Río Girona para niños
Datos para niños Río Girona |
||
---|---|---|
![]() El río Girona a su paso por Beniarbeig.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Girona | |
Nacimiento | Valle de Alcalá (Alicante) | |
Desembocadura | Mar Mediterráneo (límite entre los municipios de Denia y Els Poblets) | |
Coordenadas | 38°51′53″N 0°01′17″E / 38.86472222, 0.02138889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Alicante | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 37,2 km | |
Superficie de cuenca | 118,4 km² | |
Altitud | Nacimiento: 1300 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Girona (provincia de Alicante) | ||
El río Girona es un río que se encuentra en la parte norte de la provincia de Alicante, en España. Este río, que también se conoce como río Ebo, recorre 37,2 kilómetros hasta llegar al mar Mediterráneo.
Contenido
El Río Girona: Un Viaje por la Naturaleza
El río Girona comienza su recorrido en el barranco de Fontblanca. Este lugar está cerca de Alcalá de la Jovada, en el municipio de Valle de Alcalá, al norte de la provincia de Alicante.
¿Cómo es el Recorrido del Río Girona?
Después de nacer, el río Girona sigue su camino cerca de la sierra de la Carrasca, en el área de Vall de Ebo. A medida que avanza, el río recoge agua de pequeños manantiales. Luego, entra en el barranco de Greger, también conocido como el barranco del Infierno, que está en Vall de Laguart.
En esta zona, el agua del río a menudo se filtra en las rocas calizas del cañón. Por eso, durante la mayor parte del año, el río puede parecer seco en este tramo. Cerca de la salida de este cañón, se encuentra el embalse de Isbert. Fue construido en 1945, pero hoy en día ya no se utiliza.
Municipios que Atraviesa el Río Girona
El río Girona pasa por varios municipios antes de llegar al mar. Algunos de ellos son Orba, Tormos, Sagra, Ráfol de Almunia, Benimeli, Sanet y Negrals, Beniarbeig, Ondara, Vergel, Els Poblets y Denia.
¿Dónde Desemboca el Río Girona?
Finalmente, el río Girona desemboca en el mar Mediterráneo. Esto ocurre cerca de Setla y Miraflor, en el municipio de Els Poblets. En este punto, el río marca el límite entre Els Poblets y Denia, en una zona conocida como la punta de la Almadraba.
La zona donde el río se une al mar es un área que puede inundarse. Se ha modificado mucho para construir, y se encuentra entre el puente de la carretera de Les Marines a Denia y la desembocadura. En el puente, el río mide unos 17 metros de ancho, y en la desembocadura, unos 30 metros.
Eventos Importantes: Las Crecidas del Río Girona
El río Girona, aunque a menudo tiene poco caudal, puede crecer mucho en épocas de lluvias intensas. Estas crecidas pueden causar problemas en las poblaciones cercanas.
Crecidas Históricas del Río Girona
El 30 de septiembre de 1919, una gran crecida del Girona afectó especialmente a Beniarbeig. El agua subió hasta 5 metros, dañando los cimientos de algunas casas. También hubo daños importantes en Vergel y Els Poblets. Otras crecidas notables ocurrieron en noviembre de 1941 y noviembre de 1985. En 1985, se temió que la pequeña presa de Isbert pudiera romperse, pero afortunadamente no sucedió.
La Gran Crecida de 2007
El 12 de octubre de 2007, una fuerte tormenta provocó lluvias de más de 400 mm en Orba y más de 300 mm en el resto de la cuenca del río. Como resultado, el río Girona se desbordó en Beniarbeig, El Verger, Els Poblets y la zona de Les Marines de Denia.
El nivel del agua fue más alto que en crecidas anteriores. Esta crecida causó la destrucción del puente de Beniarbeig, que conectaba esta localidad con Ondara. También hubo muchos daños materiales, como el derrumbe de un edificio de tres plantas en El Verger, donde el agua superó los 2 metros de altura en algunas calles.
Galería de imágenes
Para Saber Más
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar
Enlaces externos
- Desembocadura del río Girona en Els Poblets: [1]. Fuente: WikiMapia.