Río Albaida para niños
Datos para niños Río Albaida |
||
---|---|---|
![]() Río Albaida por el Paraje Natural de la Cova Negra
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Júcar | |
Nacimiento | Sierra de Benicadell | |
Desembocadura | Río Júcar | |
Coordenadas | 38°50′18″N 0°30′45″O / 38.8383, -0.512417 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 47,4 km | |
Superficie de cuenca | 1305 km² | |
Caudal medio | 4,78 m³/s | |
El río Albaida es un río que se encuentra en el este de la península ibérica. Es un afluente del río Júcar, lo que significa que sus aguas se unen a las del Júcar. Este río recorre por completo la provincia de Valencia, en España.
Contenido
El Río Albaida: Un Viaje por Valencia
El río Albaida es muy importante para la región de Valencia. Su recorrido es de 47 kilómetros y atraviesa varias localidades, llevando vida y agua a su paso.
¿Dónde Nace el Río Albaida?
El río Albaida comienza su viaje en las laderas de la Sierra de Benicadell. Nace en un lugar conocido como Font de Fontanars (Fuente de Fontanares). Esto ocurre cerca de la ciudad de Albaida, en el sur de la provincia de Valencia.
Recorrido del Río y sus Comarcas
El río Albaida fluye de sur a norte a través de la comarca del Valle de Albaida. De hecho, esta comarca lleva el nombre del río. A lo largo de su camino, el río pasa por muchos municipios, como Albaida, Bufali, Palomar, Alfarrasí, Montaberner, Otos, Benisuera, Sempere, Guadasequies, Bellús, Benigànim, Genovés, Játiva (y su pedanía de Torre de Lloris), Manuel, Señera y Villanueva de Castellón.
En el municipio de Montaberner, el río Clariano se une al Albaida por su lado izquierdo. Unos 3 kilómetros más adelante, el río forma el embalse de Bellús. Esta presa fue construida en 1995 y ayuda a almacenar agua para la región.
El río Albaida tiene un recorrido con muchas curvas. Esto se debe a que debe rodear diferentes formaciones del terreno, como la Cueva Negra o el Alto de Requena.
El Estrecho de las Aguas y la Acequia Comuna
El río entra en la comarca de la Costera al pasar por la "Sierra Grosa". Lo hace a través de un lugar llamado el "estrecho de las aguas". Cerca de la pedanía de Torre de Llorís (que pertenece a Játiva), hay una estructura llamada azud. Desde aquí, se desvía la "acequia comuna de Énova", que es un canal de riego muy grande. Esta acequia riega más de 2600 hectáreas de tierra en varios municipios.
La Desembocadura del Río Albaida
Más adelante, en la zona conocida como "les Foies velles", el río Cáñoles se une al Albaida por su lado izquierdo. El río Albaida continúa su curso y llega a la llanura de la Ribera Alta. Finalmente, cerca de la localidad de Señera, el río Albaida desemboca en el río Júcar. Esto ocurre en un lugar llamado 'la gola' o 'el trencall', entre Alberique y Villanueva de Castellón.
Los principales ríos que se unen al Albaida son el Clariano y el río Cáñoles.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Júcar