robot de la enciclopedia para niños

Bellús para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bellús
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Bellús.svg
Escudo

Bellús 15.jpg
Bellús ubicada en España
Bellús
Bellús
Ubicación de Bellús en España
Bellús ubicada en Provincia de Valencia
Bellús
Bellús
Ubicación de Bellús en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Valle de Albaida
• Partido judicial Onteniente
Ubicación 38°56′43″N 0°29′14″O / 38.945277777778, -0.48722222222222
• Altitud 180 m
Superficie 9,5 km²
Población 302 hab. (2024)
• Densidad 33,16 hab./km²
Gentilicio bellusero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46839
Alcalde Susana Navarro Ferrando (PP)
Fiesta mayor 2.ª o 3.ª semana de septiembre
Sitio web Sitio web oficial
Archivo:Bellús-Mapa del Valle de Albaida
Localización de Bellús con respecto a la comarca del Valle de Albaida

Bellús es un pequeño municipio de España, que se encuentra en la provincia de Valencia. Forma parte de la comarca del Valle de Albaida, en la Comunidad Valenciana. En el año 2024, Bellús tenía una población de 302 habitantes.

Geografía de Bellús

Bellús está a unos 73 kilómetros de la ciudad de Valencia, la capital de la provincia. El pueblo está conectado por la carretera CV-620 y otra carretera local que lleva a Benigánim.

¿Cómo es el terreno en Bellús?

El paisaje de Bellús es un poco ondulado, excepto en la parte norte, donde se encuentra la Serra Grossa. Aquí, las montañas pueden superar los 400 metros de altura. Los puntos más altos son el Tossal del Poll (423 metros) y el Paller (393 metros).

El río Albaida atraviesa el municipio de sur a norte y marca el límite con Benigánim. Parte del embalse de Bellús también se encuentra aquí. El pueblo de Bellús está construido en una zona llana, a 137 metros sobre el nivel del mar. La altura del municipio varía desde los 423 metros en el noroeste hasta los 110 metros cerca del río Albaida.

¿Qué tipo de clima tiene Bellús?

El clima en Bellús es templado, lo que significa que no es ni muy caluroso ni muy frío. Los inviernos suelen ser frescos. El viento del norte es común y trae lluvias en primavera y otoño.

Pueblos cercanos a Bellús

Bellús limita con varios municipios. Aquí te mostramos cuáles son:

Noroeste: Játiva Norte: Játiva Noreste: Benigánim
Oeste: Ollería Rosa de los vientos.svg Este: Benigánim
Suroeste: Játiva (exclave) Sur: Guadasequies Sureste: Sempere

Historia de Bellús

La historia de Bellús se remonta a 1611. En esa fecha, Francesc Bellvís entregó un documento llamado "carta puebla" a 33 familias. Este documento les permitía establecerse y vivir en el lugar.

Población de Bellús

Bellús tiene una población de 302 habitantes, según los datos de 2024. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Bellús ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Bellús entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Economía local de Bellús

La economía de Bellús se ha basado principalmente en la agricultura durante mucho tiempo.

  • En las tierras de secano (que no necesitan riego), se cultivan almendros y cereales.
  • En las tierras de regadío (que sí se riegan), se cultivan cereales y hortalizas. El agua para regar viene de fuentes y del río Albaida.

Además, en Bellús se aprovecha el agua de un manantial que tiene propiedades especiales. Esta agua se embotella y se vende.

Gobierno y administración en Bellús

Bellús, como todos los municipios, tiene un ayuntamiento que se encarga de su administración. La persona que dirige el ayuntamiento es el alcalde.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Diodoro Ferrando Cuquerella UV
1983-1987 Diodoro Ferrando Cuquerella UV
1987-1991 Diodoro Ferrando Cuquerella UV
1991-1995 Diodoro Ferrando Cuquerella UV
1995-1999 Diodoro Ferrando Cuquerella UV
1999-2003 Diodoro Ferrando Cuquerella UV
2003-2007 Joan Vicent García Monzó PSPV-PSOE
2007-2011 Joan Vicent García Monzó PSPV-PSOE
2011-2015 Susana Navarro Ferrando PP
2015-2019 Susana Navarro Ferrando PP
2019- Susana Navarro Ferrando PP

Lugares históricos y de interés en Bellús

Bellús cuenta con varios lugares que son importantes por su historia o por su belleza natural.

¿Qué edificios históricos se pueden visitar?

  • Iglesia parroquial: Está dedicada a Santa Ana. Tiene una sola nave y un campanario alto.
  • Palacio dels Bellvís: Un antiguo palacio que perteneció a la familia Bellvís.
  • Canal de Bellús a Játiva: Una obra de ingeniería que lleva agua desde Bellús hasta la cercana ciudad de Játiva.

¿Hay algún lugar natural especial?

Al sur del pueblo, cerca del río Albaida, existió un balneario llamado Balneario de Bellús. Era un lugar donde la gente iba a relajarse y a usar las aguas de la font d’Alfama, que brotaban a 28 grados y tenían propiedades especiales. Este balneario ya no existe, y en su lugar ahora hay un pantano (un embalse de agua).

Archivo:Bellús 45
Cartel informativo del antiguo Balneario de Bellús

Fiestas y celebraciones en Bellús

Las fiestas más importantes de Bellús son las Fiestas Patronales. Se celebran en honor a Santa Ana y al Cristo de la Buena Muerte. Estas fiestas tienen lugar el tercer fin de semana de septiembre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bellús Facts for Kids

kids search engine
Bellús para Niños. Enciclopedia Kiddle.