo el año para los vecinos y visitantes.

La leyenda del Tuerto Pirón

En esta zona se cuenta la leyenda de El Tuerto de Pirón. Era un personaje conocido que vivía en el municipio cercano de Santo Domingo de Pirón. Se decía que robaba a los ricos y actuaba en caminos e iglesias. Villovela de Pirón, al estar cerca del río Pirón, fue uno de los lugares donde este personaje tuvo más presencia.

Galería de imágenes

kids search engine
Villovela de Pirón para Niños. Enciclopedia Kiddle.