Ráfol de Almunia para niños
Datos para niños Ráfol de AlmuniaEl Ràfol d'Almúnia |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
Vista de la localidad
|
||||
Ubicación de Ráfol de Almunia en España | ||||
Ubicación de Ráfol de Almunia en la provincia de Alicante | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Alicante | |||
• Comarca | Marina Alta | |||
• Partido judicial | Denia | |||
Ubicación | 38°49′13″N 0°03′11″O / 38.820277777778, -0.053055555555556 | |||
• Altitud | 88 m | |||
Superficie | 4,90 km² | |||
Población | 703 hab. (2024) | |||
• Densidad | 128,78 hab./km² | |||
Gentilicio | rafolenco, -a | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 03769 | |||
Alcalde (2019) | José Vicente Rovira Ferrando (Compromís) | |||
Sitio web | www.rafol.org | |||
Ráfol de Almunia (en valenciano y oficialmente, El Ràfol d'Almúnia) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en el norte de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Alta. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Ráfol de Almunia
Ráfol de Almunia está situado en la parte norte de la provincia de Alicante. Se encuentra a una altura de 88 metros sobre el nivel del mar. Además, está a solo 12 kilómetros de la playa, lo que lo hace un lugar cercano a la costa.
Clima y Entorno Natural
El pueblo disfruta de un clima mediterráneo suave. Esto significa que tiene inviernos templados y veranos cálidos. Ráfol de Almunia se ubica al pie de la sierra de Segaria, una cadena montañosa cercana.
Pueblos Vecinos
Ráfol de Almunia comparte límites con varios municipios. Estos son Benidoleig, Benimeli, Denia, Pego, Sagra y Tormos.
Historia de Ráfol de Almunia
La historia de Ráfol de Almunia tiene sus raíces en la época árabe. Formó parte del reino de taifa de Denia. Más tarde, pasó a formar parte de la Corona de Aragón cuando fue conquistado por el rey Jaime I.
Señores del Pueblo
A lo largo del tiempo, diferentes familias fueron dueñas de Ráfol. Primero fueron los Murs, luego los Sapena y finalmente los Almunia.
Cambios Importantes en la Población
En el año 1535, Ráfol de Almunia se convirtió en una parroquia. Esto significa que tenía su propia iglesia y sacerdote. Otros pueblos cercanos como Benimeli y Sagra dependían de ella. Después de la expulsión de los moriscos en 1610, el pueblo fue repoblado. En ese momento, tenía 123 habitantes y 26 casas. Para el año 1800, la población había crecido a 429 habitantes y contaba con 80 casas. La iglesia de San Francisco de Paula era muy importante en la zona. Durante el siglo XVII, Ráfol de Almunia fue el centro del Marquesado de Ráfol de Almunia.
Población de Ráfol de Almunia
Ráfol de Almunia tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. La cantidad de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo de los años.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Ráfol de Almunia ha tenido altibajos. Por ejemplo, en 1842 tenía 429 habitantes. En 1991, la población bajó a 376 personas. Sin embargo, desde entonces ha vuelto a crecer. En 2011, alcanzó los 704 habitantes. Estos cambios se deben a diferentes razones, como la migración de personas o el crecimiento natural.
Origen de los Habitantes
En Ráfol de Almunia viven personas de diferentes nacionalidades. La mayoría son españoles. Sin embargo, también hay una parte importante de habitantes de otros países. Entre los extranjeros, muchos provienen del Reino Unido y de Alemania. También hay personas de Francia, Rusia y Colombia, entre otros países.
Economía Local
La economía de Ráfol de Almunia se basa principalmente en dos actividades.
Actividades Económicas Principales
- Agricultura: Una parte importante de la economía viene de la agricultura, especialmente del cultivo de cítricos, como naranjas y limones.
- Construcción: El sector de la construcción también es relevante para el pueblo.
Gobierno Local
El gobierno de Ráfol de Almunia está a cargo de un Alcalde. El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y toma decisiones importantes para el pueblo.
Alcaldes de Ráfol de Almunia
Desde que se recuperó la democracia en España, Ráfol de Almunia ha tenido varios alcaldes.
- Blas Puchol Mulet fue el primer alcalde.
- Eduardo Sese Furió fue alcalde durante varios periodos.
- Alejandro Pastor Furió también fue alcalde por varios mandatos.
- Actualmente, el alcalde es José Vicente Rovira Ferrando, del partido Compromís.
Lugares de Interés
Ráfol de Almunia cuenta con algunos lugares que vale la pena visitar.
Iglesia Parroquial de San Francisco de Paula
El monumento más destacado es la Iglesia parroquial de San Francisco de Paula. Esta iglesia tiene un estilo barroco, que es un estilo artístico con muchos detalles y adornos.
Fiestas y Celebraciones
Las fiestas son una parte muy importante de la vida en Ráfol de Almunia.
Fiestas Patronales
Las fiestas más importantes son las fiestas patronales. Se celebran durante la semana del 15 de agosto. Son en honor a la Inmaculada Concepción y a San Francisco de Paula. Durante estas fiestas, se realizan actividades religiosas como misas y procesiones. También hay eventos divertidos para todos, como verbenas (bailes populares), juegos, fuegos artificiales, actuaciones culturales y cenas al aire libre para los vecinos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Ràfol d'Almúnia Facts for Kids