robot de la enciclopedia para niños

Río Itata para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Itata
Itata river, Coelemu, Chile - Sand river curves.jpg
El Río Itata en Coelemu.
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca del río Itata
Nacimiento Ríos Cholguán y Huépil
Desembocadura Vegas del Itata, océano Pacífico
Coordenadas 37°09′56″S 72°02′06″O / -37.1656, -72.03497
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
Región Bandera de Ñuble Ñuble
Cuerpo de agua
Longitud 140 km
Superficie de cuenca 11.294 km²
Caudal medio 186 m³/s
Mapa de localización
Los ríos Cholguan y Huepil que en su confluencia dan origen al Itata, están en la parte más al sur de la cuenca.

El río Itata es un importante curso de agua en Chile. Su nombre viene del idioma mapudungún, que significa "pacer a menudo o en abundancia". Este río recorre la Región de Ñuble hasta llegar al océano Pacífico.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Itata?

El río Itata nace de la unión de dos ríos más pequeños: el Cholguán y el Huépil. Desde allí, fluye principalmente hacia el noroeste hasta desembocar en el océano Pacífico.

Afluentes principales del río Itata

A lo largo de su recorrido, el Itata recibe agua de otros ríos importantes. Los más grandes son el río Diguillín y el río Ñuble. Estos ríos tienen sus propias cuencas, que son las áreas de tierra donde el agua de lluvia se recoge y fluye hacia un río principal. Antes de llegar al mar, el Itata también recibe las aguas del río Lonquén por el norte.

Cerca de donde se une con el río Danilcalqui, el Itata tiene una cascada natural de entre 20 y 25 metros de altura.

Ciudades y pueblos cercanos al río Itata

El río Itata pasa por varias comunas (divisiones administrativas) en su camino al mar. Algunas de ellas son Yungay, Cabrero, Pemuco, Bulnes, Quillón, Ñipas, Portezuelo, Coelemu y Treguaco. Finalmente, desemboca cerca de un lugar llamado Vegas de Itata.

Por su lado izquierdo, el río Itata marca el límite sur de su cuenca. Por eso, los ríos y arroyos que se unen a él desde el sur son pocos y no llevan mucha agua. Entre ellos están el estero Las Islas, el estero Coyanco y el río Coelemu.

En la zona donde el río Itata se encuentra con el mar, existe un lugar especial llamado Humedal Desembocadura del río Itata. Este humedal fue declarado Santuario de la Naturaleza en el año 2022, lo que significa que es un área protegida por su importancia para la vida silvestre.

Archivo:Cuenca-del-rio-Itata-IGM-1945
Cuenca del río Itata en un mapa de 1945.

La cuenca del río Itata es una gran área que abarca desde el norte de la ciudad de Quirihue hasta el sur, cerca de Antuco y Tucapel.

¿Cómo es el flujo de agua del río Itata?

El caudal de un río se refiere a la cantidad de agua que lleva en un momento dado. En la cuenca del río Itata, la cantidad de agua en el río depende principalmente de las lluvias. Esto se conoce como régimen pluvial.

Los gráficos de "curvas de variación estacional" nos ayudan a entender cómo cambia el caudal del río a lo largo del año. Muestran, por ejemplo, el caudal promedio de cada mes. Esto es útil para saber cuándo el río lleva más o menos agua, lo que es importante para actividades como la agricultura o la generación de energía.

¿Cuál es la historia del río Itata?

Hace mucho tiempo, antes de la llegada de los españoles a Chile, el río Itata servía como un límite natural. Separaba a dos grupos de pueblos originarios: los mapuche, que vivían al sur del río, y los picunche, que habitaban al norte.

En 1899, un escritor llamado Francisco Astaburuaga describió el río Itata en su libro Diccionario geográfico de la República de Chile. Mencionó que era uno de los ríos más importantes de Chile y que dividía algunas provincias. También describió su recorrido, sus afluentes y una hermosa cascada.

Un puente antiguo sobre el río Itata fue declarado Monumento Histórico en 1993. Es especial por su forma de construcción, que lo hace único en Chile, y por su valor para la comunidad local.

¿Qué actividades económicas se desarrollan en la cuenca del río Itata?

La cuenca del río Itata es el espacio natural comprendido por la cuenca hidrográfica del río Itata. Este espacio coincide con el espacio administrativo homónimo definido en el registro de cuencas con el número 081 que se extiende desde la divisoria de las aguas en la cordillera de los Andes hasta su desembocadura en el océano Pacífico. Se subdivide en 5 subcuencas y 34 subsubcuencas con un total de 11328 km².

A partir de los años 70 se ha ampliado el concepto de cuenca hasta entender, ya en los primeros años del siglo XXI, una cuenca hidrográfica en lo que respecta a su definición espacial y funcional, como la unidad geopolítica y socioeconómica más apropiada y racional para el desarrollo integrado de los recursos de tierras y aguas asociados a la vegetación y en conjunto con los usuarios de nivel local y regional.: 17 

Archivo:Cuenca-081-082-B
Cuenca del río Itata.

La cuenca del río Itata es una zona importante para la producción de vino. Los vinos que se hacen aquí, especialmente los de la cepa moscatel de Alejandría, tienen una etiqueta especial llamada Valle de Itata. Esto significa que son vinos de alta calidad y con características únicas de esta región.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Itata River Facts for Kids

kids search engine
Río Itata para Niños. Enciclopedia Kiddle.