Coelemu para niños
Datos para niños Coelemu |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() Localización de Coelemu en la Región de Ñuble
|
||
Coordenadas | 36°29′15″S 72°42′08″O / -36.4876004, -72.7023316 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | Chile | |
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Itata | |
• Comuna | Comuna de Coelemu | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1750 | |
• Nombre | Villa Jesús de Coelemu | |
Superficie | ||
• Total | 354 km² | |
Población (2017) | ||
• Total | 15 995 hab. | |
• Densidad | 45,18 km² hab./km² | |
Gentilicio | Coelemano/Coelemana | |
Huso horario | UTC -4 | |
• en verano | UTC -3 | |
Coelemu es una ciudad chilena. Es la capital de la comuna de Coelemu, que forma parte de la Provincia de Itata en la Región de Ñuble. Su nombre viene del idioma mapudungún y significa "Bosque de lechuzas".
Contenido
Historia de Coelemu
¿Cuándo se fundó Coelemu?
La ciudad de Coelemu fue fundada en el año 1750 por el gobernador español Domingo Ortiz de Rozas. Al principio, se llamó "Villa Jesús de Coelemu". Se construyó cerca de los ríos Itata y Coelemu.
¿Por qué se cambió de lugar Coelemu?
Debido a las constantes inundaciones, la ciudad tuvo que ser trasladada. El gobernador Agustín de Jáuregui la movió a su ubicación actual en 1774. Le dio un nuevo nombre: "Dulce Nombre de María de Jauregui de Coelemu".
Coelemu en el pasado
Coelemu era un punto importante en el "Camino de la Colonia". Esta ruta conectaba las ciudades de Concepción y Talca. Durante la Independencia de Chile, el pueblo fue atacado. El teniente Manuel Bulnes estuvo a cargo de su defensa.
Más tarde, Coelemu tuvo diferentes formas de organización. Primero fue un "Partido", luego una "Delegación" y después un "Departamento". Finalmente, se convirtió en una "Municipalidad".
El terremoto de 2010
El 27 de febrero de 2010, un gran terremoto afectó a Chile. Coelemu fue una de las ciudades más dañadas, especialmente sus zonas costeras como la playa de Perales y Vegas del Itata. El centro del terremoto estuvo muy cerca de la ciudad.
Lugares interesantes para visitar en Coelemu
Coelemu tiene varios lugares bonitos para conocer:
- El río Itata.
- El Puente Viejo sobre el Río Itata.
- La Plaza de Armas, que es el centro de la ciudad.
- Los puestos de tortilleras cerca de la antigua estación.
- La Feria de Coelemu, donde puedes encontrar productos locales.
- La antigua Estación Coelemu, aunque ya no hay trenes.
- La Parroquia Inmaculado Corazón de María.
- El Teatro Municipal y el Estadio Municipal.
- La localidad rural de Ranguelmo.
- Vegas del Itata y Playa Perales, que están en la ruta costera.
- Guarilihue, conocida como "La ruta del vino".
- La Playa de Purema, en el límite con la comuna de Tomé.
Población de Coelemu
Coelemu es la cuarta ciudad más poblada de la Región de Ñuble. En el año 2017, tenía 9.845 habitantes. De ellos, 4.804 eran hombres y 5.041 eran mujeres. La ciudad tiene 2.727 viviendas, con un promedio de 3,61 personas por casa. Coelemu ocupa un área de 3,54 kilómetros cuadrados.