Río Ñuble para niños
El río Ñuble es un importante curso de agua natural que fluye por la Región de Ñuble en Chile, dándole su nombre. Forma parte de la Cuenca del río Itata, que es como una gran área donde todas las aguas de lluvia y deshielo se juntan y van hacia un mismo río. Este río también marca los límites de algunas provincias y comunas, como Chillán, San Carlos y San Fabián.
Datos para niños Río Ñuble |
||
---|---|---|
![]() Río Ñuble bajo el Puente Ferroviario Ñuble.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Itata | |
Nacimiento | Volcán Chillán | |
Desembocadura | Río Itata | |
Coordenadas | 36°38′12″S 72°28′20″O / -36.63675, -72.47211 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Chillán, Coihueco, San Fabián, San Carlos y San Nicolás | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 155 km | |
Superficie de cuenca | 5097 km² | |
Mapa de localización | ||
Cuenca 081, del río Itata. | ||
Contenido
¿Dónde nace y cómo es su recorrido?
El río Ñuble nace en la Cordillera de los Andes, cerca de los Nevados de Chillán. Al principio, el río recibe agua de otros ríos más pequeños como el Las Minas, Gato y Los Sauces.
Después de unirse con el río Los Sauces, el valle del río Ñuble se hace más ancho. El río cambia su dirección hacia el oeste, pasando por el sur del pueblo de San Fabián de Alico. En esta parte, el río sirve de límite entre las comunas de San Fabián y Coihueco.
Más adelante, el río Ñuble pasa por lugares como Nahueltoro y El Torreón. También marca los límites de las comunas de San Carlos, Chillán y San Nicolás. Cerca de San Nicolás, se encuentra la localidad de Villa Illinois y Puente Ñuble, que lleva el nombre del Puente ferroviario Ñuble. En esta zona, el río Cato se une al Ñuble.
Finalmente, el río Ñuble se une con el río Chillán y luego con el Río Itata en un lugar llamado Confluencia.
Importancia natural y proyectos
Una gran parte del río Ñuble forma parte del Corredor biológico Nevados de Chillán - Laguna del Laja. Esta zona fue declarada Reserva de la biosfera por la Unesco en 2011. Esto significa que es un lugar muy importante para la naturaleza y la vida silvestre, y se busca proteger su biodiversidad.
Existen proyectos para construir una central hidroeléctrica llamada Hidroñuble y un Embalse Punilla en el río. Estas construcciones ayudarán a generar energía y a almacenar agua para diferentes usos.
Puentes sobre el río Ñuble
El río Ñuble es cruzado por varios puentes importantes que conectan diferentes comunas. Aquí te mostramos algunos de ellos:
Nombre | Comuna al norte | Comuna al sur |
Puente viejo de Confluencia | Portezuelo | Chillán |
Puente nuevo de Confluencia | Portezuelo | Chillán |
Puente El Ala | San Nicolás | Chillán |
Puente ferroviario Ñuble | San Nicolás | Chillán |
Puente Ñuble | San Nicolás | Chillán |
Puente Nahueltoro | San Carlos | Coihueco |
Puente San Fabián | San Fabián | Coihueco |
Puente La Veguilla | San Fabián | Coihueco |
¿Cómo cambia el caudal del río?
El caudal del río Ñuble, es decir, la cantidad de agua que lleva, cambia a lo largo del año. Esto se debe a las lluvias y al derretimiento de la nieve en las montañas.
En la parte alta del río Ñuble, el caudal depende tanto de la lluvia como de la nieve que se derrite. Esto es diferente a otras partes de la cuenca del río Itata, donde el caudal depende más de las lluvias.
Los expertos miden el caudal del río durante mucho tiempo para entender cómo varía. Así pueden predecir cuándo el río tendrá más o menos agua, lo cual es útil para la agricultura, la generación de energía y la prevención de inundaciones.
Historia del río Ñuble
El río Ñuble ha sido un lugar importante a lo largo de la historia de Chile. En el pasado, fue escenario de diversos acontecimientos.
En 1899, un geógrafo llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile. Él mencionó que el río es caudaloso (lleva mucha agua) y rápido. También describió cómo el río nace en los Andes y se une al río Itata. Además, señaló que el río tiene vados (lugares poco profundos para cruzar) y que un puente de ferrocarril lo cruza cerca de la ciudad de Chillán.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ñuble River Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Cuenca del río Itata
- Hidrografía de Chile